Cargando, por favor espere...
En 1891, la Antigua Imprenta y Librería de Murguía publicaba Ramo de Violetas, antología poética del jalisciense José Rosas Moreno (1838-1883), con una Introducción a cargo de Ignacio Manuel Altamirano y una elocuente nota biográfica redactada por Francisco Sosa.
En su Introducción, que subtitula Fragmentos de una necrología publicada en 1883, Altamirano dice que las Fábulas de José Rosas Moreno “forman, en nuestro concepto, así como la más conocida, la más trascendental de sus obras, porque ella se dirige a la niñez, contribuye en gran manera a la ilustración del pueblo y siembra, en el suelo fecundísimo del espíritu virgen, nobles y buenas ideas de progreso y de moral pura… las Fábulas del distinguido poeta mexicano fueron aceptadas como texto para las escuelas de instrucción primaria de la República... y forman, por expresarnos así, el primer decálogo de moral que aprenden los niños. Es un gran triunfo para el poeta y basta para su gloria de pensador y de iniciador; por ella, él se coloca entre los primeros. Sus ideas siguen y seguirán viviendo y fructificando”.
De las Fábulas de Rosas Moreno destaca La higuera infecunda, que a decir de Altamirano, es “notable por su espíritu práctico para hacer útiles a los hombres”. Es todo el poema didáctico una alegoría de la importancia vital que tiene el cultivo de la inteligencia y la virtud en los hombres. Tres momentos se distinguen en la narración; en el primero se pinta con elocuencia el sufrimiento de aquellos seres que, privados de toda instrucción por haber nacido en condiciones de precariedad y pobreza, padecen hambre, sed, dolores incontables y ven cómo su vida se consume inútilmente.
De un escarpado monte en la maleza,
solitaria una higuera se moría
de tedio y de tristeza;
nunca la voz oía
del zentzontle que canta con ternura
la amorosa pasión que le devora;
nunca la fuente pura
apagaba su sed abrasadora;
al son del viento sin cesar gemía
y sin vigor, sin sabia y sin verdura
sus macilentas ramas extendía.
En el segundo momento narrativo, un fatigado y hambriento viajero llega a la cima del monte donde la Higuera se encuentra; en vista de que el desmedrado arbusto no puede brindarle sombra o fruto, lo maldice y resuelve talarlo.
“Estéril, exclamó, ¡quién lo creyera!
Estéril, repitió, Dios la maldiga”.
Y en cólera encendido,
corrió a empuñar el hacha decidido;
alzó terrible su robusto brazo,
y “pague, dijo, al fuego su tributo,
el árbol maldecido
que no ofrece jamás sombra ni fruto”.
Pero el hacha no consuma la pena de muerte. El viajero perdona a La higuera infecunda al escuchar su ruego; conmovedor es el pasaje en que el árbol explica su esterilidad por las adversas condiciones en que la suerte quiso que naciera.
… ésta es la vez primera, y no te asombre,
que oigo la voz del hombre:
jamás un entendido jardinero
solícito y severo,
ha venido a podarme generoso;
ni jamás una mano bienhechora,
con ardiente interés, y afán piadoso
ha cortado la zarza punzadora
que me impide crecer y me devora.
Yo espero que mi llanto te convenza;
¿Por qué me quieres dar horrible muerte?
De esta infecundidad que me avergüenza
no me culpes a mí sino a la suerte.
Conmovido por las súplicas del sufriente arbusto, el sabio jardinero decide trasplantarla a un terreno fértil, donde pronto prosperó y dio frutos, para orgullo y solaz de quienes pasaban junto a ella.
…y allí bajo una mano cuidadosa,
y del céfiro leve al soplo blando,
sus ramas se extendieron,
y de verdura espléndida y belleza,
y de flores y frutos se cubrieron;
y la que un tiempo fue de la tristeza
el símbolo doliente,
le dio a su dueño frutos y riqueza,
siendo constantemente
de las parleras aves alegría
y honor y orgullo de la selva umbría.
La expulsión de representantes y el cierre de la OEA por Nicaragua concreta el deseo de AL de erradicar la hegemonía regional de EE. UU., cuyo gobierno la ha utilizado como arma al servicio del neocolonialismo estadounidense.
Para los jóvenes enrolarse al crimen organizado significa una opción atractiva de trabajo; mientras los medios pintan a los narcos como héroes por su valentía y audacia para escapar de las autoridades, y más.
México podría fraguarse una dictadura de corte militar en la que el Ejército se convierta en terror y verdugo del pueblo. Ojalá y este momento nunca llegue, porque sería una verdadera tragedia.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Hace décadas que los partidos Republicano y Demócrata de Estados Unidos ansían frenar el avance de la República Popular China (RPCh). El último recurso es mostrar a China como al nuevo enemigo.
El ciego
El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El optimismo de López Obrador frente a los graves problemas económicos refleja la ignorancia que se tiene por el tema y las inevitables consecuencias para las familias mexicanas en los próximos tres años.
La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.
En efecto, el orden capitalista norteamericano lleva décadas aplicando políticas que socavan al orden social.
La cinta es surrealista y está llena de escenas oníricas que abordan el drama de los migrantes mexicanos, de los que van abandonando sus raíces, pero que no terminan de arraigarse en el extranjero.
SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.
Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida.
Los amparos no tienen validez sobre el proceso de elección de juzgadores de este año, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
México podría destinar 4 mil 800 mdp al año en generación de energía limpia
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
Laboratorio Electoral critica exclusión en reforma electoral mexicana
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
Escrito por Tania Zapata Ortega
Correctora de estilo y editora.