Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Luego del veto comercial que impuso el gobierno de Donald Trump a la compañía Huawei -aunque lo postergó tres meses-, la tecnológica china anunció que a finales de año presentará su propio sistema operativo Hongmeng.
Con ello pretende mejorar las capacidades internas de su software y compensaría además, los posibles fallos por las restricciones que busca imponer el país comercial más poderoso del mundo.
En otoño, Hongmeng ya estará disponible, reveló Yu Chengdong, director ejecutivo de la compañía en un comunicado.
Con esto, Huawei cubriría la falta de Android luego de que se le prohíba importar tecnología estadounidense a la empresa.
El sistema operativo será compatible con apps de Android y las de la web.
Ahora, en el vuelco comercial de la compañía china, hay posibilidades de que el Hongmeng se convierta en uno de los mejores y más grandes sistemas operativos móviles del mundo.
Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter.
Para el capitalismo, la ciencia solo tiene sentido si sirve a sus fines de acrecentar ganancias
Los avances tecnológicos han transformado las industrias, facilitando procesos más eficientes y brindando oportunidades para el trabajo remoto.
La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética
El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.
Los usuarios de Internet han reportado fallas en Twitter
Mayer expresó que el plan de Facebook y Reels es “otro producto copiado”.
El dispositivo promete transformar la vida de personas con capacidades diferentes.
La Organización Panamericana de la Salud señala que entre 2015 y 2050 en América Latina, el 68% de las mujeres serán más propensas a padecer demencia que los hombres.
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
Las tabletas de Wacom utilizan una tecnología, patentada, de lápiz digital sin cable, sin pilas
Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.
Más de 50 edutubers que estarán compartiendo en los canales de Talent Land Digital, se encuentran José Andalón de Math2Me, cuyas clases de matemáticas cuentan con más de 450 millones de reproducciones.
La sonda Mars Express halló “inmensos” depósitos de 3.7 kilómetros de espesor, ubicados bajo el suelo del ecuador de Marte, estructuras que sugieren la presencia de hielo.
La red social más usada en México, WhatsApp, ha anunciado que llevará a Android una función que sólo estaba disponible para iOS.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Redacción