Cargando, por favor espere...
Por lo menos 50 migrantes fueron hallados sin vida dentro del remolque de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Los últimos reportes indican que murieron por asfixia.
Otras 16 personas resultaron heridas, por lo que fueron trasladadas a hospitales del área. Entre los hospitalizados se encontraban cuatro menores.
Ayer, las autoridades habían reportado 46 fallecidos, cifra que se elevó a 50 la mañana de este martes.
Entre las víctimas se registran 22 mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños. Aun no se sabe la identidad de las otras 19 víctimas.
La investigación inicial está a cargo del personal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el cual está dando los detalles de lo ocurrido, y reveló que hay tres personas bajo custodia.
El jefe de la policía local, William McManus, explicó que el hallazgo ocurrió en la cuadra 9600 de Quintana Road, cerca de New Laredo Highway. Un empleado que trabaja cerca del área habría llamado al 9-1-1 a eso de las 5:50 p.m. para denunciar que, tras escuchar a alguien pedir ayuda, encontró un camión con las puertas del remolque semiabiertas y a varias personas sin vida dentro él.
Según el jefe de los bomberos, cuando los rescatistas llegaron al lugar, descubrieron a una persona muerta afuera del tráiler y otros 45 cuerpos adentro.
Los 16 lesionados fueron trasladados a hospitales de la ciudad entre las 6:07 y 6:57 p.m., añadió Hood. Hasta el momento, se sabe que tres de los migrantes estaban en condición estable en el Hospital Metodista; otros cinco en condición crítica en el Baptist Medical Center, y otros dos en condición desconocida al Hospital Universitario.
Muertes, resultado de políticas fronterizas de Biden
El gobernador de Texas, Greg Abbott, responsabilizó al gobierno del presidente Joe Biden por las muertes de las personas migrantes.
“Al menos 42 personas encontradas muertas dentro de un camión que transportaba migrantes en Texas. Estas muertes recaen en Biden”, escribió.
“Son el resultado de sus letales políticas de fronteras abiertas. Muestran las consecuencias mortales de su negativa a hacer cumplir la ley”.
NBC, cadena hermana de Telemundo, se comunicó a la Casa Blanca para pedirle su opinión acerca de lo señalado por el gobernador Abbott, pero no obtuvo respuesta.
Más de 200 habitantes de la comunidad de San José del municipio de Amatenango de la Frontera emprendieron la huida hacia el territorio guatemalteco
La FGR inició una investigación “por posibles delitos federales” vinculados con el derrumbe de una mina de carbón en Sabinas, Coahuila, que dejó 10 hombres atrapados.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
El problema de la producción de drogas sintéticas es de México, pero el de su consumo es de EE. UU., recordó la mandataria mexicana.
El Presidente López Obrador dice que el quehacer de su 4T es ayudar a los pobres, pero esto queda refutado en el complejo minero del ejido Las Conchas, donde sucedió el derrumbe que atrapó a los 10 mineros.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
Más de tres mil personas que conforman la caravana masiva de 2024 solicitaron transporte al Instituto Nacional de Migración (INM) para ser trasladados a la Ciudad de México.
La reforma migratoria anunciada por el presidente de EE. UU., Joseph Biden, quedó solo en “buenas intenciones humanitariasˮ e igual de “atoradaˮ que los miles de migrantes de la frontera norte, denuncian éstos y varios activistas sociales.
Ciudad de México.- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, indicó esta mañana que habrá una estimación de 5 mil migrantes en albergue en Ciudad Deportiva.
Las cuatro agencias invitaron “a los países en las Américas a adoptar un enfoque regional integral para garantizar que los haitianos en situación de movilidad en la región reciban protección”.
La legislación SB4 le permite a cualquier policía de Texas arrestar a migrantes por entrada ilegal al país.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Para varios especialistas en migración, el gobierno de EE. UU. parece estar decidiendo la política migratoria de su homólogo mexicano.
“EE. UU. es un país profundamente polarizado, y el problema migratorio divide mucho a esa sociedad. México no acepta ser tercer país seguro y simplemente se convierte en tercer país de ‘ahí te van’", dijo a buzos.
Diario transitan por el Centro de Movilidad Migratoria unas mil 300 personas provenientes de Nicaragua, Venezuela, Haití y Cuba.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Escrito por Redacción