Cargando, por favor espere...
El incremento de la Deuda Pública de 2018 a la fecha estima un crecimiento del 58% y hasta febrero del presente año la deuda bruta del gobierno federal es de 10, 505, 680 millones de dólares, esto, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda en su informe de finanzas públicas y deuda pública.
Según economistas el costo financiero de la deuda pública presupuestaria para 2023 representará el 3.4% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa el mayor porcentaje observado en el mes aprobado para 2022, al mismo tiempo que es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
La aprobación del FPB permitirá al Gobierno Federal eliminar 10 Afores privadas, que administran unos 74 millones de cuentas individuales con un monto global de 6.2 bdp.
La banca comercial atiende sólo al 6 por ciento de los municipios rurales.
El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Es el costo de la deuda pública más elevada en los últimos 27 años.
La Secretaría de Hacienda mantiene las cuotas de IEPS para gasolina y diésel
Además, el paquete incluye como tal el Presupuesto de Egresos de la Federación, apartado en el que el Gobierno de México establece la distribución del gasto público en áreas clave como infraestructura, programas sociales y los costos operativos del gobierno.
El recorte presupuestal a vivienda propiciará una profunda crisis habitacional y laboral entre los mexicanos mas necesitados, tanto de vivienda como de trabajo.
Ciudad de México.- La dependencia de las finanzas públicas de México indicó este lunes que el riego del país subió a 15 puntos base por arriba de la semana previa.
Del 15 al 21 de junio, la gasolina magna recibirá un estímulo fiscal del 1.58%. La Premium y el diésel no tendrán apoyos fiscales.
Ni siquiera el hecho de que Michoacán es el tercer estado del país con más daños provocados por el calentamiento global, indujo a los candidatos de todos los partidos a mostrar la debida preocupación por este problema.
Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la cantidad de contribuyentes pasó de 38.4 millones en 2012 a 68.4 millones en 2018, como resultado de la reforma en la materia.
Esta iniciativa entró en vigor desde 2014, año en el que el fisco captó 123 mil millones de pesos.
Qué mal se ve el nuevo gobierno de la República, en concreto el presidente de México, refutando a una de sus principales dependencias, SHCP
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Escrito por Fernando Landeros
Periodista