Cargando, por favor espere...

Encuentran cuerpos de cinco hombres en camioneta de CFE
Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.
Cargando...

En el municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua, fueron encontrados los cuerpos de cinco hombres en una camioneta con logotipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual presuntamente habría sido robada dos días antes. 

El hecho fue confirmado por la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, que especificó que los cuerpos presentaron heridas producidas por proyectil de arma de fuego.

Además, relataron que la camioneta que contaba con logotipos de la CFE era de tipo pik-up, marca Dodge, línea RAM, modelo 2023 de color blanco; la cual también presentó impactos de bala en carrocería y neumáticos.

Los cuerpos pertenecían a cinco hombres que portaban equipo y ropa táctica. Hasta el momento no han sido identificados, sin embargo, debido a su apariencia esta dependencia especuló que sus edades pueden oscilar entre los 20 a 30 años.

Los cinco cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para iniciar con la necropsia de ley. Es la información que se ha dado a conocer hasta el momento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este organismo autónomo se encargará de garantizar a las mujeres un acceso “real” a la justicia.

Un trágico detalle perdido en las nieblas de la historia, es el destino que tuvieron los cadáveres de la mayoría de los 19 insurgentes que fueron dejados en Chihuahua después de su fusilamiento por el gobierno colonial.

El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.

La escasez de agua es un problema crónico en Oaxaca. A pesar de que la ciudad tiene una red de distribución de agua, la mayoría de las veces no llega a todos los barrios y colonias, especialmente en las zonas más altas.

Los conquistadores europeos en estas regiones apartadas de la Nueva España siempre hicieron de la lejanía una ventaja para aplicar su voluntad y torcer las leyes a su favor.

Profesor Humberto Quezada Prado describe que este pueblo y sus músicos han participado durante generaciones en la creación de un valioso patrimonio cultural para el estado de Chihuahua.

El aumento en los precios se debe a una demanda inusualmente alta en todo el sistema eléctrico.

Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas.

El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

CFE determina que falla fue provocada por las obras del Tren Maya.

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

El arte rupestre es un concepto alusivo a todas las expresiones que los pobladores originales del estado dejaron plasmadas en cuevas, rocas, así como en paredones rocosos.

Una mujer policía que cumplía funciones de seguridad en la empresa paraestatal y un empleado más, perdieron la vida.

Los hechos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.