Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.
Entre otras cualidades que deberá tener el gobernador o gobernadora interino –que ocupará el cargo durante seis meses- es una vocación democrática, credibilidad social y sensibilidad ante los problemas del estado, con capacidades de diálogo y mediación entre las diversas fuerzas políticas.
En un comunicado conjunto, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, la Universidad Madero, la Anáhuac y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, exigieron al Congreso local a que en la designación del gobernador interino prevalezca el bien común y la unanimidad.
Grupo Universitario, como así se denomina el grupo de instituciones privadas poblanas no incluyó a la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) que encabeza el rector Luis Ernesto Derbez Bautista, debido a que este afirmó en medios locales que si lo requieren para la postulación por parte del PAN a candidato a gobernador, está dispuesto.
En esta semana, el Congreso local revisará los perfiles de los posibles candidatos a la gubernatura interina, y se prevé que sea el sábado, la fecha en que quede definido. Mientras, legisladores de Morena y Nueva Alianza han alzado la mano para postularse, entre ellos, el coordinador de los diputados morenistas Gabriel Biestro.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.
La Guardia Nacional quedará bajo mando directo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Lo acusan de incumplir requisitos constitucionales de buena fama pública, honestidad y honorabilidad en virtud de su implicación en los casos de Tlatlaya y Atenco.
Abordan temas de seguridad, migración y comercio.
Escrito por Redacción