Cargando, por favor espere...
Alrededor de 2 mil estudiantes se manifiestan en diversas ciudades del país de manera simultánea, en exigencia de que se vacune contra Covid-19 a los mayores de 12 años. La manifestación central tiene lugar en la Ciudad de México, donde unos 500 estudiantes realizaron una cadena humana desde el Ángel de la Independencia a La Palma.
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que un millón de vacunas será destinado a niños con comorbilidades, cientos de adolescentes y jóvenes de preparatoria y universidad afiliados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), exigen en las avenidas principales de todas las entidades federativas que se vacune por igual a la población joven, pues son un foco de propagación del virus y, por otro lado, costear los gastos que conlleva la enfermedad es muy difícil para las familias mexicanas.
De acuerdo con Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la FNERRR, un millón de vacunas destinado a los niños es una cantidad raquítica, pues son alrededor de 22 millones de niños y adolescentes en México; además, no se tienen datos precisos de los que padecen diabetes, obesidad o comorbilidades, de acuerdo con un informe reciente del científico Xavier Tello.
“Es por eso que el gobierno debe destinar más vacunas para este grupo poblacional y garantizar que las familias no tengan que exponerse a más contagios y más gastos. La situación de la crisis por la pandemia es alarmante y nuestros bolsillos no están para gastar en algo que se puede evitar perfectamente por las autoridades gubernamentales, las cuales tienen la obligación de garantizar la salud”, aseveró Chanona Hernández.
En las manifestaciones hay una buena cantidad de estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación a nivel general, ya que tienen familiares que hasta ahora siguen sin recibir su segunda dosis.
Finalmente, Chanona Hernández criticó el manejo de la pandemia por parte del Gobierno federal y la Secretaría de Salud, ya que aún hay buena parte de la población que no ha recibido ni una sola vacuna, y sólo 41 millones 918 mil 336 personas han recibido el esquema completo. “En México hay 126 millones de habitantes, vamos muy retrasados, acumulando muertes que se pudieron evitar”.
Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.
Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.
“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.
A García Luna se le acusa de recibir sobornos del narcotráfico y falso testimonio, según un comunicado de la dependencia.
Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Sostenemos que estamos siendo víctimas de una represión política, Santiago Nieto está utilizando la facultad que tiene para congelar cuentas".
Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo realidad su propuesta acerca de entregar directamente recursos a madres y padres trabajadores
México está sumergido en una crisis política y económica profunda prácticamente desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión.
En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
“Son varios miles de familias tabasqueñas que fueron afectadas y que no fueron beneficiadas, hoy traemos 52 mil 130".
El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.
Hoy podemos deducir que en el PEF 2020, se destinaron más recursos en las áreas que garantizan más votos para la elección de 2021.
López Obrador “no entendió” que debía erradicar la corrupción de las instituciones, no dedicarse a destruirlas; que tenía que fortalecer al Poder Judicial, no infiltrarlo.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción