Cargando, por favor espere...

Circulan en el país botellas de tequila apócrifas
“Con esta investigación buscan una solución a la adulteración, que con el paso del tiempo se ha vuelto más sostificada, por lo que los procedimientos analíticos también de ser cada vez mejores”.
Cargando...

Ciudad de México.- Debido a que “se estima que cuatro de cada 10 botellas vendidas en el país son apócrifas”, investigadores de la UNAM han desarrollado técnicas para garantizar la autenticidad del tequila, también para proteger la salud de los consumidores, informó la institución.

La producción de esta bebida mexicana se encuentra regulada y debe cumplir con parámetro de calidad; por ello los científicos ya cuentan con modelos para garantizar tequilas por su tiempo de añejamiento (blanco, reposado, añejo, y extra añejo), categorías (cien por ciento agave y mixto) y para distinguirlo de otras bebidas, como destilados de agave o mezcales.

“Con esta investigación buscan una solución a la adulteración, que con el paso del tiempo se ha vuelto más sostificada, por lo que los procedimientos analíticos también de ser cada vez mejores”, señalaron.

De acuerdo los investigadores esta aportación también contribuye a consolidar la industria tequilera, ya que el tequila se ha convertido en la bebida alcohólica más vendida en el país y se exporta a más de 120 naciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El telescopio espacial Hubble descubrió la estrella más lejana hasta la fecha, una gigante supercaliente y superbrillante formada hace casi 13 mil millones de años.

El papel de la ciencia en el desarrollo social se piensa en sus aportaciones a la tecnología para elevar la productividad, generar riqueza, crecimiento económico y progreso.

¡La carrera comienza! La marca cuyos autos alcanzan los 340 kilómetros por hora está en riesgo. Esto en el reciente estreno de la película Ferrari, de Michael Mann.

La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.

Los investigadores rusos, que con sus aportaciones a la humanidad han sido reconocidos con 22 Premio Nobel y 10 Medallas Fields.

El profesor Sullivan “es de los pocos matemáticos que, dentro de su mente, es capaz de ver mundos que son solo series de símbolos. Tiene una imagen mental de objetos mucho más abstractos que los objetos geométricos más cotidianos”.

Luego de haber agotado todas las vías para exigir legalidad, la comunidad del CIDE dio a conocer por medio de una publicación que cerrarán la carretera México Toluca en defensa de la institución.

 El resto de glaciares mexicanos desaparecerán en las próximas décadas si no se toma acciones para frenarlo, aseguraron los especialistas.

El mundo generó más electricidad a partir de combustibles fósiles en 2020 que en 2015, año en que 190 países firmaron el Acuerdo de París y se comprometieron a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

Los trabajos que pueden contribuir a un incremento en el riesgo de sufrir demencia destacan los que están relacionados con funciones mecánicas o procesos automatizados.

La fascinación por el reino vegetal siempre ha despertado el interés de diferentes personas.

Einstein hizo lo mismo con la estructura del universo donde habitamos, al demostrar que es también un espacio curvo.

La tenacidad en su trabajo le acompañó hasta una edad muy avanzada.

Para una circunferencia no es difícil notar que la forma de la figura siempre surge y resurge siendo la misma