Cargando, por favor espere...
En este país, las madres enfrentan una brecha salarial cercana al 40 por ciento, según el estudio “El efecto de la maternidad en el empleo y los salarios en México”, elaborado por el Centro de Estudios Económicos del Colegio de México.
Asimismo, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportan que el 46.7 por ciento de las jefas de hogar que trabajan con remuneración recibió un salario mínimo, mientras que el 31.3 por ciento consiguió un ingreso superior a un salario mínimo; específicamente, el 6.9 por ciento percibió entre dos y tres salarios mínimos y sólo el 3.8 por ciento alcanzó más de tres.
Durante el cuarto trimestre de 2023, México registró 38.5 millones de mujeres mayores de 15 años que ejercen la maternidad, tres de cada diez se mantienen como jefas de hogar.
Destacó que, entre las 17 millones de madres con empleo, el 64.4 por ciento ocupó puestos como trabajadoras subordinadas remuneradas; el 26.9 por ciento labora por cuenta propia; el 5.3 por ciento no reciben un pago y sólo el 3.5 por ciento dirigió negocios como empleadora.
Cabe resaltar que el 54.1 por ciento de las madres sin empleo formal no buscó trabajo para encargarse del cuidado de hijos, personas mayores o enfermas.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que la presencia de hijos pequeños impacta más en la participación laboral de las mujeres que en la de los hombres. Las madres con hijos pequeños dentro de una pareja o familia extensa reportaron tasas de participación laboral 12 y 14 puntos porcentuales menores, respectivamente, en comparación con las mujeres sin hijos pequeños. En el caso de los hombres, la diferencia apenas alcanzó el 3 y el 0.6 por ciento.
Por último, reconocieron que las mujeres enfrentaron obstáculos al intentar acceder a cargos directivos, en especial quienes tienen hijos menores de seis años, ya que sólo el 25.1 por ciento de estos puestos quedó en manos de mujeres, mientras que el 74.9 por ciento fue ocupado por hombres.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Sólo 992 mil hombres se dedican a las labores del hogar: IMCO.
Colectivos advirtieron que los servicios de salud de la entidad se resistirán, pero están listos para hacer cumplir el fallo.
La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.
Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta
Más de 9 mil agresiones y 35 asesinatos en 12 años; la impunidad y el extractivismo marcan la región.
Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.
La Línea 079 comenzará a operar el 1 de mayo para atender a mujeres en situación de violencia o riesgo.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.
Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.
La incorporación de las madres a la producción de la riqueza social es una tendencia irreversible en la sociedad.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.