Cargando, por favor espere...
Solo el pueblo, educado y organizado, puede impedir una catástrofe definitiva y sin retorno posible.
Ciudad de México. La campaña orquestada por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra el Instituto Nacional Electoral (INE) es con la clara intención de desaparecerlo, y de esta forma perpetuarse en el poder, advirtió el secretario general del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, en su mensaje semanal. Al INE le fue recortado su presupuesto, y, por si fuera poco, se le obliga a que realice este año la consulta para el proceso de revocación de mandato del presidente, el cual convocará a los mexicanos a acudir a las urnas y avalar o rechazar que López Obrador continúe en el poder.
“Se deduce rigurosamente que del lado del Presidente y su gobierno no se trata de una cuestión de dinero, sino de una maniobra política para acabar con el prestigio del INE, desaparecerlo y levantar en su lugar un instrumento dócil a sus órdenes para garantizar, como en los peores años del priismo autoritario, que su partido ganará siempre las elecciones, a la buena o a la mala”, afirmó el líder social.
Para lograr el propósito de perpetuarse en el poder, agregó, es indispensable suprimir el órgano electoral autónomo y crear otro sometido al gobierno. La muerte del INE, si la gente la permite, será el paso decisivo para implantar una autocracia o una dictadura de partido en México. Por eso la guerra es a fondo “y por eso, el Presidente y sus incondicionales recurren una vez más a su sobado argumento del combate a la corrupción, a los privilegios de los nostálgicos del antiguo régimen corrupto, y de imponer, finalmente, la austeridad republicana”, sentenció.
Lo hacen así porque saben que el pueblo odia incondicionalmente la corrupción que tanto daño le hizo en el pasado, y siempre está dispuesto a creer y a apoyar todo lo que crea o le digan que va contra la corrupción. No debe haber, repite el Presidente, gobierno rico y pueblo pobre, pero no dice que la solución tampoco es gobierno pobre y pueblo pobre. De lo que se trata es de que todos progresemos de modo equitativo y compartido, no de combatir un mal con otro mal mayor, puntualizó.
Cabe destacar que el INE solicitó, solo para consultas, 5 mil 743 millones 573 mil 800 pesos. Sin embargo, la Cámara de Diputados, lejos de acceder a esta solicitud, acordó un recorte al INE de 4 mil 913 millones de pesos, decisión impugnada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante una controversia constitucional, cuya resolución es uno de los motivos de la posposición de la consulta.
Tras una reestructuración, al INE aún le faltan mil 738 millones 988 mil pesos para la consulta, por lo que le quedan dos posibilidades: primera, que el Gobierno otorgue el faltante, es decir, los mil 738 millones 988 mil pesos. Segunda, que se reduzca el número de casillas de la consulta, sin embargo, ésta consume la mayor cantidad de recursos.
Pero, según versión del propio INE, la opción de reducir el número de casillas no depende de la institución, porque la Ley Federal de Revocación de Mandato lo obliga a instalar la misma cantidad de casillas que en las elecciones federales recientes. No queda, entonces, más recurso que solicitar el faltante a la Secretaría de Hacienda. Aunque, es lo que rechaza el presidente López Obrador, quien se ha empeñado en aplicar la austeridad y negarle más recursos.
Córdova Morán afirmó: es hora de que “despertemos a la amarga verdad de las cosas; recordar que en nombre del combate a la corrupción, se suprimió el Seguro Popular, y hay más de 25 millones de mexicanos sin acceso a los servicios de salud; se suprimieron las guarderías para hijos de madres trabajadoras; los comedores comunitarios; se ha dejado morir a más de 300 mil mexicanos por la Covid-19; se dejó sin obra pública a todos los municipios del país; se suprimió el FONDEN y ya no hay ninguna ayuda para los damnificados por huracanes y tormentas”.
Y ahora van por el INE negándole el dinero para la consulta con el mismo argumento. Es hora de que nos preguntemos: ¿en qué concretamente nos está ha beneficiado el combate a la corrupción? ¿Dejándonos sin obras, sin servicios de salud y sin vacunas? El Presidente dice que, gracias a su política anticorrupción y a la austeridad republicana, nos hemos ahorrado cerca de un billón de pesos, ¿dónde está esa inmensa fortuna que los pobres no la vemos? ¿A quién ha ido a beneficiar realmente cuando no da siquiera para pagar la consulta sobre revocación de mandato?
“La conclusión no es difícil: todo ha sido engaño y una manipulación del rechazo del pueblo a la corrupción y a los corruptos, mientras el país se hunde irremediablemente. Urge que el pueblo lo comprenda, lo sienta y se organice para enderezar las cosas, porque solo él puede impedir una catástrofe definitiva y sin retorno posible. Actuemos antes de que sea demasiado tarde”, concluyó Córdova Morán.
Irlanda del Norte fue la primera colonia del imperio británico y el Brexit profundizó la crisis económica que esta nación padecía; ahora está buscando su independencia y reunificarse con la República de Irlanda.
El juez advirtió que, de persistir el desacato, se impondría una nueva multa.
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.
El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
El actor escocés Anthony Robert McMillan, más conocido como Robbie Coltrane, famoso a nivel mundial por interpretar el papel de Rubeus Hagrid en la saga Harry Potter, murió este viernes a los 72 años.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.
Al fin Elon Musk completó su adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares y ya está al frente de la dirección de la empresa. "El pájaro ha sido liberado", escribió el empresario.
Después de la derrota en Afganistán, Estados Unidos probablemente no recupere su estatus hegemónico. Se consolida, pues, un mundo con contrapesos crecientes al poder omnímodo del imperio americano para bien de la humanidad.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
Tras el recorte presupuestal aplicado al Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero presidente Lorenzo Córdova mostró su preocupación
El Presidente y su plana mayor saben bien que una derrota relativa en la próxima elección sería el principio del fin de su aventura “revolucionaria”, y quieren evitarla a como dé lugar; quieren imponer su triunfo por las buenas o por las malas.
El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.
Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Redacción