Cargando, por favor espere...
Facebook anunció este viernes la adquisición de GIF Giphy, un popular sitio web para hacer y compartir imágenes animadas o GIF, según un comunicado del gigante tecnológico
"Giphy, líder en creación y expresión visual, se une hoy a la compañía de Facebook como parte del equipo de Instagram", señaló.
Según el sitio web de noticias Axios, el valor de la operación, que no fue revelado oficialmente, rondaría los 400 millones de dólares y se espera que Giphy conserve su marca, según señala el portal de noticias Axios.
Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter o cualquier otra aplicación propiedad de Facebook.
"La gente aún podrá subir GIF; los desarrolladores y socios API seguirán teniendo el mismo acceso a las API de GIPHY; y la comunidad creativa de GIPHY seguirá pudiendo crear un gran contenido", dijo en un post Vishal Shah, vicepresidente de productos de Instagram.
“Continuaremos haciendo que GIPHY esté abiertamente disponible para el ecosistema más amplio”, dijo Giphy en una publicación en el sitio web de blogs Medium.
Este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago.
La información se vende al mejor postor y no hay legislación que proteja a la gente, porque las cookies son un archivo de navegantes y navegaciones, pues “inocentemente” detecta los sitios de conexión, su hora, duración, etc.
El sistema operativo será compatible con apps de Android y las de la web.
La tecnología 5G busca movilizar información para hacer dispositivos digitales más eficientes, Además, está destinada a ser un importante motor económico.
Más de 50 edutubers que estarán compartiendo en los canales de Talent Land Digital, se encuentran José Andalón de Math2Me, cuyas clases de matemáticas cuentan con más de 450 millones de reproducciones.
Los investigadores esperan que estos avances científicos con quimeras en parte humanas ayuden algún día a cubrir la demanda de trasplantes de órganos.
A bordo del cohete Centaur, de la empresa United Launch Alliance (ULA), viajan cinco robots diseñados por la UNAM, mismos que podrán desplazarse de manera autónoma por el suelo de la luna.
México cuenta con más de 700 mil desarrolladores de software y tres millones de profesionales en STEM.
Ivushkin es un subteniente del Ejército Rojo que ha enfrentado a los nazis en los primeros años de la invasión.
¡La carrera comienza! La marca cuyos autos alcanzan los 340 kilómetros por hora está en riesgo. Esto en el reciente estreno de la película Ferrari, de Michael Mann.
Al manejar la Cuarta Revolución Industrial, la tecno-geopolítica controla procesos de recopilación y procesamiento de datos para dominar la vida pública y privada.
A partir de este primero de diciembre, dispositivos como Winko, Iphone, ZTE dejarán de ser compatibles con la aplicación de WhatsApp.
Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter.
Además, los investigadores explican que, al rastrearte, estas apps pueden enviar la dirección MAC de tu chip, router, punto de acceso inalámbrico y la SSID.
Outage Report, reportó que sus servidores recibieron cerca de 4 mil notificaciones debido a la caída del sistema.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Redacción