Cargando, por favor espere...
Hoy jueves 29 de mayo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reporta afectaciones en el servicio, entre ellas marcha lenta por lluvias, estaciones cerradas en la Línea 2 y retrasos.
Los retrasos comenzaron desde temprana hora en líneas como la 3, 8 y A, donde se reportaron tiempos de espera de hasta 10 minutos debido a la marcha lenta de los trenes por la presencia de lluvia.
A través de redes sociales, usuarios manifestaron su inconformidad por trenes detenidos durante largos periodos entre las estaciones Copilco y Universidad de la línea verde.
En el caso de la Línea 1, que desde el pasado 23 de abril reabrió parcialmente entre Pantitlán y Chapultepec, ya se registran filtraciones de agua, principalmente en estaciones subterráneas, lo cual ha generado críticas por la calidad de la obra y la falta de mantenimiento preventivo. Cabe recordar que aún permanecen cerradas las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
Mientras tanto, la estación Zócalo de la Línea 2 continúa sin servicio debido al plantón de la CNTE en la Plaza de la Constitución, movilización que hoy cumple 14 días. Antes este panorama, el STC recomendó a los usuarios utilizar como alternativas las estaciones Pino Suárez, Allende, San Juan de Letrán y Bellas Artes.
En contubernio con Martí Batres, organizaciones como el FPFV han ejecutado obras de vivienda sobre terrenos en suelo de conservación para luego hacer negocio con las necesidades de sus agremiados, denunció el legislador Luis Chávez.
Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.
El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
El alcalde de MH, Mauricio Tabe, denunció al titular de la SEDUVI, Carlos Alberto Ulloa y al menos seis funcionarios más por autorizar 25 construcciones irregulares con documentos falsos.
Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.
Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.
El cierre de la estación será del 28 de abril al primero de mayo.
El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.