Cargando, por favor espere...

Nacional
Abrirán nueva zona arqueológica en Guanajuato
Se trata de tres basamentos piramidales ubicadas en 20 hectáreas del municipio de Comonfort.


Guanajuato tendrá su sexta zona arqueológica, a la que llamarán Los Remedios, ubicada en el municipio de Comonfort, así lo dio a conocer Javier Valverde Polín, director general de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de la entidad. 

Valverde Polín agregó que personal de Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) descubrió una gran variedad de vestigios y edificaciones valiosas debajo de las montañas del lugar.

Por otro lado, la titular del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena, declaró que se trata de un terreno de poco más de 20 hectáreas que abarcan tres basamentos piramidales, que pronto estarán abiertas al público. 

“Es un sitio que tiene varios cuerpos que hay que desarrollar. Ahorita estamos trabajando con uno de ellos. Esperamos abrir una parte de esta zona pronto y poco a poco ir viendo la posibilidad de abrir más”, añadió.

Finalmente, Camarena destacó que abrir un sitio arqueológico a la población es costoso, sin embargo, resaltó la importancia de dar a conocer a la población las culturas que habitaron esa zona de Guanajuato hace cientos o tal vez miles de años. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

18 mil tortillerías aceptarán pago con tarjeta en CDMX

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

La gran pasión villista

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

La psicología de Felix Klein

Felix Kleines uno de los matemáticos más creativos de la segunda mitad del Siglo XIX.

Amenaza Pemex transición energética de México

Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.

La guerra del fuego (II - II)

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

superr2.jpg

El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.

Manuel, Huitzilan no te olvida

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

parque.jpg

El que un día fue uno de los principales centros turísticos y educativos del Edomex, el aviario "El Chimalhuache", en Chimalhuacán, se halla en completo abandono debido a la negligencia de las autoridades del actual gobierno municipal.

¡Se queda corto! Pemex procesa al 45 % de su capacidad

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

Proponen la CURP como nueva identificación oficial

Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.

Fiscalía investiga a Conade por 407 mdp para un sistema informático

La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.

Buscan “cadáveres” afirma fiscal del caso Ayotzinapa, padres exigen destitución

A casi 11 años de la desaparición de los normalistas, las autoridades cuentan con 120 detenidos, 46 causas penales y más de 800 sitios revisados.

Robert Frost

Considerado uno de los fundadores de la poesía moderna en su país, sus poemas se inspiraron en argumentos de la vida cotidiana y rural a través del uso de un léxico simple y expresiones coloquiales.

INE cancelará 17 candidaturas judiciales

Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.

Retiran sellos de suspensión en el Parque Bicentenario

La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.