Cargando, por favor espere...
“Abominación repugnante”, fueron las palabras que utilizó el multimillonario sudafricano Elon Musk, para llamar al proyecto de ley fiscal presupuestario impulsado por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump. Asimismo, criticó a los republicanos que lo votaron, acusándolos de haber cometido un “error”.
Estas declaraciones las hace posterior a su salida de la Casa Blanca, el pasado viernes 30 de mayo.
Además, agregó que el proyecto “incrementará masivamente el déficit ya gigante del presupuesto a 2.5 billones de dólares”, por lo que cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda “devastadoramente insostenible” y pondrá el riesgo los resultados del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), el cual encabezó.
Al respecto, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, minimizó el impacto de las declaraciones en su rueda de prensa diaria, argumentando que el presidente Trump conoce la postura de Musk acerca del proyecto de ley, sin embargo, su opinión no ha cambiado y planea seguir adelante con el proyecto, al que calificó como: “grande y hermoso”.
De acuerdo con medios locales, el proyecto de ley busca extender los alivios fiscales impuestos durante el primer mandato de Trump y expiran a finales de este 2025.
Este busca extender permanentemente los recortes fiscales de 2017, eliminar impuestos sobre propinas y horas extra, aumentar deducciones para individuos y parejas e introducir un impuesto a las remesas.
Además, recorta entre 700 y 800 mil millones de dólares al Medicaid, programa federal y estatal de asistencia médica a bajo costo y al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), el cual es un programa federal que ofrece cupones o beneficios alimentarios a personas y familias de bajos ingresos para comprar alimentos; afectando de esta manera a millones de personas, especialmente niños de familias migrantes, y aumenta el gasto en defensa y seguridad fronteriza, entre otros aspectos.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.
La unidad ya se encuentra lista para operar en cuanto las autoridades reabran el corredor humanitario.
Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.
La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.
Elementos del cuerpo de Marines de EE. UU. fueron enviados a la frontera con México, como parte de las acciones para frenar la migración.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
Por encima de esta ley está la autoridad moral... No va a venir cualquier gente que porque es del New York Times y nos va poner en el banquillo de los acusados: Presidente de México.
A partir del veredicto de culpabilidad, Merrick Garland, fiscal general de EEUU dijo que “Juan Orlando Hernández abusó de su condición de presidente de Honduras para convertir a su país en un narcoestado".
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.
21 economías mundiales participan en APEC
En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.