No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El doctor en economía y diputado federal, Brasil Acosta Peña, afirmó que las malas calificaciones de S&P y Fitch Ratings, son resultado de las malas decisiones del gobierno federal, aunado a diversos factores como la reducción del crecimiento económico de México para este año, hechos que pronostican una recesión económica.
Explicó que el pronóstico de crecimiento económico se redujo significativamente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), señala que el crecimiento quedó en dos por ciento para este año (veníamos en 3.5). “Las consecuencias, el reparto de dinero por parte del gobierno, la disminución de la inversión, la salida de capitales y el incremento de precios de las gasolinas, promoverán la inflación, con lo cual volverán humo el apoyo directo dado a las clases pobres y las empobrecerán más; provocarán mayor desempleo y posiblemente desabasto de productos que podría generar pánico social y caos social”.
Entre las acciones que han afectado la economía de México, de acuerdo con el legislador, están “la cancelación del aeropuerto, que saldría más barato culminarlo que frenarlo; la lucha contra el huachicol, que aumentó el costo de producción y distribución de la gasolina, al grado que hoy el precio de la gasolina Magna y de la Premium es similar".
A esto se suma "la probable construcción de la refinería de dos bocas que no es viable y, finalmente, el tren Maya que tampoco es un proyecto redituable. Estamos echando dinero a un pozo y, por eso, nos mal califican; pero no, el presidente asegura que es el neoliberalismo, ya que carece de un conocimiento profundo de la economía”.
Sobre el argumento, dado por el coordinador de Morena en el Congreso, Mario Delgado, quien desestimó la baja en la calificación a Pemex y CFE por parte de las calificadoras internacionales, y aseguró que el país tiene una macroeconomía estable y la lucha contra la corrupción va a tener efectos favorables para México, Acosta Peña dijo que “la postura de Mario Delgado se contradice con la del propio presidente, pues el presidente le echa la culpa al neoliberalismo, pero Mario Delgado dice que hay estabilidad macroeconómica, pero la estabilidad macroeconómica es una herencia del neoliberalismo, no de sus erróneas políticas, pues el Banco de México ha mantenido en escancia las mismas políticas monetarias que hace años y lo que ha cambiado es la política fiscal macroeconómica”.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Más de 864 mil alumnos dejaron la escuela en 2024
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Cierran museos del INBAL en CDMX
Hacienda propone elevar impuestos a cigarros y refrescos
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Escrito por Redacción