Cargando, por favor espere...

Jorge Álvarez Máynez, nuevo presidente nacional de Movimiento Ciudadano
La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.
Cargando...

Tras la renuncia de Dante Delgado Rannauro por motivos de salud, Jorge Álvarez Máynez fue elegido como presidente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), esto durante la V Convención Nacional Democrática del partido.

El nuevo dirigente se comprometió a trabajar para aumentar el número de gubernaturas para MC, destacando las oportunidades en el Estado de México y Tlaxcala para 2029. Cabe recordar que actualmente el partido naranja gobierna Jalisco y Nuevo León.

Álvarez Máynez, nacido en Zacatecas en 1985, tiene formación en Relaciones Internacionales y una maestría en Administración Pública. Ha sido regidor, diputado local y federal, y ha ocupado diversos cargos en MC desde 2013.

La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.

Entre otros nombramientos se encuentra Jessica Ortega como presidenta del Consejo Nacional; Gustavo de Hoyos como coordinador de Vinculación Empresarial y Paola Longoria en Educación Deportiva.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Se tiene previsto que Reino Unidos abandone el bloque comunitario el próximo 31 de enero, según lo dio a conocer el ministro en su cuenta de Twitter.

Expresó que los militantes que se habían quedado en el partido no fueron “capaces de acabar con las inercias y vicios internos”.

El nuevo “Hecho en México” que emerge del "nearshoring" debe verse con mucha suspicacia; se trataría de un nuevo episodio de maquila redoblada, es decir, procesos de producción basados en el ensamblaje de insumos importados y bajo valor agregado.

La radiografía de México es peor que la de finales de 2018 y, además de escudarse con el pasado, se niega a decir qué es lo que está haciendo su gobierno y su 4T.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

Tras la renuncia masiva, el gobierno tendría que pagar 500 mil pesos a cada ministro por concepto de haber por retiro.

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.

A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad

Wesly Shantal Jiménez tomó protesta ante el pleno del Congreso capitalino como diputada suplente del grupo parlamentario del PRI.

¿Y qué decir de la pobreza? Hay 10 millones más de mexicanos en esta situación, orillados por la pandemia y la impericia gubernamental.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.

Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some

Lo que pidieron esos 700 mil ciudadanos reunidos en el Zócalo capitalino no fue más que respeto a la democracia, al libre pensamiento, a su derecho de elegir libremente, afirmó Anaya.

El proceso muestra que el grupo político de Boric retrocedió y la extrema derecha se convierte en la primera fuerza política en el país.