Cargando, por favor espere...
En las últimas semanas, se ha incrementado la demanda de energía eléctrica razón por la cual se reportan aumentos en los precios marginales locales (PML), mismos que han superado los 30 mil pesos por megawatt-hora, según costos registrados en nodos específicos del Sistema Eléctrico Nacional.
Al respecto, la directora de inteligencia de negocios de Enegence, Nidia Grajales, explicó que el aumento en los precios se debe a una demanda inusualmente alta en todo el sistema eléctrico, anticipándose a la temporada de verano.
Cabe destacar que el pasado viernes 24 de mayo, a las 20:00 horas, el nodo de Pinotepa Nacional (02PIN-115) en Oaxaca, registró un PML de 33 mil 810 pesos, mientras que el promedio suele rondar los tres mil pesos. Mientras tanto, el nodo de Actopan (01ANN85) en Hidalgo, a la misma hora alcanzó un PML de 28 mil 425 pesos.
"En los últimos días hemos visto demandas en el rango de 52 mil-53 mil megawatts, comparable a la demanda máxima del año pasado, la cual se espera para finales de junio. Este año, para esas fechas, podríamos ver una demanda aún mayor, incluso de 55 mil megawatts", comentó Grajales.
Asimismo, Grajales señaló que a esta alta demanda se suma una condición atípica de indisponibilidad de centrales generadoras; toda vez que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) realiza una planeación anual que considera los periodos de mantenimiento de las centrales de generación. Sin embargo, debido a las olas de calor recientes, la demanda máxima se adelantó, y algunas centrales no están disponibles actualmente.
Finalmente, Grajales manifestó que en cuanto a los usuarios de suministro básico, como residenciales, pequeños comercios o empresas clientes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), podrían verse afectados a largo plazo, ya que la empresa podría trasladar estos costos a los usuarios.
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria informó que la Comisión Federal de Electricidad enfrenta un déficit económico y una baja en la generación de energías limpias.
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.
Se reportó una reducción de 43 por ciento en un año
El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.
La CFE contempló adquirir solo 600 millones de pesos a través de CEBURES pero la alta demanda de los inversionistas la llevó a elevar su deuda.
La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.
Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha protagonizado denuncias de cortes arbitrarios y ventajosos en el último año, así como la imposición de deudas impagables contra colonias populares, centros recreativos culturales, deportivos y escuelas de nivel medio superior.
En las postrimerías de la “Cuarta Transformación”, ya nos sucedió lo que casi no nos había sucedido durante ese mentado régimen, o sea, apagones en vastas zonas del país.
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.
Entre los riesgos más comunes que se registran en esta temporada están los cortocircuitos causados por sobrecargas de energía en las extensiones eléctricas, donde se conectan las luces navideñas.
Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes a la primera persona de su Gabinete ampliad.
Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.
El aumento en los precios se debe a una demanda inusualmente alta en todo el sistema eléctrico.
Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, precisó la CFE
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Tecomatlán 2025, la feria de la unidad entre los pueblos
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
A dos años de LitioMX, ni un kilogramo de litio
Deepseek, el mamífero más grande del reino digital
Filípica a los aliados y dominación de Ucrania
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.