Cargando, por favor espere...

Nacional
Siguen tomas violentas de instalaciones de la UNAM
Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.


Continúan las tomas de escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de parte de grupos de jóvenes encapuchados, quienes exigen castigo a los responsables de acoso contra alumnas de esa casa de estudios; solución a la supuesta plaga de chinches y otras demandas de carácter administrativo.

Hasta el lunes 23 de octubre sumaban siete las escuelas de la UNAM que se encuentran en paro o con suspensión de clases, debido a la toma de sus instalaciones.

El lunes dos grupos, uno identificado con los anarquistas y otro con los porros, integrado por aproximadamente 70 encapuchados, se enfrentaron en instalaciones del CCH Vallejo cuando estos últimos irrumpieron en el plantel, la semana pasada lo hicieron en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel 1, Azcapotzalco, donde quemaron varios objetos y amenazaron a los directivos; dos maestras resultaron con quemaduras.

 

 

En Vallejo se detectó que entre los estudiantes hubo desconcierto al ver que, en la riña, originada aparentemente por la disputa de espacios para venta en este plantel, se agredían con palos, piedras y hasta bombas molotov. Por tal, los alumnos fueron desalojados y por la noche las autoridades recuperaron las instalaciones tras convocar al diálogo a ambos grupos.

 

 

Las autoridades universitarias informaron que este martes se mantienen suspendidas las clases y se prevé que más tarde se notifique a su comunidad si se reanudan las actividades este miércoles 25 de octubre.

Ayer también otro grupo de encapuchados tomó las instalaciones en la Preparatoria 7. Los estudiantes anunciaron un paro de 72 horas y se tiene previsto que el próximo viernes se reanuden las actividades académicas.

En paro también se encuentran la Escuela Nacional de lenguas, lingüística y traducción (ENLLT), las Facultades de Estudios Superiores Cuautitlán campus 1 y 4, y Acatlán, ambas se ubican en el estado de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

La censura de libros busca ejercer un control ideológico sobre la juventud, aseguran organizaciones.

Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.