Cargando, por favor espere...
Luego del asesinato de Rubén Díaz, conductor de Uber, trabajadores de diversos colectivos de conductores y repartidores exigieron a las autoridades acciones inmediatas para garantizar la seguridad en su gremio “El crimen, ocurrido el 28 de enero en la zona del Ajusco, refleja las precarias condiciones de seguridad a las que se enfrentan a diario los trabajadores del volante”, aseguraron.
Rubén Díaz fue encontrado sin vida en el paraje conocido como Las Cruces, cerca del kilómetro 32 de la Carretera Picacho-Ajusco, luego de que su familia difundiera su cédula de búsqueda en redes sociales.
Según la necropsia realizada, la causa de su muerte fue por disparos de arma de fuego, que le impactaron en el tórax y el abdomen. Díaz había sido reportado como desaparecido desde el 24 de enero.
El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM), quienes condenaron el asesinato y pidieron un cambio inmediato en las políticas de seguridad de las plataformas digitales. Aseguran que, en los últimos meses, han sido objeto de asaltos y robos, sin que las empresas asuman responsabilidad por la seguridad de los trabajadores.
“Exigimos que las autoridades y empresas como Uber tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad y el bienestar de los conductores y usuarios”, señalaron en un pronunciamiento público.
Los CRUM también hicieron un llamado para una investigación exhaustiva que lleve al castigo de los responsables y a la implementación de medidas preventivas contra crímenes de este tipo.
Finalmente, los colectivos reiteraron que seguirán luchando por justicia para Rubén Díaz y su familia, y advirtieron que no permitirán que más conductores pierdan la vida a causa de la violencia e inseguridad que afecta al país. "Este caso no debe ser olvidado", afirmaron.
Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.
Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
Trump quiere ayudar a México, pero también promueve el discurso de odio y las deportaciones masivas contra los inmigrantes mexicanos.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.
Organizan Vigilia y Luto Nacional el sábado 15 de marzo en diversas plazas del país, entre ellas el Zócalo de la Ciudad de México a las 17:00 horas.
Establecen mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación.
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad consisten en atención a las causas.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
Se espera que el lunes siguiente se vote y se envíe para su discusión en el pleno.
Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera