Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales de Educación y Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores aprobaron en lo general el dictamen de la Reforma Educativa que ayer avalaron los diputados.
Los senadores panistas votaron en contra por considerar que el dictamen pretende entregar el manejo de las plazas a los docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Una vez que fue aprobada en comisiones, pasará al Pleno y durante el día se discutirá. En caso de aprobarse será remitido a las legislaturas locales. La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que la reforma es un “capricho” del presidente para entregarlo a los maestros el próximo 15 de mayo.
Este miércoles, la reforma constitucional en materia educativa fue aprobada por la Cámara de Diputados con 396 votos, hubo una abstención y 68 sufragios en contra, éstos últimos del PAN. Por lo que quedó modificado los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución.
El 30 de abril, los senadores rechazaron de último minuto la reforma educativa al no alcanzar los votos necesarios, por lo que regresó a San Lázaro. Los puntos que mantenían atorados dicha reforma, era el artículo 16 transitorio, el cual dejaba en manos de los docentes el control de plazas.
Ayer, se hicieron las modificaciones y los diputados de Morena, el PRI, MC y PRD garantizaron que las plazas corresponden al estado, por lo que le corresponderá su manejo.
Sin embargo, Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN en San Lázaro, nuevamente llamó a dicho artículo “la manzana envenenada”. Incluso agregó que los beneficiados con esta reforma educativa es Elba Esther Gordillo, ex dirigente del SNTE. También evidenció que resulta extraño que los maestros de la CNTE no hayan protestado en estos días.
Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP
Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.
Autoridades de la SEP y Segob recibirán a la CNTE.
Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.
Los líderes magisteriales amenazaron con la movilización de más docentes para reforzar su huelga.
La interrupción educativa vulnera el derecho a la educación.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana pidió a la población tomar precauciones ante las afectaciones en la movilidad, especialmente en el primer cuadro de la Ciudad de México.
La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.
Exigen que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, los atienda personalmente.
Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.
Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas
La mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas.
Estaciones de las líneas 1 y 5 del Metro cercanas al AICM permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
Oaxaca es la entidad con más planteles cerrados desde que inició el paro de labores del magisterio disidente.
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Organizaciones piden transparencia en el Paquete Económico 2026
Aumentan 0.2% los suicidios en México
Artistas y colectivos pintan murales en la CDMX en apoyo a Palestina
Irán y Venezuela reafirman alianza bilateral
Escrito por Redacción