Cargando, por favor espere...

China dona alimentos a Unicef para combatir desnutrición infantil en Sudán del Sur
China entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur.
Cargando...

El Gobierno chino entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar (RUTF, por sus siglas en inglés) al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur, según informó este miércoles el canal de televisión CGTN.

"Estamos muy orgullosos de estar asociados con Unicef para entregar alimentos nutritivos a los niños con acuciante necesidad de alimentos", dijo en Yuba el embajador chino en Sudán del Sur, Hua Ning.

Detalló que Beijing está comprometido con incrementar la cooperación bilateral y multilateral para ayudar a Sudán del Sur a abordar los desafíos que enfrenta actualmente.

"Esperamos que la donación de China ayude a aliviar la situación alimentaria en Sudán del Sur y también esperamos que constantes avances de las conversaciones de paz de Sudán del Sur ayuden a aliviar y finalmente eliminar la (causa de) raíz de la crisis humanitaria", dijo Hua el lunes 15 de febrero durante la ceremonia de donación.

"Esperamos que todos los niños en Sudán del Sur tengan un mejor futuro", añadió el enviado chino.

Por su parte, Andrea Suley, representante de Unicef en Sudán del Sur, comentó que el donativo de China ayudará a tratar a más de 14 mil niños con desnutrición aguda y severa

Suley precisió que la ayuda que le proporcionó china es oportuna y salvará vidas ahora que este país del este de África se encuentra en medio de una crisis alimentaria con unos 313.00 niños con desnutrición aguda y severa en 2021.

"Este RUTF de China salvará vidas y dará a los niños una segunda oportunidad", añadió Suley.

Con información de CGTN


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En este espacio comparto el discurso que pronuncié durante esa ceremonia en mi condición de vicepresidente del Grupo de Amistad México-China.

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, anunció este miércoles un acuerdo con China que le permitirá abonar, en yuanes, importaciones con ese país.

En el marco del 97 Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, el embajador Zhang Run aseguró que China se ha alzado en un rejuvenecimiento bajo la dirección del Partido Comunista y el pueblo chino ha experimentado un gran salto.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

¿Cómo salió de la pobreza la aldea de Nangou? Adoptando el modelo de desarrollo del Partido Comunista Chino. “Nosotros no buscamos la erradicación de la empresa. Nuestro objetivo es el desarrollo del pueblo”.

Las inversiones en el país continúan creciendo a pesar de las disputas comerciales con EE.UU. y los intentos de la Administración Trump de persuadir a las empresas estadounidenses para que abandonen China.

Hasta hoy, 183 países del mundo han establecido lazos diplomáticos con China. La reanudación de las relaciones diplomáticas entre China y Nauru ha demostrado una vez más al mundo que la adhesión al principio de una sola China forma una tendencia histórica imparable.

¿Qué ha logrado saberse en el mundo sobre China? Que desde 1978, cuando implementó su modelo económico "Reforma y Apertura", ha sacado de la pobreza a 770 millones de personas, lo que equivale al 70% de los pobres de todo el planeta.

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

Por unanimidad, los casi 3 mil diputados de la 14 Asamblea Nacional Popular decidieron darle continuidad al gobierno del mandatario durante los trabajos conocidos como Dos sesiones.

La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.

El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.

En el marco del 10° aniversario de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, compartimos información sobre estas importantes medidas de origen chino que están basadas en la consulta conjunta, construcción conjunta y beneficio compartido.

Los pueblos tienen derecho a saber la verdad y el peligro que corre la humanidad, verdad y peligro que los medios y la “inteligencia” de Occidente (incluido México) le ocultan o le ofrecen tergiversada.