Cargando, por favor espere...
Continúan las tomas de escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de parte de grupos de jóvenes encapuchados, quienes exigen castigo a los responsables de acoso contra alumnas de esa casa de estudios; solución a la supuesta plaga de chinches y otras demandas de carácter administrativo.
Hasta el lunes 23 de octubre sumaban siete las escuelas de la UNAM que se encuentran en paro o con suspensión de clases, debido a la toma de sus instalaciones.
El lunes dos grupos, uno identificado con los anarquistas y otro con los porros, integrado por aproximadamente 70 encapuchados, se enfrentaron en instalaciones del CCH Vallejo cuando estos últimos irrumpieron en el plantel, la semana pasada lo hicieron en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel 1, Azcapotzalco, donde quemaron varios objetos y amenazaron a los directivos; dos maestras resultaron con quemaduras.
En Vallejo se detectó que entre los estudiantes hubo desconcierto al ver que, en la riña, originada aparentemente por la disputa de espacios para venta en este plantel, se agredían con palos, piedras y hasta bombas molotov. Por tal, los alumnos fueron desalojados y por la noche las autoridades recuperaron las instalaciones tras convocar al diálogo a ambos grupos.
Las autoridades universitarias informaron que este martes se mantienen suspendidas las clases y se prevé que más tarde se notifique a su comunidad si se reanudan las actividades este miércoles 25 de octubre.
Ayer también otro grupo de encapuchados tomó las instalaciones en la Preparatoria 7. Los estudiantes anunciaron un paro de 72 horas y se tiene previsto que el próximo viernes se reanuden las actividades académicas.
En paro también se encuentran la Escuela Nacional de lenguas, lingüística y traducción (ENLLT), las Facultades de Estudios Superiores Cuautitlán campus 1 y 4, y Acatlán, ambas se ubican en el estado de México.
Los resultados de la prueba PISA 2022 colocan a México como el tercer país con peor desempeño educativo.
La matemática del Siglo XVIII se caracteriza por su falta de rigor, por carecer de un cuerpo teórico para hacer a las nuevas herramientas matemáticas más eficientes.
Las ideas se desarrollan por medio de un impulso contradictorio en donde distintos intereses producen distintas formas de entender el mundo.
Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.
El porcentaje de abandono se ubicó en 10.2 por ciento.
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió a los estudiantes no caer en provocaciones que buscan “dividir” y llamó a la unidad para erradicar violencia.
México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.
Casi cuatro millones de niñas y niños entre 13 y 17 años de edad no asisten a la escuela.
Otro de los grandes adeudos del sistema educativo nacional es la inversión del Estado en infraestructura y mantenimiento de los centros escolares.
La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968 ESTRATEGIA CONTRA EL COMUNISMO
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
La entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno Édgar Ulises Báez, informa el comunicado.
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera