Cargando, por favor espere...

Economía
Pemex debería aportar al Estado, pero son los mexicanos quienes lo sostienen con apoyos fiscales: CIEP
Pemex está generando menos ingresos para el Gobierno Federal.


Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), afirmó que Pemex debería aportar recursos a las arcas públicas debido a que el petróleo es propiedad de todos los mexicanos: “se expropió para que contribuyera al desarrollo del país, cosa que no está sucediendo, pues ahora somos los mexicanos quienes estamos salvando a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante apoyos fiscales y aportaciones gubernamentales”, aseguró.

Al respecto, el investigador de México Evalúa, Jorge Cano, señaló que Pemex está generando menos ingresos para el Gobierno Federal, una tendencia que, según probablemente continuará en los próximos años si la administración de Claudia Sheinbaum mantiene la estrategia de reducir la carga fiscal y cobrar menos impuestos.

Asimismo, explicó que, como empresa estatal, la renta petrolera de Pemex se divide en dos partes: una se destina al Gobierno Federal para financiar políticas públicas, programas y obras, mientras que la otra parte permanece en Pemex.

Destacó que, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la proporción de la renta destinada al gobierno ha disminuido, con cada vez más recursos siendo retenidos por Pemex para pagar su deuda, costos e inversiones.

Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportan que, en la primera mitad de 2024, los ingresos de Pemex ascendieron a 547 mil 199 millones de pesos. De esta cantidad, Pemex retuvo el 83 por ciento, lo que representa 455 mil 479 millones de pesos, mientras que el 17 por ciento restante; es decir, 91 mil 719 millones de pesos se destinaron al Gobierno Federal, la cantidad más baja para la Federación desde 1990.

En contraste, a finales del mandato del expresidente Enrique Peña Nieto en 2018, Pemex retuvo el 44 por ciento de la renta petrolera, mientras que el 54 por ciento se entregó al Estado.

De acuerdo con Diego Díaz, director de finanzas públicas en el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Pemex recibió condonaciones que suman 267 mil 300 millones de pesos entre 2019 y 2023, además de 500 mil millones de pesos por la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) en 2020 y 2023.

Concluyó que, en total, la petrolera recibió 767 mil 300 millones de pesos en estímulos fiscales durante este sexenio, lo que, sumado a las aportaciones de capital del gobierno, supera los 1.81 billones de pesos en apoyos, los cuales no han alcanzado el objetivo previsto, ya que la producción de Pemex sigue estancada y sus finanzas deterioradas.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Trabajadores demandan a Pemex por fuga de gas tóxico en Texas

El incidente provocó la muerte de dos contratistas.

El estado y la corrupción

No fueron las ideas geniales de alguno o algunos grandes pensadores de aquellos tiempos las que fueron empujando al hombre a domeñar al agresivo entorno, fue el sufrimiento diario de todos, la práctica colectiva, el trabajo, el que fue transformando al propio hombre.

Pemex elimina 1.4% de plazas administrativas

La empresa estatal inició un proceso de reorganización institucional, comenzando por la eliminación de puestos administrativos.

Pemex: ¿otra bomba de tiempo?

La mala calidad del crudo de nuestro país no es ninguna casualidad ni maldición divina, es la consecuencia de que no se le están aplicando los químicos para la desalinización debido a que PEMEX tiene adeudos inmensos.

DosBocas.jpg

"Se ha registrado un avance en dinero de alrededor de 932 y 933 millones de dólares, (estos) son los recursos que le hemos asignado”.

Cuenta 2023 con anomalías por 600 millones: ASF

La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.

Calificadora S&P alerta sobre deuda pública y situación de Pemex

La calificación de México sigue bajo presión debido a los pasivos de Pemex.

El Estado al servicio del capital

En un pasaje poco conocido, o al menos poco difundido, de su pensamiento, Marx resume con maestría y belleza la contradicción que define a todo fenómeno social bajo el capitalismo.

Estentor.jpg

Los datos son fuertes y se sabe que el robo de gasolina es parte del crimen organizado en México, crimen que tiene sin duda una red bien establecida

Pemex pierde 92% de ganancias

Aún con estos indicadores de pérdidas y caídas, el Gobierno Federal continúa brindando apoyo financiero “sólido” a Pemex

Explota ducto de Pemex por toma clandestina en Teoloyucan, Edomex

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

Congela Pemex contratos con nuevos proveedores

La empresa contará con menos recursos, por lo que sólo se aprobarán contratos selectos considerados esenciales.

Adulterada, así venden el 30% de la gasolina en México

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) debe hacer cambios en la norma 016 a fin de detectar algunos alcoholes que se mezclan con las gasolinas para rebajarlas.

No se logrará autosuficiencia de combustibles con AMLO: Octavio Romero

El director de Pemex admitió que la autosuficiencia de combustibles prometida por López Obrador no se alcanzará en este sexenio, sino en la administración de Claudia Sheinbaum.

pemex.jpg

El valor de la construcción pública continuó con una trayectoria decreciente. Dicho valor al mes de marzo de 2020 fue el más bajo desde 2007.