Cargando, por favor espere...
En el municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua, fueron encontrados los cuerpos de cinco hombres en una camioneta con logotipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual presuntamente habría sido robada dos días antes.
El hecho fue confirmado por la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, que especificó que los cuerpos presentaron heridas producidas por proyectil de arma de fuego.
Además, relataron que la camioneta que contaba con logotipos de la CFE era de tipo pik-up, marca Dodge, línea RAM, modelo 2023 de color blanco; la cual también presentó impactos de bala en carrocería y neumáticos.
Los cuerpos pertenecían a cinco hombres que portaban equipo y ropa táctica. Hasta el momento no han sido identificados, sin embargo, debido a su apariencia esta dependencia especuló que sus edades pueden oscilar entre los 20 a 30 años.
Los cinco cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para iniciar con la necropsia de ley. Es la información que se ha dado a conocer hasta el momento.
Un trágico detalle perdido en las nieblas de la historia, es el destino que tuvieron los cadáveres de la mayoría de los 19 insurgentes que fueron dejados en Chihuahua después de su fusilamiento por el gobierno colonial.
La reforma abre la posibilidad de que empresas paraestatales, organismos autónomos y la seguridad privada obtengan licencias para portar armas de fuego con fines de protección.
El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.
31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.
Las empresas demandantes incluyen a Greenfield SPV I y el consorcio Terminales Portuarias del Pacífico (TPP).
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
Retrasos marcan arranque de jornada electoral
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
A un mes del siniestro, la Fiscalía aún no da con los responsables de la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia 2025.
La Guardia Nacional aún no entrega los resultados de los exámenes de Control de Confianza realizados a los siete aspirantes.
México ha experimentado altos niveles de violencia en los últimos años.
Las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a identificar a sus seres queridos.
La CFE contempló adquirir solo 600 millones de pesos a través de CEBURES pero la alta demanda de los inversionistas la llevó a elevar su deuda.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.