Cargando, por favor espere...

editorial
El Gas Bienestar también resultó demagogia
Se fue AMLO y su objetivo principal quedó muy lejos de alcanzarse.


Casi a la mitad de su sexenio, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó el ambicioso programa Gas Bienestar, para distribuir a precio accesible gas LP a las 32 entidades federativas del país, comenzando con las 16 alcaldías de la capital de la República; ésta sería la primera etapa del proyecto, para después extenderse a ocho importantes estados y luego a todos los demás.

Se fue AMLO y su objetivo principal quedó muy lejos de alcanzarse; y avanzado el primer año del segundo sexenio de la “Cuarta Transformación” (4T), la operación presenta números rojos.

Nuestro Reporte Especial informa esta semana que el Gas Bienestar sólo llegó a poco más de la mitad de las alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), y requiere de subsidios multimillonarios para seguir operando.

Hasta la fecha, el proyecto parece haber resultado un rotundo fracaso: no distribuye gas LP en el país a bajo precio; no superó la primera etapa (las 16 alcaldías de la CDMX); y las medidas impuestas desde tiempos de AMLO han provocado inconformidad y serios problemas sociales, como las amenazas de las empresas distribuidoras de gas LP de irse a paro nacional, lo que ocasionaría graves problemas a la administración actual de la 4T por el daño que el desabasto provocaría en millones de familias y muchas empresas, pequeñas y grandes, que requieren del gas LP.

Empresarios gaseros denuncian, además, otro grave problema: la persistencia del robo de gas y su comercialización a un precio inferior al tope ofical, lo que les ocasiona cuantiosas pérdidas; sostienen los empresarios del ramo, que ante esta situación, algunas autoridades se muestran omisas.

Aunque la 4T afirma que los resultados de la política energética de AMLO han sido un triunfo, lo que se desprende del Reporte Especial de esta semana es que, lo mismo que la erradicación de la corrupción, la desaparición de la desigualdad y la pobreza y la eliminación del neoliberalismo, también la distribución de Gas Bienestar a los habitantes de todo México es pura demagogia. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Prestigiados analistas e investigadores de universidades, institutos y asociaciones civiles opinan que los avances de la lucha contra la pobreza en México no son para celebrar.

Con la reforma electoral que pronto se aprobará en el Congreso de la Unión, el poder se concentrará aún más si el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) todavía no lo hubiera concentrado al máximo.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

El Reporte Especial de buzos habla esta semana del rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) que el gobierno morenista ha venido intentando prácticamente desde el inicio del gobierno de AMLO.

La reforma afectó, por lo tanto, a los empleados y a los usuarios.

El delito de extorsión está presente en todos los rincones del territorio mexicano; ninguna de las 32 entidades federativas se encuentra a salvo de este azote.

La deuda pública de México y su tendencia a aumentar es un fenómeno antiguo, pero es notable su aceleramiento en la década en que surgió el gobierno de la “Cuarta Transformación”.

El segundo tema se refiere a la veloz aprobación de 16 leyes realizada a principios del presente mes en el Congreso de la Unión.

Gas Bienestar es un proyecto del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) que fracasó en todos los ámbitos.

Más de ocho meses han transcurrido después de que el Senado de la República aprobara una reforma que modifica el Artículo 123º Constitucional con el fin de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias.

Con el bombardeo llevado a cabo por Israel contra Irán el 13 de junio y el asesinato de científicos y altos mandos de aquella nación dio comienzo la fase más peligrosa de la guerra imperialista de expansión en Medio Oriente.

La cacería humana ordenada por Donald Trump y llevada cabo el día seis de junio en Los Ángeles, California, ha puesto en primer plano el tema de la política inhumana contra los inmigrantes.

Las consecuencias de una mala política las paga la población, no los responsables.

La soberanía energética prometida durante el “primer piso” de la “Cuarta Transformación” no fue alcanzada, todo quedó en promesas.

Pemex transfirió 300 millones de pesos en subsidios durante 2024 a Gas Bienestar y Gasolinas Bienestar.