Cargando, por favor espere...
Luego del asesinato de Rubén Díaz, conductor de Uber, trabajadores de diversos colectivos de conductores y repartidores exigieron a las autoridades acciones inmediatas para garantizar la seguridad en su gremio “El crimen, ocurrido el 28 de enero en la zona del Ajusco, refleja las precarias condiciones de seguridad a las que se enfrentan a diario los trabajadores del volante”, aseguraron.
Rubén Díaz fue encontrado sin vida en el paraje conocido como Las Cruces, cerca del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, luego de que su familia difundiera su cédula de búsqueda en redes sociales.
Según la necropsia realizada, la causa de su muerte fue por disparos de arma de fuego, que le impactaron en el tórax y el abdomen. Díaz había sido reportado como desaparecido desde el 24 de enero.
El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM), quienes condenaron el asesinato y pidieron un cambio inmediato en las políticas de seguridad de las plataformas digitales. Aseguran que, en los últimos meses, han sido objeto de asaltos y robos, sin que las empresas asuman responsabilidad por la seguridad de los trabajadores.
“Exigimos que las autoridades y empresas como Uber tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad y el bienestar de los conductores y usuarios”, señalaron en un pronunciamiento público.
Los CRUM también hicieron un llamado para una investigación exhaustiva que lleve al castigo de los responsables y a la implementación de medidas preventivas contra crímenes de este tipo.
Finalmente, los colectivos reiteraron que seguirán luchando por justicia para Rubén Díaz y su familia, y advirtieron que no permitirán que más conductores pierdan la vida a causa de la violencia e inseguridad que afecta al país. "Este caso no debe ser olvidado", afirmaron.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.
Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.
Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.
Los trabajadores de Uber, DiDi y Rappi ahora tendrán acceso a la seguridad social, pensiones y cobertura ante riesgo laborales.
Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.
Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en México, 124 mil 342 personas no han regresado a su hogar.
Solicitaron que se fortalezcan las medidas de protección para mujeres como: botón de pánico y rutas vigiladas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.
La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.
Este es el saldo (hasta ahora) de los enfrentamientos entre Israel e Irán
La entrada de México a la globalización financiera
Guerra total de Trump contra inmigrantes en Los Ángeles
Al pueblo no le devolvieron nada
Dólar cotiza a menos de 19 pesos mexicanos
EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera