Cargando, por favor espere...
Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la mañana.
La Facultad de Medicina e Ingeniería en Ciudad Universitaria reporta actividades normales y la de música, paro activo con tareas administrativas; mientras que en la asamblea de la Preparatoria 1 se decidió llevar a cabo un paro activo.
Se prevé que el paro total de actividades sea sólo por un máximo de 24 horas, para reanudarlas el miércoles por la mañana.
En el caso del CCH Naucalpan, es el único plantel que tiene actividades normales, en tanto que las Facultades de Estudios Superiores (FES), en la de Zaragoza tienen actividades cotidianas, en Acatlán el paro será por 72 horas a partir de este martes, y el resto de estas instancias están en paro de 24 horas.
En cuanto al Instituto Politécnico Nacional (IPN), informó que también hay suspensión de clases, al igual que las actividades administrativas en todas las escuelas, centros y unidades. El Consejo General Consultivo del IPN declaró día inhábil, por única vez, este martes.
Se tiene previsto también que el director general del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas, acuda en representación de la comunidad politécnica, para atestiguar en sesión solemne, la develación de la inscripción en el muro de la honor en el Palacio Legislativo en letras de oro: “El movimiento estudiantil de 1968”.
Y en el caso de la Universidad Autónoma Metropolitana los estudiantes de los cinco planteles de la institución: Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Xochimilco y Lerma convocaron como punto de reunión en la esquina de Tlatelolco y Flores Magón a las 15:30 horas para participar en la marcha conmemorativa.
La movilización tiene como punto de reunión la Plaza de las Tres Culturas para dirigirse al Zócalo en punto de las 16:00 horas; se prevé que los diferentes contingentes empiecen su arribo a partir de las 14:00 horas.
El Espacio Escultórico de la UNAM y la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (Repsa) fueron galardonados con el Premio Internacional para el Paisaje Carlo Scarpa, de la fundación Benetton Studi Ricerche.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.
Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son las de Médico Cirujano, Derecho, Psicología, Administración y Contaduría, entre otras.
Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.
El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado
Aunque la UNAM ha experimentado un retroceso, sigue siendo la universidad mejor posicionada de México a nivel mundial.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la expulsión de tres estudiantes más por la violencia del pasado 3 de septiembre frente a Rectoría.
Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.
En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.
En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
Escrito por Redacción