Cargando, por favor espere...

Circulan en el país botellas de tequila apócrifas
“Con esta investigación buscan una solución a la adulteración, que con el paso del tiempo se ha vuelto más sostificada, por lo que los procedimientos analíticos también de ser cada vez mejores”.
Cargando...

Ciudad de México.- Debido a que “se estima que cuatro de cada 10 botellas vendidas en el país son apócrifas”, investigadores de la UNAM han desarrollado técnicas para garantizar la autenticidad del tequila, también para proteger la salud de los consumidores, informó la institución.

La producción de esta bebida mexicana se encuentra regulada y debe cumplir con parámetro de calidad; por ello los científicos ya cuentan con modelos para garantizar tequilas por su tiempo de añejamiento (blanco, reposado, añejo, y extra añejo), categorías (cien por ciento agave y mixto) y para distinguirlo de otras bebidas, como destilados de agave o mezcales.

“Con esta investigación buscan una solución a la adulteración, que con el paso del tiempo se ha vuelto más sostificada, por lo que los procedimientos analíticos también de ser cada vez mejores”, señalaron.

De acuerdo los investigadores esta aportación también contribuye a consolidar la industria tequilera, ya que el tequila se ha convertido en la bebida alcohólica más vendida en el país y se exporta a más de 120 naciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las distopías, en esencia, orientan a los espectadores en ese mismo sentido, es decir, al conformismo.

Aunque la predicción del reconocido científico menciona específicamente a los Estados Unidos, los temas que reflexiona tienen alcance global.

El aumento quizá se deba, dicen los científicos, al aumento de la temperatura de la superficie del mar en el mundo, que ha aumentado drásticamente en las últimas décadas como consecuencia de la quema de combustibles fósiles.

Este gran matemático y astrónomo de la antigüedad fue capaz de medir la distancia de la Tierra a la Luna con una precisión importante.

El 8 de abril será la fecha clave y también será la primera vez que se intente volar un dispositivo en otro planeta.

El cuerpo humano en la edad adulta tiene aproximadamente 50 trillones de células vivas que cumplen funciones específicas dentro del organismo.

El informe #ChatarraInfluencer revela que a nivel mundial, la industria de comida aumentó 58% su gasto en redes sociales para promocionar su mercancía.

Las matemáticas están íntimamente ligadas a la sociedad y a la naturaleza. De hecho, las necesidades prácticas de una sociedad influyen en el desarrollo de la matemática, y entre más desarrollada esté la sociedad, más desarrollada estará esta ciencia.

La NASA informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.

George Cantor sufrió una una profunda depresión por la muerte de su hijo, pero también por las ideas religiosas que tenía: Dios le revelaba todas las deducciones lógicas a las que llegó.

El club de los matemáticos está constituido por un conjunto de seres humanos con alta formación matemática y capaces de inventar nuevos teoremas.

El término “física térmica” causa curiosidad debido a que, en la división clásica de la física, no existe una rama como tal.

El método obtenido por el discípulo de Platón dio nacimiento formal al cálculo infinitesimal e influyó significativamente en los matemáticos posteriores a Eudoxo.

Los Cordyceps infectan insectos que son dominantes y suelen propagarse como plagas

México no solo es centro de origen de muchas especies cultivadas, sino también de muchas especies forestales y florísticas.