Cargando, por favor espere...
Este lunes la clavadista Laura Sánchez, tenía en puerta su participación en el Control Técnico Nacional de la Federación Mexicana de Natación rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, sin embargo, de manera intempestiva su dupla, Arantxa Chávez, se presentó junto a la también guanajuatense Paola Pineda y minutos más tarde, a través de sus redes sociales, Sánchez público una carta de despedida.
“Después de una semana difícil, una lesión vieja no me permitió estar en mi mejor momento para este evento, tomamos la decisión como equipo no participar en el trampolín de 3 metros sincronizados, una decisión que me rompe el corazón pues fueron dos años de mucho trabajo, pero también comprendo que no soy la mejor opción para mi compañera Arantxa Chávez”, explicó Laura.
Y luego de agradecer a todas las personas que le acompañaron en cada momento de su carrera, incluido su entrenador y esposo Francisco Rueda, Sánchez Soto concluyó de la siguiente manera: “Hoy bajo el telón de mi carrera deportiva contenta porque entiendo que las nuevas generaciones pondrán en alto el nombre de México. Es su momento de brillar”.
Laura Sánchez hizo historia el 5 de agosto de 2012 cuando se convirtió en la primera clavadista mexicana en obtener una medalla olímpica dentro de una prueba individual, lo hizo con un bronce y compartió podio con las chinas Wu Minxia y He Zi.
Otros logros en su vasto palmarés son las preseas de Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos, un bronce junto a Paola Espinosa en el Campeonato Mundial 2003 de la especialidad celebrado en Barcelona, España, así como el Premio Nacional del Deporte en ese mismo año.
Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.
El hermano de la pugilista, Oscar Herrera, comentó que su familia tuvo que vender un automóvil entre otras pertenencias.
Laura Sánchez hizo historia el 5 de agosto de 2012 cuando se convirtió en la primera clavadista mexicana en obtener una medalla olímpica dentro de una prueba individual, lo hizo con un bronce y compartió podio con las chinas Wu Minxia y He Zi.
China llama a Estados Unidos a cesar la promoción del boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, de lo contrario el país asiático adoptará fuertes contramedidas, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
Los arqueros mexicanos consiguieron triunfos en el Campeonato Panamericano Junior Medellín 2021, lo que les da la un pase para alcanzar el próximo sábado sus plazas para los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021.
La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón llevó a cabo por primera vez ejercicios militares en cuyo marco entrenó el escenario de "una amenaza para la existencia" del país.
Osmar Olvera y Juan Celaya aseguraron la medalla de plata en la categoría de trampolín sincronizado de 3 metros.
Osmar Olvera se llevó la medalla de bronce en la final de trampolín de tres metros masculino.
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
Las olimpiadas son un negocio colosal.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción