Cargando, por favor espere...

Entretelones
AMLO habla de un país que no existe
El presidente del PRD asegura que no ha habido ningún logro, sumando que este 3er informe fue “un discurso de un México inexistente".


En entrevista con Agencia Central de Noticias, platiqué con el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, quien expuso su descontento con el reciente informe de gobierno afirmando que el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de un México inexistente que solo está en la mente del gobernante. Sostiene que el presidente se adjudica logros que no son de su gobierno, tal es el caso de las remesas provenientes de Estados Unidos.

Criticó también el mal manejo de la pandemia por Covid-19 y el estancamiento de la economía mexicana. Además de señalar las consecuencias de ese mal manejo que van desde las pérdidas de innumerables empleos hasta el exceso de muertes producto de un mal manejo de la pandemia. El presidente del PRD asegura que no ha habido ningún logro, sumando que este 3er informe fue “un discurso de un México inexistente, es un informe que constituye un monumento a la mentira, a las falsedades”. Pero, ¿por qué no se lo transmiten a la mayoría?, ¿por qué no vuelven a su estructura de masas a convencer y se quedan en las cúpulas a usar el discurso de oposición?

 

Campeche, otra gubernatura que se engulle la 4T

Luego de competir cuatro veces como candidata a la gubernatura de Campeche por diferentes fuerzas políticas, Layda Sansores San Román rindió protesta como gobernadora de la entidad, situación que la coloca como la primera mujer en ese cargo de elección popular. Tras una elección definida hasta el último momento por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ratificó su victoria apenas el martes pasado. Sin duda, uno de los desafíos de la primera gobernadora de Campeche debe y será hasta que concluya su administración, el combate de la pobreza. De acuerdo con los resultados de la medición de la pobreza 2018, el 49 por ciento de la población de la entidad vivía en situación de pobreza, lo que corresponde a unas 440 mil 400 personas.

De este universo, el 36.5 por ciento de la población en el estado se encontraba en situación de pobreza moderada, mientras que el 9.5 por ciento de la población padecía pobreza extrema. En ese mismo año, el porcentaje de población vulnerable por carencias sociales en Campeche fue de 27.1 por ciento. Al mismo tiempo, 5.9 por ciento de la población era vulnerable por ingresos, mientras que el 18 por ciento es considerado no pobre y no vulnerable. Para este 2020, el porcentaje de pobreza se incrementó a 50.5 por ciento, un 1.5 por ciento adicional en dos años. La pobreza extrema se elevó en 2.5 por ciento, alcanzando el 12 por ciento y aumentó en un 6.1 por ciento, la vulnerabilidad por carencias sociales, aunque también aumentó al 21.3 por ciento el número de personas no pobres.

¿Llegó para gobernar? Habría que preguntarle si ahora que ya no está haciendo campaña permanente ya puede decirse algo de su papel de gobernante, porque en la Álvaro Obregón ni se le reconoce haber hecho algo por los sectores empobrecidos, ni siquiera que fue su alcaldesa. Lo bueno que en la 4T la prédica es que el poder es para servir, no para servirse.

 

Tragedias por desastres naturales siguen

El deslave en el cerro del Chiquihuite demuestra lo dura de la realidad para los sectores más empobrecidos, obligados a vivir a las faldas de esa geografía tan accidentada. Días antes del deslave, las autoridades ya estaban advertidas, pues, distintos usuarios de internet reportaron en distintas redes sociales, como TikTok y Twitter, videos donde se observan cascadas de agua, desde ese punto ya se pronosticaba un próximo deslave, sin embargo, las autoridades hicieron caso omiso. La falta de actuación de las autoridades, la necesidad y la precariedad, el fin del FONDEN decretado por la 4T, todos los males sobre los pobres.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Los primeros fracasos electorales de Morena

El domingo 1° de junio se realizaron elecciones municipales en Veracruz y Durango; también las elecciones del Poder Judicial (PJ) para elegir a los ministros y saber quién presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

manif.jpg

En Chimalhuacán e Ixtapaluca crece el malestar entre sus habitantes debido a las acciones en contra de los trabajadores de los diferentes ámbitos.

Desapariciones en la CDMX aumentaron 400% en sólo 4 años

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

La política laboral en el gobierno de la 4T

A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.

Alistan agenda legislativa en Cámara Baja

Monreal señaló que la Cámara de Diputados desahogará la próxima semana los proyectos destinados a garantizar un aumento anual al salario mínimo por encima de la inflación .

Pospone Morena elección de coordinadores en 9 estados

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

Ante negativa de Morena, piden a Batres terna para designar alcalde a BJ

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

clionautas.jpg

La 4T hace una imitación involuntaria: evita comprometerse con las clases populares. Tiene miedo de fomentar la participación política del pueblo organizado.

Médicos yucatecos son marginados luego de ofrecer servicios durante la pandemia

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

La SSC detuvo al candidato a concejal por Morena en la BJ implicado en un homicidio

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

SLP.jpg

Piden al gobierno del estado y del ayuntamiento de la ciudad para que intervengan, en lo que consideran será un brutal despojo a los ejidatarios.

Condenan ataque armado contra diputado Mauricio Prieto

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

Remesas rompen récord a costa de la migración

En un hecho sin precedentes, los migrantes mexicanos lograron enviar en 2023 la cifra récord de 63 mil 200 mdd en remesas para más de 10 millones de familias.

Abren registro a aspirantes a jefatura de gobierno CDMX de Morena

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el exsecretario de Seguridad capitalina, Omar García Harfuch, se registraron como aspirantes a la jefatura de gobierno de la CDMX.

brujula.gif

El gobierno de la 4T ha entregado a los pobres como carne de cañón al crimen organizado, los ha llevado “a lo más profundo del pantano”. Pero más temprano que tarde, los morenistas pagarán las consecuencias.