Cargando, por favor espere...

editorial
El cacicazgo de Texcoco y el futuro del Edomex
Los estragos que han sufrido los texcocanos en manos de sucesivos gobiernos morenistas son un botón de muestra de lo que el Edomex tendrá que afrontar si la candidata Delfina Gómez llega a ser favorecida por los votantes.


Los estragos que ha sufrido la población de Texcoco en manos de tres sucesivos gobiernos de filiación morenista (un cuarto trienio comenzó recientemente), son un botón de muestra de lo que el Estado de México tendrá que afrontar, de los riesgos que se ciernen sobre la entidad mexiquense si la candidata Delfina Gómez llega a ser favorecida por los votantes, como pronostican la mayoría de las encuestas y analistas que presumen de imparciales; en tal caso, los sufrimientos serán para la población mayoritaria: las capas más pobres, los trabajadores con ingresos más bajos y los habitantes de las colonias marginadas que no cuentan con servicios básicos.

De llegar a la gubernatura, Delfina Gómez aplicará una política semejante a la que instrumentó como alcaldesa de Texcoco y será más incondicional –si esto fuera posible– del Presidente y del gobierno de la “Cuarta Transformación”. Lo anterior se concluye de lo que afirman, entrevistados por este semanario, habitantes texcocanos cuya demanda de servicios básicos fue ignorada durante los trienios morenistas; abandono y discriminación que el grupo gobernante trata de justificar con argumentos xenófobos como los expresados por el exalcalde Higinio Martínez, quien calificara de “foráneos” o “migrantes” a los pobladores de varias colonias en el municipio, a quienes culpó de la incapacidad de la autoridad municipal para resolver los problemas sociales y los acusó de haber introducido la pobreza en el “paraíso texcocano”.

Higinio Martínez, hoy senador de la República, es considerado el cabecilla del grupo al que pertenecen la candidata Delfina Gómez y Sandra Luz Falcón, alcaldesa de Texcoco por segunda vez.

Esta campaña xenofóbica, que ya dura varias décadas, tiene como objetivo ocultar el abandono, la pobreza y la falta de servicios en que las autoridades mantienen sumidas a las colonias pobres del municipio, culpando de esta situación a sus habitantes, a quienes se intenta criminalizar por haber nacido en otras entidades del país; como si esto fuera un delito que ameritara, como castigo, privarlos de la atención a sus derechos humanos, entre los que se halla la regularización de los predios en los que habitan hace muchos años y con esto negándoles la posibilidad de contar con agua, luz y drenaje. En esta lógica, los colonos resultan ser los culpables de sus propias carencias. Higinio y sus discípulas, dicen los entrevistados, también discriminan a quienes no se haya afiliado a su partido o simpatice con otra opción política.

La pobreza y los asentamientos irregulares no tienen como causa la migración y tampoco la filiación política; afirmar esto solo exhibe la ignorancia del grupo que hoy gobierna Texcoco y pretende el poder en la entidad mexiquense.

Existen, sin embargo, colonos que, habiendo sufrido por décadas esta marginación, hoy alzan la voz desde nuestras páginas para exigir que se respeten sus derechos como ciudadanos texcocanos, se les atienda y resuelva su demanda de servicios elementales para una vida digna; y aseguran que, si con Delfina como alcaldesa les fue mal, como gobernadora, a todos nos irá peor.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Morena rompe quórum para saltarse caso de jóvenes muertas en coladera

Antes de concluir la sesión, el diputado Federico Döring Casar criticó la actitud de los legisladores del partido oficial, debido a que al pedir pase de lista se confirmó que no había diputados para seguir con la orden del día.

Prevé Mario Delgado que en septiembre inicie proceso para elegir dirigencia nacional

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

El clamor del pueblo acapulqueño

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

am.jpg

México se enfrenta a una profunda crisis en materia de derechos humanos, una ola de violencia nunca antes vista, una impunidad que aumenta día a día y un gobierno más enfocado en realizar persecuciones y señalamientos.

AMLO y la 4T le están debiendo mucho a los jóvenes

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Cinco años de gobierno de AMLO sin ninguna promesa cumplida: Anaya

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Procesos electivos internos, más de lo mismo

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Cuevas.jpg

“Todos hemos visto los abusos de autoridad que han hecho estos elementos de la policía, que sin importar el género golpean a la gente".

Shein.jpg

En más de dos años, este gobierno se ha negado a crear políticas que resuelvan los problemas y se ha conformado con administrarlos, por ello avanzan los males socioeconómicos, de salud, etc.

pef.jpg

El PEF 2023 será un gasto en beneficio de la minoría (hoy, en el gobierno) y de un puñado de empresarios que se benefician; el pueblo seguirá recibiendo unas cuantas migajas y mucha demagogia.

pueblo.jpg

En ambos municipios está la mano negra del gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien desde su campaña declaró una guerra de exterminio contra el Movimiento Antorchista, y la ha emprendido logrando numerosos atropellos en contra de esta organización.

Falso que AMLO haya cumplido 99 de sus 100 promesas: Anaya

El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.

Accidentes ferroviarios incrementan 42% en un año

A la lista de accidentes se suma también los reportes por daños en el equipo ferroviario, la infraestructura o percances en la operación.

A López Obrador lo traicionó el subconsciente

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

chan.jpg

"La eliminación del programa es insensible e irracional; esta decisión afectará el desarrollo académico de millones de niños y jóvenes provenientes de las familias más pobres", criticó la FNERRR en conferencia de prensa.