Cargando, por favor espere...

Ahora va contra Irán; Israel lanza misiles en Teherán
Los ataques produjeron varias explosiones en la capital de Irán y en la ciudad de Karaj.
Cargando...

La madrugada de sábado, el ejército israelí lanzó varios misiles contra objetivos militares en Irán en respuesta a lo que calificó como ataques en su contra por parte de Irán y sus aliados en la región. 

A través de sus redes sociales, el vocero militar israelí, Daniel Hagari, publicó una declaración en vídeo en la que confirmó que las fuerzas israelíes están realizando ataques precisos contra objetivos militares en Irán. 

“El régimen de Irán y sus representantes en la región han estado atacando implacablemente a Israel desde el 7 de octubre, en siete frentes, incluidos ataques directos desde suelo iraní. Como cualquier otro país soberano del mundo, el Estado de Israel tiene el derecho y el deber de responder”, dijo el portavoz hebreo en una publicación de X.

En redes sociales, varios usuarios han difundido imágenes de los atentados. La agencia de noticias árabe Al Jazeera, aseguró que se han escuchado varias explosiones dentro y alrededor de la capital iraní, en Teherán, y en la ciudad de Karaj, ubicada a 20 kilómetros al oeste de la capital del país.

Hasta el momento la escala y los objetivos exactos de los ataques israelíes en Teherán siguen sin estar claros, como tampoco los tipos de armas utilizados. 

 

Apoyo incondicional de Estados Unidos 

Raed Jarrar, director de promoción del grupo de expertos estadounidense DAWN, dijo a la cadena de noticias árabe que "Sin el ciego apoyo militar y político de Estados Unidos, este ataque no habría sido posible”, en referencia al respaldo que la administración Biden a dado a la guerra emprendida por Israel en gran parte de Oriente Medio.

“En las últimas semanas, vimos a Estados Unidos trasladar docenas de activos militares a Israel, incluido el sistema THAAD [defensa de misiles] ”, señaló Jarrar. “Para mí, esa es la parte más importante del ataque: el apoyo ciego de Estados Unidos que permitió a Israel continuar su beligerancia en la región”, según lo comunicó Al Jazeera.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

La liberación de este segundo grupo de rehenes israelíes y prisioneros palestinos forma parte de la primera fase del acuerdo de cese al fuego.

La Unicef sentenció que la Franja de Gaza se ha convertido en un cementerio de niños, ya que en sólo 15 días el Estado de Israel ha asesinado a miles de menores con sus bombardeos.

Solo fueron daños menores: vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel

El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.

El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

Se cumplió un año de la incursión de militantes de la organización Hamás desde la Franja de Gaza a Israel que, según las autoridades de este país, dejó mil 159 muertos y 251 personas que se llevaron secuestradas.

La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.

Israel y Estados Unidos (EE. UU.) al unísono han atacado a Irán, dejando una secuela de muerte: 610 fallecidos y cuatro mil 746 heridos.

Esta cinta es un ejemplo de cine negro en una versión europea y de reciente factura; se ubica en la ciudad de Amberes durante la ocupación del ejército alemán.

El riesgo de una escalada nuclear entre India y Pakistán persiste, especialmente cuando actores externos podrían benefciarse geopolíticamente de un aumento de las tensiones, en un patrón que evoca las tácticas divisorias del colonialismo británico.

Ibrahim Muhammad Kabisi, un comandante de Hezbolá, perdió la vida en el último atentado orquestado por Israel en Beirut.

Tras un atentado en Cachemira, India lanzó una ofensiva limitada contra posiciones en territorio pakistaní. Irán intenta mediar para evitar una escalada.

Las bombas israelíes siguen cayendo sobre Gaza, asesinando civiles palestinos a mansalva.