Cargando, por favor espere...

Economía
México mantiene 88 medidas vigentes contra el comercio desleal
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales


México mantiene 88 cuotas compensatorias vigentes establecidas por prácticas de deslealtad comercial, las cuales abarcan 57 productos de 18 países, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Hasta el 20 de agosto pasados la Secretaría de Economía había detallado que los pagos corresponden en gran medida a la importación de pierna, muslo de pollo y trietanolamina de Estados Unidos, y sulfato de amonio proveniente de China.

Una cuota compensatoria es un pago adicional que se aplica a mercancías importadas en condiciones de prácticas desleales de comercio, con el objetivo de igualar el precio del producto importado con el nacional, protegiendo así a la industria local. 

Además de estas medidas, el país ha recurrido a la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales, que durante el mismo periodo emitió 50 resoluciones derivadas de prácticas desleales de comercio internacional.

En paralelo, entre octubre de 2024 y julio de 2025, la Unidad dio inicio a 13 investigaciones adicionales por presuntas prácticas desleales, junto con nueve exámenes de vigencia y cuatro revisiones de cuotas compensatorias previamente establecidas. 

Estos procedimientos abarcaron una amplia gama de industrias, entre ellas la metálica básica, agropecuaria, silvícola y pesquera, así como la química, la de derivados del petróleo, plásticos, textil, prendas de vestir, cuero y transporte.

Las autoridades justificaron las tarifas vigentes y los procesos de investigación al señalar que la permanencia de las cuotas compensatorias resulta esencial para proteger la producción nacional frente a prácticas que distorsionan el mercado.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.

Aunque Estados Unidos ha desplegado fuerzas en la región, funcionarios aseguran que Donald Trump aún no toma una decisión sobre una ofensiva en Venezuela, mientras evalúa si la presión basta para forzar la salida de Nicolás Maduro.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.