Cargando, por favor espere...

Suspenden servicio de Línea 1 del Cablebús por mantenimiento
Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.
Cargando...

La Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes, debido a trabajos de revisión anual y mantenimiento, informó el director del Sistema de Transportes Eléctricos (STE), Martín López Delgado.

Señaló que la revisión anual de la infraestructura física y de operación de las dos líneas del Cablebús tendrá un costo de 100 millones de pesos. Asimismo, hizo un llamado a los usuarios para que tomen sus precauciones por el cierre de la Línea 1, que corre de Indios Verdes a Cuautepec y Tlalpexco.

Agregó que del 15 al 28 de julio; es decir durante el periodo de suspensión de la Línea 1, se instrumentará el servicio gratuito de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en las estaciones Indios Verdes, Santa María Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Tlalpexco y Cuautepec, lo cual favorecerá a los usuarios del Cablebús, quienes podrán continuar con sus desplazamientos habituales.

Con respecto al mantenimiento de la Línea 2 del Cablebús, indicó que se efectuará en dos fases. La primera será del 29 de julio al 4 de agosto, en el tramo que abarca de la estación Constitución de 1917 a Xalpa. La segunda del 5 al 11 de agosto desde la estación Santa Marta hasta Xalpa. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

El IECM aprobó el Presupuesto de Egresos de este organismo para el Ejercicio Fiscal 2024, el cual asciende a 2 mil 974 millones 830 mil 578 pesos.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.

Diputados locales del PAN y APC, Luis Chávez García y Daniela Álvarez Camacho, respectivamente, condenaron las agresiones contra brigadistas de la alcaldía de Tlalpan.

Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.

A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".

La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.

La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

El coordinador de la Alianza Verde en el Congreso, Jesús Sesma, llamó a aprobar en el próximo periodo legislativo el que todas las escuelas capitalinas impartan educación sobre inteligencia emocional.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.