Cargando, por favor espere...
En el municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua, fueron encontrados los cuerpos de cinco hombres en una camioneta con logotipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual presuntamente habría sido robada dos días antes.
El hecho fue confirmado por la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, que especificó que los cuerpos presentaron heridas producidas por proyectil de arma de fuego.
Además, relataron que la camioneta que contaba con logotipos de la CFE era de tipo pik-up, marca Dodge, línea RAM, modelo 2023 de color blanco; la cual también presentó impactos de bala en carrocería y neumáticos.
Los cuerpos pertenecían a cinco hombres que portaban equipo y ropa táctica. Hasta el momento no han sido identificados, sin embargo, debido a su apariencia esta dependencia especuló que sus edades pueden oscilar entre los 20 a 30 años.
Los cinco cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para iniciar con la necropsia de ley. Es la información que se ha dado a conocer hasta el momento.
PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.
Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Un trágico detalle perdido en las nieblas de la historia, es el destino que tuvieron los cadáveres de la mayoría de los 19 insurgentes que fueron dejados en Chihuahua después de su fusilamiento por el gobierno colonial.
El dinero fue encontrado en el domicilio de Roberto Rivera, exdirector de Fiscalías Territoriales.
El país genera el 79 % de su electricidad a partir de combustibles fósiles, lo que lo hace vulnerable a las fluctuaciones de precios internacionales de petróleo y gas: México Evalúa.
La grave crisis de sequía que afecta a Chihuahua ha llegado a un punto crítico y se requiere una acción inmediata para evitar consecuencias aún más devastadoras.
Profesor Humberto Quezada Prado describe que este pueblo y sus músicos han participado durante generaciones en la creación de un valioso patrimonio cultural para el estado de Chihuahua.
La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.
La actitud negligente y omisa del gobierno frente a estos desastres fue “justificada” casi de manera idéntica.
El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.
Las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a identificar a sus seres queridos.
La mayor parte del adeudo corresponde a Pemex.
El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.
31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.
CFE determina que falla fue provocada por las obras del Tren Maya.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.