Cargando, por favor espere...
El poeta inglés John Donne decía algo muy cierto cuando señalaba que nadie es una isla, que cada hombre es un pedazo del continente. La muerte de cualquier hombre nos disminuye, porque matan una parte de nosotros al estar ligados a la humanidad; y si nos duele la muerte de cualquier hombre, la muerte de Manuel Hernández Pasión duele más, al tratarse de un hombre ejemplar, que había dedicado su vida a llevar progreso y bienestar a los demás.
El egoísmo frío y calculador del sistema de mercado nos ha deshumanizado; por ello, los hombres que se atreven a luchar contra las injusticias son sumamente escasos. Estos hombres son una luz en el camino de otros hombres que avanzan en las tinieblas. Cuando estos hombres caen víctimas de los enemigos de las bestias que gustan que los pueblos continúen en la ignorancia y la oscuridad, es deber de sus compañeros levantar la tea. Seguir adelante ante el asombro de los asesinos, quienes se preguntarán: ¿qué clase de gente es ésta, que no llora ni guarda luto? Nuestro dolor se convierte en indignación y apuramos el paso porque ante la sangre derramada de forma cruel e inmisericorde, la mejor venganza es la organización y educación del pueblo pobre.
Un año ha pasado del asesinato del joven presidente municipal de Huitzilan de Serdán, a unos kilómetros de la ciudad de Zacapoaxtla. Los asesinos materiales, con la confianza de quien se sabe protegido, dejaron huellas del crimen; por ello, desde el primer día, se conocían sus identidades y su vínculo con el presidente municipal de Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral, y con el de otros caciques de la sierra Nororiental.
La Fiscalía General del Estado de Puebla tardó más de tres meses para aprehenderlos y, aun ahora, el proceso que se le sigue avanza con extraordinaria lentitud. No se necesita ser un perito en leyes para entender lo que el sentido común indica: tal demora no es circunstancial. Así se explica también que los encargados de impartir y garantizar justicia ni siquiera hayan citado a declarar a dos de los posibles autores intelectuales, Alonso Aco y Guillermo Lobato Toral. Apostarle al tiempo solo deja más clara la protección que reciben estos siniestros personajes por parte de algunos “encumbrados” en el gobierno estatal y federal, y da carta abierta para que se cometan otros crímenes.
Por eso las baladronadas de ambos personajes cuando hacen presunción de lo poco que les interesa lo que piense el pueblo. ¡Pero la población les cobró cara la factura! En la pasada elección, los Lobato se fueron al cuarto lugar. Sembrar el terror y la corrupción en su municipio les valió el 14 por ciento menos de la votación. En cambio, el pueblo de Manuel Hernández Pasión, comunidad social donde imperan la paz y el trabajo, ha dado una lección de unidad; prácticamente en todas las casillas, la voluntad popular expresó su apoyo al candidato de Manuel. Los caciques, sin proponérselo, convirtieron a Manuel en un símbolo de unidad.
Con el pasar de los días, la historia del joven indígena se va extendiendo entre los pueblos originarios de la Sierra Norte de Puebla, comunidades que tradicionalmente han padecido pobreza extrema e injusticias al por mayor, en las que el trabajo de Manuel avanza como una Antorcha. En Huitzilan de Serdán, la lucha organizada ha logrado calles pavimentadas, centros educativos de todos los niveles, el hospital más grande de la región, una casa de la cultura, unidad deportiva, renovación de cafetales con variedades más productivas y más resistentes a las enfermedades, etc. Huitzilan es un ejemplo de cómo el desarrollo rural se puede alcanzar cuando el gobierno se pone al servicio de la población mayoritaria. Y aun cuando falta mucho por hacer, como seguir impulsando la generación de empleos para los jóvenes, el camino trazado por Manuel es el correcto.
La unidad férrea, la educación y la organización de los pobres son indispensables, por eso, la bandera de lucha que enarboló Manuel comienza a agitarse vigorosamente.
Ejidatarios de Atitalaquia, Hidalgo, dijeron a buzos que en un eventual reinicio del proyecto para la construcción de la refinería Bicentenario de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciarán el incumplimiento de los acuerdos
De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.
Los mexicanos deben hacer a un lado el abstencionismo, convencerse de que Morena no es la opción y derrotar sus intentos de perpetuarse en el poder.
Sociedad Anónima
Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.
Para los jóvenes enrolarse al crimen organizado significa una opción atractiva de trabajo; mientras los medios pintan a los narcos como héroes por su valentía y audacia para escapar de las autoridades, y más.
El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.
La oposición denunció ante la CIDH y la OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos del bloque opositor.
Considerado desde 2005 como patrimonio biológico de la región por científicos y ambientalistas, el Bosque mesófilo está en riesgo de desaparecer debido al crecimiento de la mancha urbana y la depredación comercial, agrícola y ganadera.
¡Imposible! Tal solución no es un asunto de reconciliación; los seres humanos son conscientes de sus diferencias de clase y no pueden fraternizar de un año a otro o de una década a otra.
El INE afirmó que las elecciones concurrentes del próximo año participarán cerca de 95 millones de ciudadanas y ciudadanos.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dio a conocer que podrían "revivir" la reforma eléctrica, misma que podría aprobarse con el apoyo del PRI.
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
El candidato por MC a la jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski, recorrió las líneas 4 y 2 del Metro, donde también realizó volanteo con sus principales propuestas.
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA