Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Peleas internas en Morena; un adelanto de lo que viene
Estos cubetazos en el interior del partido guinda sólo son el preámbulo de lo que verdaderamente veremos dentro de poco.


El objetivo y el propósito principal que debe tener todo partido es conseguir el poder político de su país y una vez que suceda esto, ese instituto deberá poner en práctica su programa de acción, se supone, en favor de las mayorías de cada nación, ya que su bandera es representar a los ciudadanos, de ayudarlos y generar acciones que vayan encaminadas al beneficio social; por eso el elector "confía y vota" en tal o cuál partido y en sus candidatos.

Así sucedió, por ejemplo, en el 2018 cuando Morena y el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometieron el "oro y el moro" a todos los mexicanos, si es que lograban la Presidencia de México; esto lamentablemente fue así y la película que comenzó a correr con la toma de posesión en diciembre de ese año, todos la conocemos y no es precisamente la que se prometió ni por López Obrador ni por el partido que lo postuló al poder. Hoy lo que vemos es como Morena se hace trizas y añicos al querer elegir a su dirigente nacional.

Mientras llega y se cocina bien la noticia de que 10 gobernadores de la conocida Alianza Federalista de Gobernadores, que se reunió el lunes en Aguascalientes, van a pedir que el Senado impida la desaparición de los fideicomisos, bajo el argumento de que eso va a permitir que el presidente use los más de 68 mil millones de pesos, también vemos la noticia de que en el interior de Morena se está dando un buen espectáculo de cómo se destroza, politiza y divide el partido oficial, el partido del presidente.

Lo preocupante para los mexicanos, -aunque ya el mandatario nacional siempre con su "astucia" mediática aseguró que Morena no es la Cuarta Transformación, como salvando su ¡exitosísimo gobierno! (sic)-, la verdad es que lo que acontece en Morena es reflejo fiel de lo mal que está el gobierno de López Obrador, porque todo mundo sabe, y si no lo intuye o se debe informar, que todo buen gobierno con su presidente como timonel, debe tener un partido fuerte, inteligente, estable y bien organizado para respaldar la política que implemente quien fue; primero su candidato y hoy su presidente nacional.

Las cosas están muy complicadas en el interior de Morena y se van a una tercera encuesta, porque la segunda, según, "resultó" un empate técnico; vaya, vaya, mientras tanto más quejas por el proceso interno al Tribunal y éste tendrá que buscar un nuevo camino, pero que no parece tener salida; y hay quienes dicen y comentan que, para evitar más división, donde los principales contrincantes son Mario Delgado y Porfirio Muñoz Ledo, el Tribunal debe determinar quién ganó en la encuesta.

La verdad es que, aunque lo niegue AMLO, Morena es el reflejo del gobierno federal y éste también es reflejo de Morena. Un gobierno que en dos años tiene a México en desastre político y una polarización social que nunca antes se habían visto; un gobierno que tiene al país en crisis económica que especialistas dicen se recuperará hasta en 10 años y que Morena, como partido que llevó al poder a Obrador, en lugar de pararlo, se ha vuelto cómplice, solapador e incluso operador y orquestador de los caprichos de López Obrador como la eliminación de los 109 fideicomisos.

Si AMLO ya se proyectó ante toda la opinión pública, (trabajadores, estudiantes, profesionistas empresarios, periodistas, amas de casa, etc.) como un gobierno de transformación de cuarta y no de Cuarta Transformación, además de encaminarse como un mal dictador, lo que vemos secundando a Morena, destruyéndose y muy lejos de ser un partido que vaya a representar los intereses populares.

A los mexicanos no se nos debe olvidar que en 2019 Morena votó en la Cámara de Diputados por la eliminación del Ramo 23 y gracias a eso en el país no hay obra pública en pueblos y colonias; tampoco se debe olvidar que la mayoría de Morena votó para que desaparecieran los programas sociales que sí ayudaban a la población y lo más reciente, la eliminación de los fideicomisos que afectarán a la ciencia, la salud y proyectos de desarrollo.

Las disputas internas de Morena para elegir a su dirigencia no dejan lugar a dudas, el partido no tiene un plan de acción concreto y no está pensando en ayudar al pueblo y sacarlo de su miseria, pobreza y atraso en el que se encuentra; en Morena priva la ambición y el arribismo político para ver quién tiene más poder económico y político; las disputas internas son los primeros reflejos de quién se quedará con Morena para, desde ahí, controlar la decisiones políticas, en cuanto a candidatos se refiere, rumbo al 2021 y al 2024.

Estos cubetazos en el interior del partido guinda sólo son el preámbulo de lo que verdaderamente veremos dentro de poco, pero todo indica que Morena va a quedar por un lado y el gobierno de AMLO por otro; ambos separados y ambos encaminándose muy rápido al repudio popular y también un camino seguro hacia su fracaso político.

Por lo pronto todos tenemos que saber que esas encuestas de Morena están costando recursos al erario, dinero que es de los mexicanos, se habla de que al menos 21 millones de pesos se han gastado en una de las encuestas. Ahí lo tiene usted, querido lector, un partido y un "líder moral" que se llenan la boca de grandes austeridades, incluso que han gritado a los cuatro vientos que se reduzca a la mitad el financiamiento a partidos. El empate técnico llevará a otra encuesta, y por lo tanto a otro costo similar al ya erogado, un dinero que es de todos y que podría servir para atacar la pandemia del Covid-19 o para alguna obra pública en el país.

Los partidos políticos en México se van deteriorando; en el 2018 quedaron muy relegados y Morena salió a flote momentáneamente; hoy Morena se hunde y el pueblo de México vuelve a la deriva al no tener un partido de clase, un partido que verdaderamente represente sus intereses. En las elecciones que se avecina para el 2021 todos tendremos que elegir al partido menos malo, el que sea, pero por quien no se debe votar, pase lo que pase, es por Morena, porque si ya hundió a México en crisis económica, política y social, poniendo a un presidente incapaz, debemos evitar que México sea gobernado por una dictadura donde la verdadera democracia sea sólo un recuerdo. Aún estamos a tiempo, aún podemos reflexionar y votar por algo diferente, aunque no sea tan nuevo. Por el momento querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

AMLO aplica la “vieja confiable” sobre estudiantes asesinados en Celaya

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

lo.jpg

Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas.

Delf.jpg

Entre los mandatos en “línea” que la maestra Delfina recibió durante su gestión como alcaldesa de Texcoco, estuvo la orden que hoy la exhibe como una funcionaria sin voluntad política propia: cobrar 10% del sueldo de los trabajadores.

masa.jpg

“Ya no hay masacres”, ha insistido una y otra vez el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, la realidad es otra. Tan solo en 2021 se contabilizaron 5 mil 333 atrocidades.

edo.jpg

Especialistas dudan que Delfina Gómez, "ganadora" por abstencionismo a la gubernatura del Edomex, gobierne para todos en la entidad, ya que pertenece a GAP, con Higinio Martínez y Horacio Duarte, acusados de corrupción.

inseguridad.jpg

Entre las problemáticas más importantes de las ciudades, resalta la existencia de baches en calles y avenidas (79.7 por ciento), el alumbrado público insuficiente (54.8 por ciento).

Apatzigan.jpg

Los iniciadores de la lucha por la Independencia de México, particularmente Miguel Hidalgo y José María Morelos, no solo se oponían al dominio español, eran convencidos luchadores por una nación más justa.

Sin inversión suficiente de 4T, sector salud sufre inflación del 7%

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

Los retos de la educación pública en México

El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.

Cinco años de gobierno de AMLO sin ninguna promesa cumplida: Anaya

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Prevé proyecto del INE sobrerrepresentación de Morena, PT y PVE en Diputados

Con la resolución, a Morena se le otorgarían 75 diputaciones “pluris”.

Triste la designación de alguien sin experiencia en la SCJN: PRI

La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.

Declara Tribunal Electoral a Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México

Claudia Sheinbaum como Presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030.

sh.jpg

Ya se entregó el "bastón de mando" para continuar con el proyecto de las clases dominantes, es decir, para llevar adelante el neoliberalismo depredador que apenas se oculta bajo la denominación de “Cuarta Transformación”.

Claudia.jpg

Hoy Hugo López-Gatell declara semáforo rojo en la Ciudad de México y en el Estado de México.