Cargando, por favor espere...

Prevé diputado recesión económica en México tras acciones de López Obrador  
Las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal
Cargando...

Ciudad de México.-  El doctor en economía y diputado federal, Brasil  Acosta Peña, afirmó que las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal, aunado a diversos factores como la reducción del crecimiento económico de México para este año, hechos que pronostican una recesión económica.

Explicó que el pronóstico de crecimiento económico se redujo significativamente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),  señala que el crecimiento quedó en dos por ciento para este año (veníamos en 3.5). “Las consecuencias, el reparto de dinero por parte del gobierno, la disminución de la inversión, la salida de capitales y el incremento de precios de las gasolinas, promoverán la inflación, con lo cual volverán humo el apoyo directo dado a las clases pobres y las empobrecerán más; provocarán mayor desempleo y posiblemente desabasto de productos que podría generar pánico social y caos social”.

Entre las acciones que han afectado la economía de México, de acuerdo con el legislador, están “la cancelación del aeropuerto, que saldría más barato culminarlo que frenarlo; la lucha contra el huachicol, que aumentó el costo de producción y distribución de la gasolina, al grado que hoy el precio de la gasolina Magna y de la Premium es similar".  

 A esto se suma "la probable construcción de la refinería de dos bocas que no es viable y, finalmente, el tren Maya que tampoco es un proyecto redituable. Estamos echando dinero a un pozo y, por eso, nos mal califican; pero no, el presidente asegura que es el neoliberalismo, ya que carece de un conocimiento profundo de la economía”.

 Sobre el argumento, dado por el coordinador de Morena en el Congreso, Mario Delgado, quien desestimó la baja en la calificación a Pemex y CFE por parte de las calificadoras internacionales, y aseguró que el país tiene una macroeconomía estable y la lucha contra la corrupción va a tener efectos favorables para México, Acosta Peña dijo que “la postura de Mario Delgado se contradice con la del propio presidente, pues el presidente le echa la culpa al neoliberalismo, pero Mario Delgado dice que hay estabilidad macroeconómica, pero la estabilidad macroeconómica es una herencia del neoliberalismo, no de sus erróneas políticas, pues el Banco de México ha mantenido en escancia las mismas políticas monetarias que hace años y lo que ha cambiado es la política fiscal macroeconómica”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La política del presidente mexicano es en esencia la misma, si bien emplea un discurso, insisto, un discurso, opuesto. Diferente forma, igual contenido.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso

Desde aquí invito a los tabasqueños dañados por la inundación a que no se dejen manipular ni comprar a precio vil; que reciban el dinero porque es suyo, porque es de la nación entera y no del gobierno.

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.

Empresarios e inversionistas no ven con buenos ojos que el tabasqueño haya estado trabajando para que se quede la opción de Santa Lucía.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

Los senadores no avalaron la reforma educativa tras la discusión de los cambios constitucionales en lo particular.

“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.

Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.

Para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales.

La mayoría de los proyectos de obras entre gobierno e iniciativa privada están suspendidos, sobre todo porque los planes de los empresarios no embonan con los planes político electorales de López Obrador, que es obtener votos para Morena.

Las causas del machismo no son morales, ahí se equivoca el Presidente, porque surgen de todo un proceso histórico real, económico y social, que, para eliminarlo, hay que trazar acciones concretas que lo ataquen de raíz.