Cargando, por favor espere...
Luego del asesinato de Rubén Díaz, conductor de Uber, trabajadores de diversos colectivos de conductores y repartidores exigieron a las autoridades acciones inmediatas para garantizar la seguridad en su gremio “El crimen, ocurrido el 28 de enero en la zona del Ajusco, refleja las precarias condiciones de seguridad a las que se enfrentan a diario los trabajadores del volante”, aseguraron.
Rubén Díaz fue encontrado sin vida en el paraje conocido como Las Cruces, cerca del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, luego de que su familia difundiera su cédula de búsqueda en redes sociales.
Según la necropsia realizada, la causa de su muerte fue por disparos de arma de fuego, que le impactaron en el tórax y el abdomen. Díaz había sido reportado como desaparecido desde el 24 de enero.
El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM), quienes condenaron el asesinato y pidieron un cambio inmediato en las políticas de seguridad de las plataformas digitales. Aseguran que, en los últimos meses, han sido objeto de asaltos y robos, sin que las empresas asuman responsabilidad por la seguridad de los trabajadores.
“Exigimos que las autoridades y empresas como Uber tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad y el bienestar de los conductores y usuarios”, señalaron en un pronunciamiento público.
Los CRUM también hicieron un llamado para una investigación exhaustiva que lleve al castigo de los responsables y a la implementación de medidas preventivas contra crímenes de este tipo.
Finalmente, los colectivos reiteraron que seguirán luchando por justicia para Rubén Díaz y su familia, y advirtieron que no permitirán que más conductores pierdan la vida a causa de la violencia e inseguridad que afecta al país. "Este caso no debe ser olvidado", afirmaron.
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
Los normalistas de Guerrero se han manifestado y han bloqueado las inmediaciones al palacio de gobierno en demanda de que se dé celeridad a las investigaciones.
Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.
El operativo de la SSC, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, permanecerá activo hasta el 7 de enero.
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.
Según los primeros reportes de la Fiscalía General del Estado, la víctima falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
Los asistentes mostraron cartulinas que existe un déficit en el registro oficial sobre la cantidad de personas desaparecidas en las últimas semanas.
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.
Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.
Trump quiere ayudar a México, pero también promueve el discurso de odio y las deportaciones masivas contra los inmigrantes mexicanos.
Uno de los temas clave fue la coordinación de acciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera