Cargando, por favor espere...
El “debut” de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión ha sido, hasta ahora, sensacional; los legisladores pertenecientes al partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) han atraído sobre ellos los reflectores gracias al número de miembros de su bancada, que le otorga a ésta el poder de completar el quorum o convertirlo en insuficiente, invalidando en consecuencia la sesión y para sacar adelante la aprobación de cuanto proponga.
También ha llamado la atención su comportamiento, disciplina y dedicación en las sesiones del Congreso, del que no se alejan ni para su descanso cotidiano, ya que algunos de ellos duermen durante la misma, exhibiéndose como infatigables legisladores. Característica de toda la bancada es su plena solidaridad con algunos de sus miembros, como en el caso del diputado hidalguense que por conducir en estado de ebriedad atropelló a un ciudadano, privándolo de la vida; hoy el legislador, protegido por su fuero, permanece libre e intocable. No es muy loable, entonces, la conducta de algunos integrantes, ni de la bancada morenista en su conjunto, desde su debut, es decir, en menos de tres meses que han transcurrido desde su ascenso al H. Congreso de la Unión.
A esta caracterización hay que añadir lo preocupante de algunas propuestas, ampliamente conocidas a través de las declaraciones del Presidente electo o de alguno de los principales miembros de su equipo, entre otras que se perdonarán los actos de corrupción y a los funcionarios corruptos de administraciones anteriores; que se continuará con la política de emplear al Ejército para combatir la inseguridad y el crimen (aunque la variante nueva sea la creación de una Guardia Nacional, integrada por varias corporaciones); o atentar contra los derechos laborales de amplios grupos de trabajadores, como en el caso de la propuesta de suprimir la edición impresa del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Nuestro reporte especial de esta semana trata el tema de la llamada aplanadora morenista, del uso peligroso de una mayoría sin contrapesos, que desde el seno del Poder Legislativo hace posible el predominio de un solo partido sobre el resto de los representantes populares, permitiendo la concentración del poder en un solo funcionario o Secretaría de Estado, que está en posibilidad de desaparecer dependencias oficiales que vienen funcionando hace varios sexenios, creando otras a su conveniencia. En fin, una cara de la moneda completamente distinta de lo que planteara el nuevo partido gobernante a lo largo de su prolongada campaña proselitista y que es digna de ser estudiada para entender el modelo de gobierno que pronto ejercerá.
Las diputadas federales del PRI, Cynthia López Castro y Cristina Ruiz, afirmaron que la desaparición de Notimex le dará a Morena mil millones de pesos para financiar la campaña de 2024.
"Antes de siquiera soñar con tomar las riendas de una nación, primero debes tomar las riendas de ti mismo”, escribió en sus redes Alejandro Moreno, sobre el estado de ebriedad de Álvarez Máynez.
La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.
En la plaza principal de Tecun Umán, en Guatemala próximo a la frontera con Chiapas arribaron esta mañana unos mil 200 migrantes que conforman el primer contingente de la caravana
Advertencias de Washington sobre posible ataque nuclear de Rusia a Ucrania, serían el escenario que EE.UU. prepara para atacar Donbass y culpar a Rusia de la atrocidad, afirmó el cineasta estadounidense Oliver Stone.
La ira y la frustración de miles de ciudadanos afroestadounidenses se hace más fuerte cada día.
No son iguales, pero parecen los mismo, ambos programas están enfocados a la autosuficiencia alimentaria, ofrecen apoyos económicos y técnicos.
La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.
Toda obra artística que trata de reflejar en toda su magnitud y profundidad el drama humano, la tragedia social, los grandes avances o retrocesos de la sociedad.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
Gran Bretaña celebró el compromiso como el primer gran logro de la conferencia climática de Naciones Unidas en Glasgow.
En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.
El poeta inglés John Donne decía algo muy cierto cuando señalaba que nadie es una isla, que cada hombre es un pedazo del continente.
Hace algunas décadas, nadie sospechaba las consecuencias de la invención y el uso de las redes sociales.
EE. UU hoy impone a México integrarse a la América del Norte, zona creada para oponerse a su declive hegemónico y el ascenso de China, a costa de perder soberanía con más saqueo de recursos y mano de obra.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción