Cargando, por favor espere...
Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), afirmó que Pemex debería aportar recursos a las arcas públicas debido a que el petróleo es propiedad de todos los mexicanos: “se expropió para que contribuyera al desarrollo del país, cosa que no está sucediendo, pues ahora somos los mexicanos quienes estamos salvando a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante apoyos fiscales y aportaciones gubernamentales”, aseguró.
Al respecto, el investigador de México Evalúa, Jorge Cano, señaló que Pemex está generando menos ingresos para el Gobierno Federal, una tendencia que, según probablemente continuará en los próximos años si la administración de Claudia Sheinbaum mantiene la estrategia de reducir la carga fiscal y cobrar menos impuestos.
Asimismo, explicó que, como empresa estatal, la renta petrolera de Pemex se divide en dos partes: una se destina al Gobierno Federal para financiar políticas públicas, programas y obras, mientras que la otra parte permanece en Pemex.
Destacó que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la proporción de la renta destinada al gobierno ha disminuido, con cada vez más recursos siendo retenidos por Pemex para pagar su deuda, costos e inversiones.
Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportan que, en la primera mitad de 2024, los ingresos de Pemex ascendieron a 547 mil 199 millones de pesos. De esta cantidad, Pemex retuvo el 83 por ciento, lo que representa 455 mil 479 millones de pesos, mientras que el 17 por ciento restante; es decir, 91 mil 719 millones de pesos se destinaron al Gobierno Federal, la cantidad más baja para la Federación desde 1990.
En contraste, a finales del mandato del expresidente Enrique Peña Nieto en 2018, Pemex retuvo el 44 por ciento de la renta petrolera, mientras que el 54 por ciento se entregó al Estado.
De acuerdo con Diego Díaz, director de finanzas públicas en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Pemex recibió condonaciones que suman 267 mil 300 millones de pesos entre 2019 y 2023, además de 500 mil millones de pesos por la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) en 2020 y 2023.
Concluyó que, en total, la petrolera recibió 767 mil 300 millones de pesos en estímulos fiscales durante este sexenio, lo que, sumado a las aportaciones de capital del gobierno, supera los 1.81 billones de pesos en apoyos, los cuales no han alcanzado el objetivo previsto, ya que la producción de Pemex sigue estancada y sus finanzas deterioradas.
Sin una estrategia clara para disminuir las emisiones contaminantes, México compromete sus metas climáticas.
Los malos resultados del combate a la corrupción ubican a México en el último lugar de los 38 países integrantes de la OCDE y en el penúltimo del G-20.
Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe hacer cambios en la norma 016 a fin de detectar algunos alcoholes que se mezclan con las gasolinas para rebajarlas.
Ciudad de México.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que las subastas de contratos para la exploración y explotación de petróleo y gas estarán suspendidas hasta que se revisen los contratos que han sido adjudic
La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el miércoles próximo se presentará el Plan Nacional de Energía y señaló que habrá espacio para la inversión privada en este sector.
Pemex va camino a la ruina completa y ésta recaerá sobre las espaldas de los trabajadores, pues la paraestatal se ha convertido en un barril sin fondo.
La declaratoria surte efectos a partir de este 16 de febrero de 2021 manteniéndose vigente hasta nuevo aviso.
Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.
Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.
Empresarios del sector energético alertan que el nuevo esquema reduce incentivos para invertir en proyectos petroleros.
Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.