Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional Electoral informó que a partir de este lunes 25 de mayo y hasta el primero de septiembre, los ciudadanos que no cuenten con su identificación oficial, podrán tramitarla mediante una Constancia digital, la cual servirá para identificarse y realizar trámites de servicios.
Esto con la finalidad de apoyar a quienes no cuentan con credencial del Instituto Nacional Electoral o para quienes la solicitaron y no pudo recogerla, debido al paro por la COVID-19.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de dicha Constancia para las personas que por extravío, robo o vigencia perdieron su credencial para votar durante esta contingencia, informó en un comunicado.
El proceso que debe seguir es: descargar la solicitud de la Constancia Digital; Llenar y firmar la solicitud; escanear o tomarle una foto y enviarla por correo electrónico a constancia.digital@ine.mx.
Una vez recibida la solicitud, el instituto recibirá y verificará que esté completa y corresponda a un registro vigente en el Padrón Electoral y la Lista Nominal. De ser procedente, el INE emitirá la Constancia Digital y la enviará al correo electrónico.
A pesar de que el INE justificó sus gastos por 26 mmdp, Morena le recortó más de cuatro mmdp, la mayor reducción aplicada a las instituciones autónomas. En contraste, le asignó 142 mmdp al Tren Maya, es decir, casi 7 veces más que al INE.
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, fue imputado por "falsificar registros comerciales de Nueva York con el fin de ocultar información perjudicial y actividades ilícitas".
Las cartas entregadas por el IMSS contienen elementos de promoción personalizada que resultan ajenos e innecesarios para informar a las personas beneficiarias.
El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.
El INE argumentó que está campaña resulta innecesaria
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
Los habitantes y simpatizantes del partido Redes Sociales Progresistas (RSP) se quejaron del desacierto. Sin embargo, hasta este momento, no ha manifestado si tomará acciones legales pertinentes.
El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
Los partidos políticos aprobaron por consenso que el segundo debate dure 90 minutos.
Para organizar las elecciones del Poder Judicial en 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) pide 13 mil 205 millones de pesos.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
El INE analiza la actualización de la credencial para votar
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción