Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Cargando, por favor espere...
El candidato demócrata Joe Biden tendrá la victoria en el estado de Michigan, de acuerdo con una proyección de CNN y NBC.
El demócrata marca hasta ahora 248 votos electorales, de confirmarse el triunfo en Michigan llegaría a los 264, y solo le faltarían 6 votos más para ganar la elección presidencial.
Biden dijo esta tarde en un mensaje a la nación desde Delaware: "Amigos, estoy convencido de que ganaremos (...) No estoy aquí para declarar que hemos ganado, pero cuando acabe el escrutinio vamos a ganar”.
Más temprano, el equipo de campaña del presidente Donald Trump presentó una demanda para detener el conteo de votos en Michigan, estado que el republicano ganó en 2016.
El gerente de campaña de Trump, Bill Stepien, dijo en un comunicado este miércoles que la campaña "no ha tenido acceso significativo a numerosos lugares de conteo para observar la apertura de las papeletas y el proceso de conteo, como lo garantiza la ley de Michigan".
Biden ha vencido en Hawái, Minnesota, Nuevo Hampshire, Oregon, Washington, California, Nueva York, Nuevo México, Vermont, Virginia, Illinois, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, el Distrito de Columbia, Colorado, uno de los votos de Arkansas, tres de los 4 que otorga Maine, y además logró un sorpresivo triunfo en Arizona, de acuerdo con proyecciones. (Agencias).
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Siete años de abandono del campo mexicano
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Escrito por Redacción