Cargando, por favor espere...

China dona alimentos a Unicef para combatir desnutrición infantil en Sudán del Sur
China entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur.
Cargando...

El Gobierno chino entregó más de 14 mil 56 cajas de alimento terapéutico listo para usar (RUTF, por sus siglas en inglés) al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el fin de ayudar a combatir la desnutrición infantil en Sudán del Sur, según informó este miércoles el canal de televisión CGTN.

"Estamos muy orgullosos de estar asociados con Unicef para entregar alimentos nutritivos a los niños con acuciante necesidad de alimentos", dijo en Yuba el embajador chino en Sudán del Sur, Hua Ning.

Detalló que Beijing está comprometido con incrementar la cooperación bilateral y multilateral para ayudar a Sudán del Sur a abordar los desafíos que enfrenta actualmente.

"Esperamos que la donación de China ayude a aliviar la situación alimentaria en Sudán del Sur y también esperamos que constantes avances de las conversaciones de paz de Sudán del Sur ayuden a aliviar y finalmente eliminar la (causa de) raíz de la crisis humanitaria", dijo Hua el lunes 15 de febrero durante la ceremonia de donación.

"Esperamos que todos los niños en Sudán del Sur tengan un mejor futuro", añadió el enviado chino.

Por su parte, Andrea Suley, representante de Unicef en Sudán del Sur, comentó que el donativo de China ayudará a tratar a más de 14 mil niños con desnutrición aguda y severa

Suley precisió que la ayuda que le proporcionó china es oportuna y salvará vidas ahora que este país del este de África se encuentra en medio de una crisis alimentaria con unos 313.00 niños con desnutrición aguda y severa en 2021.

"Este RUTF de China salvará vidas y dará a los niños una segunda oportunidad", añadió Suley.

Con información de CGTN


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

El presidente de China, Xi Jinping expresó que ambos países "deben comprometerse a no buscar conflictos ni confrontaciones, al respeto mutuo y a un espíritu de cooperación".

El lado oscuro de la Luna es el área menos explorada y de gran interés científico debido a su geología única y su potencial para proporcionar nuevas perspectivas sobre la historia del sistema solar.

EE. UU. busca la guerra, una que nos afectaría a todos; debemos pronunciarnos y protestar desde ahora. Los coletazos del dragón ya tocaron a nuestra puerta, como lo prueban los ataques a Cuba, Venezuela, Nicaragua y el asesinato del presidente de Haití.

La economía china ha pasado a ser una relevante fuente de energía motriz para el crecimiento de la economía mundial.

Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, exhortó a EE. UU. a respetar el principio de competencia leal y proporcione un entorno abierto, justo, equitativo, sin discriminación, para la inversión de todas las empresas.

“El mercado chino trata a todos los países por igual y está igualmente abierto a empresas de todos los países”, destacó el portavoz.

El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.

Desde el año pasado, China anunció la construcción conjunta de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, como una decisión histórica en el contexto actual para proteger los intereses básicos de los pueblos.

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

Los resultados de China son producto de la lucha organizada del pueblo chino. No son la dádiva, ni la concesión de un gobernante que habla supuestamente en nombre del pueblo mientras el pueblo permanece ausente de la escena social.

La prensa occidental hegemónica y algunos académicos prestigiados en el campo de las Relaciones Internacionales sostienen que China quiere ser la siguiente super potencia mundial.

Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19, el mandatario chino se reuniría con su homólogo ruso Vladímir Putin debido a la cumbre de la OCS.