Cargando, por favor espere...

4T hace crecer Deuda Pública en un 58%
Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.
Cargando...

El incremento de la Deuda Pública de 2018 a la fecha estima un crecimiento del 58% y hasta febrero del presente año la deuda bruta del gobierno federal es de 10, 505, 680 millones de dólares, esto, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda en su informe de finanzas públicas y deuda pública.

Según economistas el costo financiero de la deuda pública presupuestaria para 2023 representará el 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa el mayor porcentaje observado en el mes aprobado para 2022, al mismo tiempo que es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

Mientras el gobierno confía en el consumo y la inversión, organismos internacionales recortan sus previsiones por la incertidumbre comercial con Estados Unidos

La Secretaría de Hacienda mantiene las cuotas de IEPS para gasolina y diésel

Hacienda implementará vigilancia reforzada para frenar prácticas de evasión con facturas falsas y esquemas simulados.

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.

Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.

Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.

El jefe de Planeación Económica de la SHCP asegura que sí, pero la Encuesta de Inclusión Financiera y el Índice de Confianza del Consumidor advierten lo contrario.

Los temas más importantes a tratar, de la agenda, son son el problema del agua y de la seguridad pública en la Ciudad de México.

Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.

Bertha Gómez Castro es economista con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, fue quien le informó sobre el aumento de la tasa clave del banco central.