Cargando, por favor espere...

Nacional
Encuentran cuerpos de cinco hombres en camioneta de CFE
Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.


En el municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua, fueron encontrados los cuerpos de cinco hombres en una camioneta con logotipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual presuntamente habría sido robada dos días antes. 

El hecho fue confirmado por la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, que especificó que los cuerpos presentaron heridas producidas por proyectil de arma de fuego.

Además, relataron que la camioneta que contaba con logotipos de la CFE era de tipo pik-up, marca Dodge, línea RAM, modelo 2023 de color blanco; la cual también presentó impactos de bala en carrocería y neumáticos.

Los cuerpos pertenecían a cinco hombres que portaban equipo y ropa táctica. Hasta el momento no han sido identificados, sin embargo, debido a su apariencia esta dependencia especuló que sus edades pueden oscilar entre los 20 a 30 años.

Los cinco cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para iniciar con la necropsia de ley. Es la información que se ha dado a conocer hasta el momento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El momento histórico en que los rarámuris dominaron el centro y suroeste de Chihuahua.

El 95 por ciento de los casos, es decir, 4 mil 51, están concentrados en el estado de Chihuahua.

La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.

El fuego comenzó cerca de las 15:30 horas. Las autoridades recomiendan cerrar puertas y ventanas con el fin de prevenir intoxicaciones.

Con tres mil 736 contagios, Chihuahua es la entidad que más casos registra.

La Fiscalía informó que los resultados de la investigación señalan tortura como causa directa de la muerte y que los responsables actuaron con violencia.

Veracruz se ha posicionado como uno de los estados más peligrosos para las mujeres por el número de feminicidios y desapariciones de mujeres durante la última década.

La compañía logró un saldo positivo por el tipo de cambio y la demanda de energía.

El sábado 19 de julio, el colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” se manifestará frente a la funeraria Luz Divina para exigir justicia.

Registros telefónicos sostienen la acusación en contra del exdirector jurídico de la Fiscalía General de Chiapas, Gustavo Ruiz Laparra.

De restos encontrados, 213 corresponden a masculinos, 165 a femeninos y ocho permanecen sin determinar.

México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.

El corte eléctrico será el próximo lunes 14 de julio.

A través de redes sociales, habitantes aseguran que los ataques continúan en Arechuivo, San Juan, Palmarito y La Barranca.

Las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a identificar a sus seres queridos.