Cargando, por favor espere...

Nacional
Senador Adán Augusto debe dejar su cargo, revela encuesta
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.


De acuerdo con la encuesta más reciente de la consultora de investigación política Polister, 41.4 por ciento de sus encuestados opinan que el senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, debe abandonar de manera definitiva su cargo.

Asimismo, informó que el 37.9 por ciento considera que debe separarse de manera temporal de su cargo y el sólo el 5.6 por ciento respaldó su permanencia en la función pública.

Además, cuantificó que el 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal, mientras que el 40.1 por ciento aún no define su postura.

Con respecto a las denuncias por pagos millonarios no declarados, el 37 por ciento consideró las acusaciones “muy creíbles”, el 23 por ciento “algo creíble” contra el 11.6 por ciento que cree que es “poco creíble”.

Por partido, 56 por ciento de los simpatizantes de Morena consideró que debe haber una separación temporal; mientras que el 76 por ciento de panistas y 53 por ciento de priistas demandan renuncia definitiva.

Por último, el sondeo, aplicado del 2 al 7 de octubre a mil ciudadanos con margen de error de +/- 4.1 por ciento y confianza de 95 por ciento, reflejó el mayor nivel de rechazo ciudadano que ha enfrentado el coordinador de la bancada de Morena en el Senado. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.

El pueblo no debe seguir confiando en la Cuarta Transformación, cuyos gobernantes no saben, ni quieren ni pueden ayudar a los más necesitados. Su dolor les es ajeno. El pueblo debe confiar solo en sus propias fuerzas.

Las lluvias torrenciales que del seis al 11 de octubre irrumpieron sobre los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí causaron la muerte de más de 70 personas y destruyeron casas, escuelas, calles y clínicas de salud.