Cargando, por favor espere...

Internacional
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.


El Gobierno del Perú anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de confirmarse que la ex primera ministra Betssy Chávez se encuentra asilada en la embajada mexicana en Lima.

El canciller Hugo de Zela informó que la decisión responde a lo que calificó como una “intromisión en los asuntos internos” del país. “Frente a este acto enemistoso y las reiteradas intervenciones de autoridades mexicanas en temas internos del Perú, el Gobierno ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”, declaró en conferencia de prensa.

Chávez, procesada como presunta coautora del intento de golpe de Estado de diciembre de 2022 liderado por el expresidente Pedro Castillo, habría ingresado recientemente a la residencia diplomática mexicana, según medios locales.

De Zela acusó al Gobierno mexicano de “pretender construir una realidad paralela” y de “convertir a los autores del intento de golpe en víctimas”. También calificó como “falsas e inaceptables” las declaraciones de la presidenta mexicana, quien había calificado a Castillo como perseguido político.

El canciller aclaró que la medida no afectará los servicios consulares, y señaló que el proceso de asilo deberá seguir los procedimientos establecidos por la Convención de Caracas de 1954. Añadió que hasta el momento no se ha recibido una comunicación formal del Gobierno de México.

El anuncio se produce en vísperas del inicio de los alegatos finales del juicio oral contra Chávez. Su abogado, Raúl Noblecilla, afirmó que no ha podido comunicarse con ella y advirtió que, de no presentarse a la próxima audiencia, el tribunal podría ordenar su captura.

Hasta la publicación de esta información, México no se ha pronunciado oficialmente, aunque se espera un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en las próximas horas.


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

La Cancillería peruana confirmó que México le otorgó asilo, hecho que provocó una nueva tensión diplomática.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen