Cargando, por favor espere...

Raisi nombra a un intransigente anti-occidental como nuevo ministro de Relaciones Exteriores
El nuevo presidente Ebrahim Raisi nombró a un diplomático antioccidental como ministro de Relaciones Exteriores el miércoles, mientras Irán y seis potencias mundiales buscan restaurar su acuerdo nuclear de 2015.
Cargando...

 (Reuters) - El nuevo presidente Ebrahim Raisi nombró a un diplomático antioccidental como ministro de Relaciones Exteriores el miércoles, mientras Irán y seis potencias mundiales buscan restaurar su acuerdo nuclear de 2015.

Raisi, un intransigente sometido a sanciones occidentales por acusaciones de abusos a los derechos humanos cuando era juez, asumió el cargo el 5 de agosto con los gobernantes clericales de la República Islámica que enfrentan crecientes crisis en el país y en el extranjero.

El clérigo chiíta de rango medio reemplazó al pragmático Hassan Rouhani como presidente después de una elección en junio cuando la mayoría de los rivales prominentes, incluidos moderados y reformistas, no pudieron participar.

Al presentar su gabinete al parlamento para un esperado voto de confianza, Raisi eligió a Hossein Amirabdollahian como ministro de Relaciones Exteriores y a Javad Owji, ex viceministro de petróleo y director gerente de la compañía estatal de gas, como ministro de petróleo.

 

"Amirabdollahian es un diplomático de línea dura ... Si el Ministerio de Relaciones Exteriores sigue a cargo del expediente nuclear de Irán, entonces, obviamente, Teherán adoptará una línea muy dura en las conversaciones", dijo un negociador nuclear iraní que pidió no ser identificado.

Los informes en los medios semioficiales iraníes sugirieron que el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, que depende directamente del líder supremo de línea dura, el ayatolá Ali Khamenei, se haría cargo de las conversaciones nucleares en Viena del Ministerio de Relaciones Exteriores, que habían sido dirigidas por relativamente moderados durante la administración de Rouhani.

Irán y las potencias mundiales han estado negociando desde abril para reactivar el pacto que fue repudiado en 2018 por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien también volvió a imponer sanciones que han devastado la economía de Teherán al exprimir sus exportaciones de petróleo.

Una sexta ronda de conversaciones se llevó a cabo el 20 de junio, y funcionarios iraníes y occidentales dijeron que aún quedaban por resolver importantes lagunas para que Teherán y Washington cumplieran plenamente el pacto. Irán ha violado los límites de su enriquecimiento de uranio, una posible vía hacia las armas nucleares, desde 2019.

 

Las partes involucradas en las conversaciones aún no han fijado una fecha para la próxima ronda de negociaciones.

Se cree que Amirabdollahian tiene estrechos vínculos con la élite de la Guardia Revolucionaria de Irán, el poderoso movimiento Hezbolá del Líbano y otros representantes iraníes en el Medio Oriente.

"La elección de Raisi muestra que le da importancia a los asuntos regionales en su política exterior", dijo un ex funcionario iraní.

Ex embajador en Bahrein, Amirabdollahian fue viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Árabes y Africanos entre 2011 y 2016. Fue subjefe de misión en la embajada de Irán en Bagdad de 1997 a 2001.

 

No se espera que el parlamento iraní dominado por la línea dura desafíe las elecciones de Raisi para ministerios sensibles como el de relaciones exteriores y petróleo, ya que los presidentes solo los seleccionan con la aprobación de Jamenei.

Los poderes del presidente electo están limitados en Irán por los del líder supremo, que es el comandante en jefe de las fuerzas armadas, nombra al jefe del poder judicial y decide las principales políticas de la República Islámica.

Si bien habló sobre los derechos de las mujeres durante su campaña, Raisi no nombró a ninguna mujer para el gabinete.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Hasta el momento, se han registrado irregularidades por parte del partido en el poder, quienes se han dedicado a la compra de votos, denunció la candidata socialdemócrata Sandra Torres.

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se vio obligado a suspender 89 casillas electorales en más de 20 pueblos originarios de Michoacán.

Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

El Servicio Secreto de EE.UU. logró frustrar el ataque abriendo fuego contra el sujeto.

La mayoría de las 4 mil denuncias interpuestas ante la FEPADE no se resuelven debido a que no se demuestra que hayan servido para coaccionar el voto.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.