Cargando, por favor espere...
Pese a que en Zacatecas la violencia se encuentra al alza, ya que durante los últimos días se han registrado varios homicidios, el más reciente, de este martes en la colonia El Olivar, en la cabecera municipal de Fresnillo, que dejó como saldo un menor de 13 años muerto y tres personas más lesionadas, el gobernador David Monreal no se ha pronunciado al respecto.
Y es que, en su cuenta de Twitter, el gobernador ha omitido pronunciamiento alguno respecto a la violencia en la entidad. Ni mucho menos, alguna estrategia o política pública para disminuir los elevados índices de homicidios.
De acuerdo a medios locales, una llamada anónima reportó que en la calle Manuel M. Ponce, en la colonia Manuel M. Ponce, conocida como El Olivar, en la cabecera municipal de Fresnillo, Zacatecas se habían escuchado detonaciones de arma de fuego, por lo que elementos de la Policía Municipal se trasladaron al lugar, donde localizaron una camioneta y a un joven sobre el piso, que presentaba varias heridas de bala, por lo que socorristas del Ejército Mexicano le brindaron atención.
Metros más adelante se encontraron tres vehículos, donde también localizaron a un menor de edad con heridas de bala y a una mujer con múltiples heridas; los tres heridos fueron trasladados a un nosocomio.
También fue localizado en el lugar un menor de 13 años de edad que murió en el lugar a consecuencia de las heridas sufrida.
Exhiben a gobernador
La senadora por Zacatecas del Partido del Trabajo Geovanna Bañuelos exhibió en tribuna al gobernador David Monreal por la falta de estrategias y medidas para atender la violencia.
Llamó a las autoridades del estado a reforzar los cuerpos de seguridad de la entidad para garantizar la seguridad de todos los zacatecanos.
En tribuna, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo condenó el asesinato de cuatro jóvenes y la desaparición de Valeria Landeros Calderón, ocurridos el pasado fin de semana, luego de salir de un centro de entretenimiento.
Y aseveró que la situación grave que vive Zacatecas no permite esperar estrategias a mediano o largo plazo, por ello reiteró su llamado firme y enérgico al gobierno estatal y a todas las autoridades para atender el problema de seguridad en el estado.
“Colectivos de búsqueda reportaron que en 2019 desaparecieron 380 personas, en el 2020, 581; en el 2021 superamos los 700 desparecidos; y en este 2022, que apenas inicia, van 95 personas desaparecidas y contando”, precisó.
La meta del Plan Nacional de Infraestructura revela con toda claridad sus objetivos políticos, electoreros, partidistas: aumentar el número de votantes, asegurar el triunfo del partido gobernante en 2024 y continuar al mando del país.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Es necesario que el pueblo de México conozca la luz que le dio a los trabajadores el gran Carlos Marx, pues legó a los pueblos del mundo el método dialéctico, gracias al cual se pueden comprender a profundidad
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
Es asombroso que a sabiendas de la caída de casi el 20 por ciento en el PIB, al Presidente le tenga sin cuidado la contracción económica.
Autoridades capitalinas dejan impunes las casi 18 mil carpetas de investigación que abrió la FGJCDMX por su posible colusión con grupos delincuenciales dedicados a despojar a familias de su patrimonio.
El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.
Desde que inició operaciones (29 de diciembre) la Megafarmacia sólo ha surtido 67 medicamentos de los 2 millones 465 mil 975 disponibles.
En su presentación del Análisis de Incidencia delictiva 2021, el ONC dio a conocer que este 2021 fue el peor año en varios aspectos, sobre todo para las mujeres, con un aumento del 20% en feminicidios respecto al sexenio pasado.
En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.
Con dinero del erario Morena le hace creer a los mexicanos que el gobierno está a su servicio y trabajando para combatir su pobreza y sufrimientos, pero ¿concuerda este discurso con la realidad de la inmensa mayoría?
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.
Con falsos llamados a la austeridad, como el que invoca a los frailes franciscanos, se pronostica el terrible empeoramiento de la crisis económica en México y un llamado a la población para que “se apriete más el cinturón”.
Altán Redes se sumará a Pemex en la explosiva herencia financiera de este gobierno a la próxima administración federal, porque ambas están en quiebra técnica y son un barril sin fondo alimentado con dinero público.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
“México no es un país, es una fosa”
Escrito por Redacción