Cargando, por favor espere...
Las intensas lluvias que se registraron desde la madrugada de este lunes, provocaron la precipitación de 135.2 milímetros, lo que dejó serias inundaciones en 120 de las 147 colonias de la ciudad, mil 564 personas evacuadas y daños materiales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo informó que las inundaciones han provocado el cierre de varias calles en Chetumal, asimismo, pronosticó que las lluvias continuarán en diversos municipios del estado, por lo que pidió a la ciudadanía tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades.
Al respecto, la señora Yuri Angélica Itza Ek, habitante de la colonia La Esperanza de la capital del estado, dijo que Chetumal no puede seguir con la misma vieja infraestructura hídrica y en mal estado, porque eso, afecta a todos los ciudadanos por igual.
“La situación afecta a los más humildes que viven en colonias populares que tienen casas con una edificación sencilla, estas personas perdieron todas sus pertenencias o casi todo, por lo que será muy difícil para ellos recuperarlas en lo inmediato, por lo que, la autoridad federal y local, deben de apoyar para que en lo inmediato puedan tener nuevamente lo indispensable en su hogar”, agregó.
Es indispensable, dijo, que se diseñe un Plan Hídrico Integral que proteja a la ciudad de las inundaciones y de fenómenos naturales parecidos, eso es tarea de las autoridades en sus tres niveles de gobierno y deben tenerlo muy en cuenta.
Por segunda ocasión en menos de tres días, la capital del estado amaneció con severas inundaciones en distintos puntos de la ciudad, como las colonias Proterritorio, Casitas, Fidel Velázquez, Miraflores, Nueva Generación, por mencionar los más afectados.
Entre los cruces que se encuentran inundados se encuentran la avenida José María Morelos con San Salvador, la calle Sicilia con Carranza, la Erick Paolo con Faisán, la Chicozapote con Dos Aguadas, la Constituyentes con Tomás Aznar, la Ernesto Villanueva con 3, entre otros.
Esta situación de emergencia ocurre a menos de 24 horas de que Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno de Quintana Roo, declarara que la capital del estado “había vuelto a la normalidad”, luego de las inundaciones que dejaron a decenas de afectados.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.
Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.
¿Por qué hoy Morena no hace un fideicomiso con sus prerrogativas para ayudar a los damnificados del huracán Otis? Porque solo piensa en las elecciones, y porque ayudar a los damnificados es poco rentable electoralmente.
El levantamiento de la declaratoria se da en el marco de la aprobación del PEF 2024, en el que no se destinan recursos para reconstruir Acapulco.
Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
Beryl provocará vientos intensos, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas en varios estados costeros de México.
El siniestro se suma a los 130 incendios forestales que han ocurrido en México, en lo que va el 2024.
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
Francisco Cervantes propuso la creación de un nuevo fondo para atender desastres naturales.
Se acerca a la Península de Yucatán a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
Este martes, un terremoto de magnitud 6 sacudió la costa oeste del centro de Japón, la misma zona donde se registró el sismo de 7.6 grados la semana pasada, sin que se activara la alerta de tsunami.
AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.
Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Escrito por Redacción