Cargando, por favor espere...

Identifican a 22 mexicanos entre migrantes fallecidos en Texas
Por lo menos 50 migrantes fueron hallados sin vida dentro del remolque de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Los últimos reportes indican que murieron por asfixia.
Cargando...

Por lo menos 50 migrantes fueron hallados sin vida dentro del remolque de un camión al suroeste de San Antonio, Texas. Los últimos reportes indican que murieron por asfixia.

Otras 16 personas resultaron heridas, por lo que fueron trasladadas a hospitales del área. Entre los hospitalizados se encontraban cuatro menores.

Ayer, las autoridades habían reportado 46 fallecidos, cifra que se elevó a 50 la mañana de este martes.

Entre las víctimas se registran 22 mexicanos, siete guatemaltecos y dos hondureños. Aun no se sabe la identidad de las otras 19 víctimas.

La investigación inicial está a cargo del personal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el cual está dando los detalles de lo ocurrido, y reveló que hay tres personas bajo custodia.

El jefe de la policía local, William McManus, explicó que el hallazgo ocurrió en la cuadra 9600 de Quintana Road, cerca de New Laredo Highway. Un empleado que trabaja cerca del área habría llamado al 9-1-1 a eso de las 5:50 p.m. para denunciar que, tras escuchar a alguien pedir ayuda, encontró un camión con las puertas del remolque semiabiertas y a varias personas sin vida dentro él.

Según el jefe de los bomberos, cuando los rescatistas llegaron al lugar, descubrieron a una persona muerta afuera del tráiler y otros 45 cuerpos adentro.

Los 16 lesionados fueron trasladados a hospitales de la ciudad entre las 6:07 y 6:57 p.m., añadió Hood. Hasta el momento, se sabe que tres de los migrantes estaban en condición estable en el Hospital Metodista; otros cinco en condición crítica en el Baptist Medical Center, y otros dos en condición desconocida al Hospital Universitario.

 

Muertes, resultado de políticas fronterizas de Biden

El gobernador de Texas, Greg Abbott, responsabilizó al gobierno del presidente Joe Biden por las muertes de las personas migrantes.

“Al menos 42 personas encontradas muertas dentro de un camión que transportaba migrantes en Texas. Estas muertes recaen en Biden”, escribió.

“Son el resultado de sus letales políticas de fronteras abiertas. Muestran las consecuencias mortales de su negativa a hacer cumplir la ley”.

NBC, cadena hermana de Telemundo, se comunicó a la Casa Blanca para pedirle su opinión acerca de lo señalado por el gobernador Abbott, pero no obtuvo respuesta.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El apoyo económico asciende a 110 dólares mensuales.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

Michoacán ocupa el tercer lugar nacional en desapariciones forzadas. A pesar del programa Búsqueda de Personas del estado (BPEM), son cada vez más las mujeres y los niños desaparecidos en Morelia y municipios más grandes de la entidad.

Ciudad de México.- Este lunes, la segunda de caravanas de migrantes ingresó al primer poblado de la región del Istmo de Tehuantepec.

La orden favorecerá la deportación de quienes no cumplan con estrictos estándares de asilo cuando se superen las dos mil 500 detenciones diarias en la frontera.

Este viernes 14 de febrero, el gobierno estadounidense ha deportado a territorio mexicano a 13 mil 455 migrantes.

La FGR inició una investigación “por posibles delitos federales” vinculados con el derrumbe de una mina de carbón en Sabinas, Coahuila, que dejó 10 hombres atrapados.

El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

Una de las principales causas por las que miles de migrantes abandonan su país es por la falta de empleos. A pesar de ello, López Obrador se desentendió del tema y, en contraste, pidió su homólogo Biden más visas para los migrantes.

La política migratoria de “mano dura” del Partido Republicano es usada como arma de chantaje en la negociación de los apoyos que Joseph Biden brinda a la guerra proxy en Ucrania y a la “limpieza étnica” que ejecuta Israel contra los palestinos.

En 2017 existían casi 165 grupos paramilitares promotores del odio organizado, como los Oath Keepers (Custodios del Juramento)

La relación de nuestro país y Estados Unidos nuevamente se tensará y López Obrador tendrá que marcar una postura real

En las carreteras en torno a Tapachula, la principal ciudad de la frontera sur, mantenían sus controles habituales y la presencia del ejército y la Guardia Nacional era discreta.

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.