Cargando, por favor espere...

Identifican a 22 mexicanos entre migrantes fallecidos en Texas
Por lo menos 50 migrantes fueron hallados sin vida dentro del remolque de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Los últimos reportes indican que murieron por asfixia.
Cargando...

Por lo menos 50 migrantes fueron hallados sin vida dentro del remolque de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Los últimos reportes indican que murieron por asfixia.

Otras 16 personas resultaron heridas, por lo que fueron trasladadas a hospitales del área. Entre los hospitalizados se encontraban cuatro menores.

Ayer, las autoridades habían reportado 46 fallecidos, cifra que se elevó a 50 la mañana de este martes.

Entre las víctimas se registran 22 mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños. Aun no se sabe la identidad de las otras 19 víctimas.

La investigación inicial está a cargo del personal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el cual está dando los detalles de lo ocurrido, y reveló que hay tres personas bajo custodia.

El jefe de la policía local, William McManus, explicó que el hallazgo ocurrió en la cuadra 9600 de Quintana Road, cerca de New Laredo Highway. Un empleado que trabaja cerca del área habría llamado al 9-1-1 a eso de las 5:50 p.m. para denunciar que, tras escuchar a alguien pedir ayuda, encontró un camión con las puertas del remolque semiabiertas y a varias personas sin vida dentro él.

Según el jefe de los bomberos, cuando los rescatistas llegaron al lugar, descubrieron a una persona muerta afuera del tráiler y otros 45 cuerpos adentro.

Los 16 lesionados fueron trasladados a hospitales de la ciudad entre las 6:07 y 6:57 p.m., añadió Hood. Hasta el momento, se sabe que tres de los migrantes estaban en condición estable en el Hospital Metodista; otros cinco en condición crítica en el Baptist Medical Center, y otros dos en condición desconocida al Hospital Universitario.

 

Muertes, resultado de políticas fronterizas de Biden

El gobernador de Texas, Greg Abbott, responsabilizó al gobierno del presidente Joe Biden por las muertes de las personas migrantes.

“Al menos 42 personas encontradas muertas dentro de un camión que transportaba migrantes en Texas. Estas muertes recaen en Biden”, escribió.

“Son el resultado de sus letales políticas de fronteras abiertas. Muestran las consecuencias mortales de su negativa a hacer cumplir la ley”.

NBC, cadena hermana de Telemundo, se comunicó a la Casa Blanca para pedirle su opinión acerca de lo señalado por el gobernador Abbott, pero no obtuvo respuesta.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ONU advirtió que las medidas de deportación de EE.UU., atenta contra el derecho internacional.

“El comercio establecido no va a aguantar. Las pequeñas empresas ya enfrentan suficientes problemas y, además, tienen que competir con los ambulantes”, reportan los locatarios.

Durante la mañana de este día, ingresaron a México los cien primeros hondureños de la caravana centroamericana que solicitarán el estatus de refugiado. Otro grupo numeroso de aproximadamente 3 mil migrantes, avanza con rumbo a Chiapas.

Las detenciones de migrantes aumentaron un 47.7% en el sur del país durante el primer cuatrimestre de 2024.

Si, como pregona López Obrador, hoy hay menos pobreza y ya derrotó al neoliberalismo, ¿cómo explicar, entonces, la emigración masiva de mexicanos en busca de mejor vida en otra parte, arriesgando incluso la vida para cruzar la frontera?

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

La muerte por asfixia de 50 migrantes que viajaban en un camión sin ventilación en San Antonio, Texas, tiene su origen en las fallidas estrategias migratorias, acusaron políticos y diversas organizaciones.

La reforma migratoria anunciada por el presidente de EE. UU., Joseph Biden, quedó solo en “buenas intenciones humanitariasˮ e igual de “atoradaˮ que los miles de migrantes de la frontera norte, denuncian éstos y varios activistas sociales.

En abril de 2020, la población de ambos lados de la frontera se sometió a la cuarentena, cuyos resultados fueron poco positivos.

Las cuatro agencias invitaron “a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección”.

Un joven de 16 años, es una de las 53 víctimas que fallecieron asfixiadas dentro de la caja seca de un tráiler en San Antonio, Texas, el pasado lunes 27 de junio.

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

El Gobierno de Estados Unidos finalizará parte del muro en la frontera sur con México propuesta por el expresidente Donald Trump (2017-2021), cuya construcción fue suspendida por orden del presidente Joe Biden en su primer día de mandato.