Cargando, por favor espere...
Mike Billington le pregunta al senador Richard Black acerca de la comparación de los métodos de guerra empleados en Siria por Rusia y los empleados por Estados Unidos (EE. UU.). Black no duda ni un instante: “la guerra en Siria por parte de EE. UU. fue una guerra de agresión. Ahí se instaló la CIA de forma ultra secreta.
La CIA comenzó la guerra coordinando a Al Qaeda. EE. UU. se apropió de una franja importante del norte de Siria con ayuda de Al Qaeda y el ISIS. La parte que se apropió EE. UU. es el granero de Siria; antes los sirios estaban bien alimentados, ahora les quitaron su granero. Queríamos llevarnos el trigo de los sirios para provocar hambruna. Pero en esa parte también están los yacimientos petroleros y de gas de Siria, les robamos su petróleo y su gas. La idea era matar de frío a los sirios en invierno, pues cientos de miles vivían en los escombros de Alepo y otras ciudades. Entonces el Plan B de EE. UU. era matar de hambre y congelar a los sirios. Pero nos sentimos –los norteamericanos–, frustrados pues un pueblo tan pequeño pero resistente ha estado luchando contra dos tercios de la fuerza industrial militar del mundo.
¿Cómo es posible que una nación de 23 millones de personas haya soportado esto durante una década? Entonces EE. UU. decidió aplicar las más brutales sanciones económicas que ha conocido la historia; no estábamos en guerra con Siria y le impusimos un bloqueo naval alrededor del país; devaluamos su moneda a través del sistema SWIFT para los pagos internacionales, lo que ha impedido a Siria comprar medicamentos (un ejemplo muy grave es el de las mujeres con cáncer de mama). Pero la agresión no paró ahí. Entonces hubo una gigantesca explosión que destruyó el puerto de Beirut, Líbano (un barco cargado de nitrato de amonio destruyó buena parte de la ciudad; destruyó los bancos libaneses, los cuales eran una alternativa para ejercer el comercio. Ahí estuvo la CIA. Ejercemos la fuerza y la violencia de forma ilimitada y controlamos los medios de información, hasta el punto de borrar toda discusión sobre el tema. La gente cree que actuamos de forma altruista y esto no es cierto. Llegaron terroristas islámicos de más de 100 países a engrosar las filas de Al Qaeda, de ISIS y el Ejército Sirio Libre; los terroristas tenían el derecho de matar civiles y mataban a los padres de familia para esclavizar a las mujeres y los niños.
Curiosamente, los precios más altos en la venta de esclavos eran los niños pequeños, pues habían llegado muchos pedófilos que abusaron de los pequeños. Hablé en 2016 con el presidente legítimo de Siria, Bashar al Assad; él me dijo que la ley islámica establece que la nacionalidad de los hijos deriva del padre: fueron cientos de miles de mujeres que fueron embarazadas por los terroristas extranjeros que el gobierno de Assad tuvo que cambiar la ley para que cientos de miles de niños tuvieran la nacionalidad siria, no la de los padres extranjeros. Los norteamericanos tenemos una crueldad e inhumanidad ilimitadas, hay que hacer sufrir al pueblo para que derroquen a su gobierno”.
Billington pregunta si la misma estrategia ha aplicado EE. UU. en Ucrania en contra de Rusia; “Rusia ha sido bendecida –dice Black– como ninguna otra nación, con recursos naturales; Rusia es un productor de cereales, de aluminio, de petróleo de fertilizantes y de un inmenso número de cosas que se necesitan en todo el mundo. Hay gente que razona así: si pudiéramos fragmentar a Rusia y nos apropiáramos de esos recursos en Rusia se harían fortunas a tal punto que surgirían billonarios por docenas. Algo de esto ya ocurre en Ucrania, en donde los intereses extranjeros se han apoderado de los recursos. Ahora queremos avanzar hacia Rusia. En 1991 cayó la Unión Soviética y una de las grandes tragedias de la historia es que no desapareció la OTAN. Cayó la URSS y cayó el Pacto de Varsovia y la OTAN siguió. En 1991, Rusia estaba ansiosa por pertenecer a Occidente. Nos percibían como más libres y abiertos que ellos; por ejemplo, algún periodista le narró a Black como a la caída de la URSS, al darse la guerra con Chechenia, los chechenos independentistas mandaban videos a la televisión rusa y se los publicaban; ¿qué así no ocurre en Occidente?, preguntó el periodista; y yo le dije: ¡claro que no! Hay una fuerte censura hacia los enemigos”.
Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos
Datos de la Comisión de Educación de la Coparmex de la Ciudad de México indican que en dos años abandonaron los salones de clase un millón 47 mil 227 alumnos.
Sin una real liberación de las masas de su cárcel organizativa, sin una participación activa y consciente de las mismas en la reconstrucción del país, las cosas seguirán igual o peor que ahora, quien quiera que ocupe el poder.
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.
Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.
Se propone que existan medios del fomento y acciones de simplificación administrativa para reactivar la economía de la Ciudad de México, además, impulsar el crecimiento y desarrollo de micro y pequeños comercios.
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.
Miles de familias de las poblaciones de Guerrero se ven en la disyuntiva de emigrar o engrosar las filas del crimen organizado ante la desaparición de la mojarra, ubicándolos en una situación de riesgo vital.
Hablante de la lengua náhuatl con que lograba llegar a los corazones de su pueblo, Manuel Hernández es resultado de la lucha y formación de un hombre nuevo: más visionario, progresista y comprometido.
Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.
Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.
Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Tolentino Román, mientras un 40.3 por ciento aprobaron la gestión de Maricela Serrano.
Desde el fondo del pasado remoto, llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, cuya asombrosa sensibilidad nos advirtió de los grandes riesgos y espantosas consecuencias de tolerar los abusos del poder.
Luego de un crecimiento entre 11.5 por ciento a 12 por ciento este año, caería a un 2 por ciento en 2022.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
INE cancelará 17 candidaturas judiciales
Facultades de UAEMex inician paro de labores
Cae estructura metálica en explanada de GAM; hay 7 lesionados
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Escrito por Cousteau
COLUMNISTA