Cargando, por favor espere...

Amaga Sindicato del Poder Judicial con paro de labores
La manifestación se dio luego del anuncio para reducir los apoyos a las prestaciones de retiro.
Cargando...

Este jueves 16 de enero, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) protestó contra el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y advirtió que convocará a un paro de labores si se concretan las afectaciones a sus prestaciones.

Los trabajadores del Poder Judicial realizaron una manifestación a las afueras de la sede de la Judicatura, tras el anuncio de que se reducirán los apoyos a las prestaciones de retiro debido a un recorte de más de 13 mil millones de pesos en el presupuesto.

El 14 de enero pasado, la Judicatura envió un oficio en el que informó que, debido al recorte de 13 mil 107 millones de pesos en su presupuesto, adoptará otras medidas para preservar los salarios y prestaciones de los funcionarios.

La afectación consistirá en que la Judicatura impondrá un tope del 2 por ciento en la aportación al Seguro de Separación Individualizado de los trabajadores, así como al Fondo de Reserva Individualizado, los cuales corresponden a prestaciones otorgadas en el momento de jubilación o renuncia.

Asimismo, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se pronunció en contra de que no se haya reducido el salario de los jueces de Distrito y Magistrados de Circuito.

El STPJF envió una carta a la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, en la que la organización gremial acusó el incumplimiento de la reforma judicial, específicamente en el apartado que establece que los sueldos deben ajustarse a un tope máximo que corresponde al de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

"Tengo conocimiento de que se pagará de manera íntegra el salario y las prestaciones que venían percibiendo los jueces y magistrados, lo que es contrario a lo dispuesto en la reforma constitucional", señala el documento firmado por Jesús Gilberto González, líder sindical del Poder Judicial.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

Los ciudadanos demandan una audiencia y soluciones a sus peticiones.

Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.

Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.

La policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación que se dirigía a recinto donde se llevaba a cabo el segundo informe de Gobierno de Julio Menchaca

Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

“No somos delincuentes, solo queremos trabajar", aseguraron los comerciantes de la plaza Izazaga 89.

700 empleados del Gobierno Federal presentaron la primera demanda de amparo contra la reforma que dio origen al Fondo de Pensiones para el Bienestar

Suspenderían sus servicios más de 6 mil unidades en Tuxtla Gutiérrez, aseguran.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.