La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con la encuesta más reciente de la consultora de investigación política Polister, 41.4 por ciento de sus encuestados opinan que el senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, debe abandonar de manera definitiva su cargo.
Asimismo, informó que el 37.9 por ciento considera que debe separarse de manera temporal de su cargo y el sólo el 5.6 por ciento respaldó su permanencia en la función pública.
Además, cuantificó que el 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal, mientras que el 40.1 por ciento aún no define su postura.
Con respecto a las denuncias por pagos millonarios no declarados, el 37 por ciento consideró las acusaciones “muy creíbles”, el 23 por ciento “algo creíble” contra el 11.6 por ciento que cree que es “poco creíble”.
Por partido, 56 por ciento de los simpatizantes de Morena consideró que debe haber una separación temporal; mientras que el 76 por ciento de panistas y 53 por ciento de priistas demandan renuncia definitiva.
Por último, el sondeo, aplicado del 2 al 7 de octubre a mil ciudadanos con margen de error de +/- 4.1 por ciento y confianza de 95 por ciento, reflejó el mayor nivel de rechazo ciudadano que ha enfrentado el coordinador de la bancada de Morena en el Senado.
La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
“¡Ayúdennos, no nos dejen!” es la súplica generalizada en comunidades poblanas, que no solamente son víctimas de la naturaleza, sino además de la negligencia de las autoridades locales.
Organizarse para la construcción de un cambio revolucionario en México es algo verdaderamente difícil, dado el atraso intelectual y cultural en el que tienen sumergido a nuestro pueblo.
Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.