Cargando, por favor espere...

Facebook compra plataforma GIF Giphy para integrarlo a Instagram
Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter.
Cargando...

Facebook anunció este viernes la adquisición de GIF Giphy,  un popular sitio web para hacer y compartir imágenes animadas o GIF, según un comunicado del gigante tecnológico

"Giphy, líder en creación y expresión visual, se une hoy a la compañía de Facebook como parte del equipo de Instagram", señaló.

Según el sitio web de noticias Axios, el valor de la operación, que no fue revelado oficialmente, rondaría los  400 millones de dólares y se espera que Giphy conserve su marca, según señala el portal de noticias Axios.

Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter o cualquier otra aplicación propiedad de Facebook.

"La gente aún podrá subir GIF; los desarrolladores y socios API seguirán teniendo el mismo acceso a las API de GIPHY; y la comunidad creativa de GIPHY seguirá pudiendo crear un gran contenido", dijo en un post Vishal Shah, vicepresidente de productos de Instagram.

“Continuaremos haciendo que GIPHY esté abiertamente disponible para el ecosistema más amplio”, dijo Giphy en una publicación en el sitio web de blogs Medium.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las cookies recopilan tanta información que suele ser más que suficiente para identificar a la persona que está detrás del dispositivo.

En este siglo es indispensable tener internet y una buena computadora, sobre todo si eres estudiante. Por eso aquí te decimos cuál laptop te conviene comprar para este regreso a clases.

México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.

La sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo.

La Red Troncal trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo.

El sistema operativo será compatible con apps de Android y las de la web.

Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.

El pequeño Pablo contó con la asesoría de la profesora Laura Julia Sánchez; su proyecto se centra en la conservación de una especie crucial para la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos de las barrancas de Cuernavaca.

Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

La Federación Internacional de Robótica proyecta que seguirá creciendo la demanda de robots industriales con la instalación de 600 mil robots nuevos en todo el mundo para el año 2024.

Los primeros capitalistas algorítmicos –Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, los famosos Gafam– se convirtieron en adalides de esta nueva era del capitalismo tras la crisis económica de 2007-2008.

La destrucción institucional del CONACYT no sólo fue una orden de López Obrador, sino que fue aprobado por las cámaras de Diputados y de Senadores, aprovechando la oportunidad de ser mayoría en el Congreso de la Unión.

Durante los últimos meses, los fraudes y extorsión en México mediante celulares y correos electrónicos han aumentado.

La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética