Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Luego del veto comercial que impuso el gobierno de Donald Trump a la compañía Huawei -aunque lo postergó tres meses-, la tecnológica china anunció que a finales de año presentará su propio sistema operativo Hongmeng.
Con ello pretende mejorar las capacidades internas de su software y compensaría además, los posibles fallos por las restricciones que busca imponer el país comercial más poderoso del mundo.
En otoño, Hongmeng ya estará disponible, reveló Yu Chengdong, director ejecutivo de la compañía en un comunicado.
Con esto, Huawei cubriría la falta de Android luego de que se le prohíba importar tecnología estadounidense a la empresa.
El sistema operativo será compatible con apps de Android y las de la web.
Ahora, en el vuelco comercial de la compañía china, hay posibilidades de que el Hongmeng se convierta en uno de los mejores y más grandes sistemas operativos móviles del mundo.
Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter.
Los ataques se producen cuando Israel extiende los bloqueos de carreteras que rodean Gaza por cuarto día consecutivo en medio de amenazas desde el movimiento Yihad Islámica Palestina.
EE. UU. quiere arrebatar la filial TikTok a la empresa ByteDance por cuestiones como la superioridad tecnológica y el crecimiento exponencial de sus ganancias y usuarios.
Las tabletas de Wacom utilizan una tecnología, patentada, de lápiz digital sin cable, sin pilas
“El paciente podrá hacer llamadas telefónicas, manejar una computadora o comunicarse sin la necesidad de mover sus propios músculos, que actualmente están comprometidos", afirmó el multimillonario Elon Musk.
La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
Los primeros capitalistas algorítmicos –Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft, los famosos Gafam– se convirtieron en adalides de esta nueva era del capitalismo tras la crisis económica de 2007-2008.
¡La carrera comienza! La marca cuyos autos alcanzan los 340 kilómetros por hora está en riesgo. Esto en el reciente estreno de la película Ferrari, de Michael Mann.
Durante los últimos meses, los fraudes y extorsión en México mediante celulares y correos electrónicos han aumentado.
A partir de este primero de diciembre, dispositivos como Winko, Iphone, ZTE dejarán de ser compatibles con la aplicación de WhatsApp.
Los investigadores esperan que estos avances científicos con quimeras en parte humanas ayuden algún día a cubrir la demanda de trasplantes de órganos.
“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.
Llegamos a la 5G, la red más esperada en el mundo y que hasta las potencias mundiales se proponen desarrollar y explotar lo más pronto posible.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción