Cargando, por favor espere...

Sextante
La visión de un senador norteamericano sobre el conflicto en Ucrania (II de IV)
La CIA comenzó la guerra coordinando a Al Qaeda. EE. UU. se apropió de una franja importante del norte de Siria con ayuda de Al Qaeda y el ISIS.


Mike Billington le pregunta al senador Richard Black acerca de la comparación de los métodos de guerra empleados en Siria por Rusia y los empleados por Estados Unidos (EE. UU.). Black no duda ni un instante: “la guerra en Siria por parte de EE. UU. fue una guerra de agresión. Ahí se instaló la CIA de forma ultra secreta.

La CIA comenzó la guerra coordinando a Al Qaeda. EE. UU. se apropió de una franja importante del norte de Siria con ayuda de Al Qaeda y el ISIS. La parte que se apropió EE. UU. es el granero de Siria; antes los sirios estaban bien alimentados, ahora les quitaron su granero. Queríamos llevarnos el trigo de los sirios para provocar hambruna. Pero en esa parte también están los yacimientos petroleros y de gas de Siria, les robamos su petróleo y su gas. La idea era matar de frío a los sirios en invierno, pues cientos de miles vivían en los escombros de Alepo y otras ciudades. Entonces el Plan B de EE. UU. era matar de hambre y congelar a los sirios. Pero nos sentimos –los norteamericanos–, frustrados pues un pueblo tan pequeño pero resistente ha estado luchando contra dos tercios de la fuerza industrial militar del mundo.

¿Cómo es posible que una nación de 23 millones de personas haya soportado esto durante una década? Entonces EE. UU. decidió aplicar las más brutales sanciones económicas que ha conocido la historia; no estábamos en guerra con Siria y le impusimos un bloqueo naval alrededor del país; devaluamos su moneda a través del sistema SWIFT para los pagos internacionales, lo que ha impedido a Siria comprar medicamentos (un ejemplo muy grave es el de las mujeres con cáncer de mama). Pero la agresión no paró ahí. Entonces hubo una gigantesca explosión que destruyó el puerto de Beirut, Líbano (un barco cargado de nitrato de amonio destruyó buena parte de la ciudad; destruyó los bancos libaneses, los cuales eran una alternativa para ejercer el comercio. Ahí estuvo la CIA. Ejercemos la fuerza y la violencia de forma ilimitada y controlamos los medios de información, hasta el punto de borrar toda discusión sobre el tema. La gente cree que actuamos de forma altruista y esto no es cierto. Llegaron terroristas islámicos de más de 100 países a engrosar las filas de Al Qaeda, de ISIS y el Ejército Sirio Libre; los terroristas tenían el derecho de matar civiles y mataban a los padres de familia para esclavizar a las mujeres y los niños.

Curiosamente, los precios más altos en la venta de esclavos eran los niños pequeños, pues habían llegado muchos pedófilos que abusaron de los pequeños. Hablé en 2016 con el presidente legítimo de Siria, Bashar al Assad; él me dijo que la ley islámica establece que la nacionalidad de los hijos deriva del padre: fueron cientos de miles de mujeres que fueron embarazadas por los terroristas extranjeros que el gobierno de Assad tuvo que cambiar la ley para que cientos de miles de niños tuvieran la nacionalidad siria, no la de los padres extranjeros. Los norteamericanos tenemos una crueldad e inhumanidad ilimitadas, hay que hacer sufrir al pueblo para que derroquen a su gobierno”.

Billington pregunta si la misma estrategia ha aplicado EE. UU. en Ucrania en contra de Rusia; “Rusia ha sido bendecida –dice Black– como ninguna otra nación, con recursos naturales; Rusia es un productor de cereales, de aluminio, de petróleo de fertilizantes y de un inmenso número de cosas que se necesitan en todo el mundo. Hay gente que razona así: si pudiéramos fragmentar a Rusia y nos apropiáramos de esos recursos en Rusia se harían fortunas a tal punto que surgirían billonarios por docenas. Algo de esto ya ocurre en Ucrania, en donde los intereses extranjeros se han apoderado de los recursos. Ahora queremos avanzar hacia Rusia. En 1991 cayó la Unión Soviética y una de las grandes tragedias de la historia es que no desapareció la OTAN. Cayó la URSS y cayó el Pacto de Varsovia y la OTAN siguió. En 1991, Rusia estaba ansiosa por pertenecer a Occidente. Nos percibían como más libres y abiertos que ellos; por ejemplo, algún periodista le narró a Black como a la caída de la URSS, al darse la guerra con Chechenia, los chechenos independentistas mandaban videos a la televisión rusa y se los publicaban; ¿qué así no ocurre en Occidente?, preguntó el periodista; y yo le dije: ¡claro que no! Hay una fuerte censura hacia los enemigos”.


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

emi1.jpg

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

Rubalcava pide restitución de contienda interna

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, suspendió su salida del PRI; además, demandó a Xóchitl Gálvez no ser parte del dedazo.

andres.jpg

Sus alusiones a “Antorcha Mundial”, cada vez que presenta al público sus programas de transferencia fiscal directa a diversos grupos de la población pobre, son indignas de él

sep.jpg

El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.

quinta.jpg

Los turistas desconocen el interior de Quintana Roo, donde prevalece una realidad radicalmente distinta; las comunidades campesinas enfrentan la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades a niveles de sobrevivencia.

te.jpg

En el actual contexto de concentración del poder, el XXII Encuentro Nacional de Teatro resalta como una luz que ilumina los esfuerzos de educación y difusión cultural del MAN, a la que el gobierno morenista fallidamente quiso destruir.

Gobierno CDMX retira planes PGD y PGOT a horas de aprobarlos

El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.

Hospedajes de lujo, PAN no escatima gastos en comodidad

Sobresale un pago de más de 79 mil pesos a la Administración Hotelera del Sur por alojamiento en el hotel Camino Real, en Veracruz.

En Jalisco asesinan a precandidato del PVEM Jaime Vera Alaniz

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

Defenderá PAN triunfo de Rojo de la Vega en Cuauhtémoc

PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

AMLO no dimensiona bien el problema de la inseguridad: Xóchitl Gálvez

“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Imagen no disponible

El peinado de Trump

embajador.jpg

No es un secreto que Trump aspira a debilitar la capacidad político-militar de Irán y beneficiar la posición regional de Israel.

ceci.jpg

La llamada Ley ‘Ingrid’ perjudica a aquellos que tienen familiares desaparecidos, “porque nosotras tenemos que tomar las fotos y la evidencia para que la gente se entere”, aseguró Cecilia Flores, dirigente del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.