No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Desarrollo Urbano Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ofrece apoyos de vivienda a las personas más pobres, pero en créditos con empresas privadas a largo plazo y con intereses elevados, denunció Laura Rosales, titular de Desarrollo Social municipal de Chimalhuacán.
El método de operación, según la funcionaria, es la entrega de apoyos a través de empresas privadas, donde se ofrece un crédito a pagar a largo plazo y con altos intereses, afectando principalmente a las familias de escasos recursos.
“Por segunda ocasión en lo que va del mes de septiembre acudimos a la Ciudad de México para exigir que el titular de la Sedatu, Román Guillermo Meyer, respete un acuerdo que hicimos el pasado mes de febrero para que el presupuesto de 36 millones de pesos otorgado para acciones de vivienda se destine sin condicionar a los beneficiarios con créditos imposibles de pagar”, mencionó Laura Rosales.
A su vez, el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojorquez dijo que “la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) debe cumplir el compromiso de otorgar apoyos de vivienda subsidiados al 100 por ciento a familias de escasos recursos, ya que se trata de un acuerdo que favorece a los grupos más vulnerables”.
Y es que desde hace semanas, un grupo de ciudadanos Chimalhuacanos han realizado protestas en las oficinas de Sedatu. Ayer jueves, un grupo de vecinos del municipio se movilizaron en las inmediaciones del centro histórico de la Ciudad de México, para exigir a la dependencia, cumpla con apoyos a familias de escasos recursos.
Los manifestantes realizaron cadena humana en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, en el cruce de las avenidas Eje Central y avenida Juárez. No se llevó a cabo la mesa de trabajo ya que había fuerte seguridad en el Centro Histórico, vecinos Chimalhuacán sostuvieron que continuaran con esta lucha hasta lograr que se cumpla su demanda.
“Lamentamos que las mesas de trabajo programadas para este día no se lleven a cabo debido a un fuerte dispositivo de seguridad en el Centro Histórico. Vamos a continuar con esta lucha hasta encontrar una respuesta favorable a las demandas”.
No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey
El salario de Andrés López Beltrán, como el de todos los dirigentes de partidos políticos, proviene del erario.
Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
Estados Unidos y México investigaron operaciones por decenas de millones de dólares que vinculan a Nunvav, Vector y los supuestos prestanombres del exsecretario de Seguridad.
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
Entre 2021 y 2023, el presupuesto asignado a la USICAMM creció de forma acelerada y apenas 22 mil profesores accedieron a la llamada promoción horizontal, menos del 1 por ciento.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En 16 contratos auditados el año pasado, el Órgano Interno de Control reportó fallas que impidieron verificar el uso eficiente del presupuesto.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Entre 2019 y 2024 se documentaron 137 agresiones dirigidas contra 43 actores defensores, dentro de 63 eventos violentos en México.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes alistan movilización para eliminar programas de abasto
Profeco advierte a usuarios por “llamadas fantasma”
Lorena se degrada a ciclón tropical, pero habrá lluvias torrenciales
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
¡Confirmado! En rancho de Teuchitlán había restos humanos
Escrito por Redacción