Cargando, por favor espere...

Jóvenes exigen vacunar contra covid a menores, sin necesidad de amparo
En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.
Cargando...

Alrededor de 2 mil estudiantes se manifiestan en diversas ciudades del país de manera simultánea, en exigencia de que se vacune contra Covid-19 a los mayores de 12 años. La manifestación central tiene lugar en la Ciudad de México, donde unos 500 estudiantes realizaron una cadena humana desde el Ángel de la Independencia a La Palma.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara que un millón de vacunas será destinado a niños con comorbilidades, cientos de adolescentes y jóvenes de preparatoria y universidad afiliados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), exigen en las avenidas principales de todas las entidades federativas que se vacune por igual a la población joven, pues son un foco de propagación del virus y, por otro lado, costear los gastos que conlleva la enfermedad es muy difícil para las familias mexicanas.

De acuerdo con Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la FNERRR, un millón de vacunas destinado a los niños es una cantidad raquítica, pues son alrededor de 22 millones de niños y adolescentes en México; además, no se tienen datos precisos de los que padecen diabetes, obesidad o comorbilidades, de acuerdo con un informe reciente del científico Xavier Tello.

“Es por eso que el gobierno debe destinar más vacunas para este grupo poblacional y garantizar que las familias no tengan que exponerse a más contagios y más gastos. La situación de la crisis por la pandemia es alarmante y nuestros bolsillos no están para gastar en algo que se puede evitar perfectamente por las autoridades gubernamentales, las cuales tienen la obligación de garantizar la salud”, aseveró Chanona Hernández.

En las manifestaciones hay una buena cantidad de estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación a nivel general, ya que tienen familiares que hasta ahora siguen sin recibir su segunda dosis.

Finalmente, Chanona Hernández criticó el manejo de la pandemia por parte del Gobierno federal y la Secretaría de Salud, ya que aún hay buena parte de la población que no ha recibido ni una sola vacuna, y sólo 41 millones 918 mil 336 personas han recibido el esquema completo. “En México hay 126 millones de habitantes, vamos muy retrasados, acumulando muertes que se pudieron evitar”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Nosotros demostraremos con sus propios documentos, con sus propios análisis, que realmente estuvo corta la investigación, que estuvo mal la investigación".

Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.

La Secretaría de Salud confirmó que ya son 93 los casos confirmados de Coronavirus en México, es decir, creció de 82 este lunes a los 93.

El INE está en proceso de revisión para validar las candidaturas de los aspirantes, tiene hasta el 12 de septiembre para dar a conocer quiénes son los candidatos.

La organización de esta consulta corrió a cargo de la Comisión Especial de Seguimiento a la Consulta Ciudadana, que es encabezada por la diputada local por Morena

Médicos Residentes del Hospital General de México encabezaron está mañana una manifestación.

La Secretaría de Salud reportó mil 520 casos confirmados, 50 decesos por la nueva cepa del virus, 13 víctimas fatales más que las reportadas la noche del miércoles, reportó la Secretaría de Salud.

Mucha es la distancia aún para esas elecciones, pero López Obrador ya está en campaña para esa consulta

Lo fundamental del V Informe se conoce. Este especial de buzos aborda lo que no que no logró la 4T en su quinto año de gobierno; sus compromisos del sexenio que no se han cumplido hasta la fecha.

Nunca, nadie, en ninguna parte del mundo ha visto una revolución verdaderamente popular llevada a cabo desde el poder y por un solo individuo.

El Presidente sigue en campaña; por ello su compinche Hugo López-Gatell usa a la ciencia para cubrir sus mentiras.

Las palabras de gratitud no bastan para borrar la difícil situación que el pueblo mexicano, aquí y en suelo extranjero, tiene que afrontar para hacerse de lo indispensable.

La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.

Las lanzas en Morena están rotas y la reconciliación entre sus delanteros se ve muy lejana. Marcelo ha revelado que no se irá de Morena y que ganará la encuesta.

El gobernador Barbosa no precisó ni cuándo, ni a qué municipios se dirigió la ayuda; no obstante, las familias poblanas han tenido que arreglárselas para reparar sus viviendas.