Cargando, por favor espere...

Abrirán nueva zona arqueológica en Guanajuato
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.
Cargando...

Guanajuato tendrá su sexta zona arqueológica, a la que llamarán Los Remedios, ubicada en el municipio de Comonfort, así lo dio a conocer Javier Valverde Polín, director general de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de la entidad. 

Valverde Polín agregó que personal de Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) descubrió una gran variedad de vestigios y edificaciones valiosas debajo de las montañas del lugar.

Por otro lado, la titular del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena, declaró que se trata de un terreno de poco más de 20 hectáreas que abarcan tres basamentos piramidales, que pronto estarán abiertas al público. 

“Es un sitio que tiene varios cuerpos que hay que desarrollar. Ahorita estamos trabajando con uno de ellos. Esperamos abrir una parte de esta zona pronto y poco a poco ir viendo la posibilidad de abrir más”, añadió.

Finalmente, Camarena destacó que abrir un sitio arqueológico a la población es costoso, sin embargo, resaltó la importancia de dar a conocer a la población las culturas que habitaron esa zona de Guanajuato hace cientos o tal vez miles de años. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.

Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.