Cargando, por favor espere...

Ahora va contra Irán; Israel lanza misiles en Teherán
Los ataques produjeron varias explosiones en la capital de Irán y en la ciudad de Karaj.
Cargando...

La madrugada de sábado, el ejército israelí lanzó varios misiles contra objetivos militares en Irán en respuesta a lo que calificó como ataques en su contra por parte de Irán y sus aliados en la región. 

A través de sus redes sociales, el vocero militar israelí, Daniel Hagari, publicó una declaración en vídeo en la que confirmó que las fuerzas israelíes están realizando ataques precisos contra objetivos militares en Irán. 

“El régimen de Irán y sus representantes en la región han estado atacando implacablemente a Israel desde el 7 de octubre, en siete frentes, incluidos ataques directos desde suelo iraní. Como cualquier otro país soberano del mundo, el Estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder”, dijo el portavoz hebreo en una publicación de X.

En redes sociales, varios usuarios han difundido imágenes de los atentados. La agencia de noticias árabe Al Jazeera, aseguró que se han escuchado varias explosiones dentro y alrededor de la capital iraní, en Teherán, y en la ciudad de Karaj, ubicada a 20 kilómetros al oeste de la capital del país.

Hasta el momento la escala y los objetivos exactos de los ataques israelíes en Teherán siguen sin estar claros, como tampoco los tipos de armas utilizados. 

 

Apoyo incondicional de Estados Unidos 

Raed Jarrar, director de promoción del grupo de expertos estadounidense DAWN, dijo a la cadena de noticias árabe que "Sin el ciego apoyo militar y político de Estados Unidos, este ataque no habría sido posible”, en referencia al respaldo que la administración Biden a dado a la guerra emprendida por Israel en gran parte de Oriente Medio.

“En las últimas semanas, vimos a Estados Unidos trasladar docenas de activos militares a Israel, incluido el sistema THAAD [defensa de misiles] ”, señaló Jarrar. “Para mí, esa es la parte más importante del ataque: el apoyo ciego de Estados Unidos que permitió a Israel continuar su beligerancia en la región”, según lo comunicó Al Jazeera.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En ese contexto asciende la extrema derecha como fuerza divisiva y hábil para capitalizar tanto el descontento generado por los yerros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) dirigido por Pedro Sánchez, como la incertidumbre geopolítica existente en Europa.

Se cumplió un año de la incursión de militantes de la organización Hamás desde la Franja de Gaza a Israel que, según las autoridades de este país, dejó mil 159 muertos y 251 personas que se llevaron secuestradas.

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.

Los prisioneros deberán esperar una decisión de ambas regiones.

Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.

Europa rechaza las negociaciones de paz y bate tambores de guerra.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

Una de las explosiones provocadas por Israel dejaron 20 muertos y más de 400 heridos.

Para hacernos una idea más completa del origen del conflicto, debemos acudir a su historia. Así podremos ver los intereses ocultos tras la política genocida del gobierno de Israel y del cínico e incondicional respaldo de EE. UU.

Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.

Este país tiene una posición geoestratégica excepcional.

En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.