Cargando, por favor espere...
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidió a sus simpatizantes y militantes no dejarse llevar por "el canto de las sirenas" y reagruparse, pues no es el momento de abandonar el proyecto.
El coordinador parlamentario de la bancada de esa fuerza política en la Cámara de Diputados, Francisco Huacus, dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.
Lo anterior, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) informara al Sol Azteca sobre el inicio formal de prevención, debido a que no alcanzó la votación mínima requerida para continuar como partido político.
“Que no nos den por muertos” reviró el también diputado local del PRD. “Estoy dispuesto a quedarme con el perredismo, hacer propuestas y trabajar para recomponer el ente político”, llamó a sus compañeros a no abandonar las filas, sino mantenerse juntos y seguir luchando.
Y agregó: "a las y los militantes les convoco a reagruparnos y a no dejarse llevar por el canto de las sirenas. Que no nos den por muertos, estamos más vivos, más firmes y con ganas de resurgir. ¡Hay futuro!”, externó en sus cuentas de redes sociales Francisco Huacus, quien también planteó que es posible el resurgimiento de la “verdadera izquierda”.
Manifestó que primero es necesario evaluar los resultados de la elección del pasado 2 de junio, tener clara la situación presente en el país y proyectar esfuerzos hacia lo que se considera es mejor para el futuro de los mexicanos.
“Es urgente que volvamos a anteponer las causas sociales y la organización territorial, no hay que olvidar que el #PRD nació de un movimiento social y en ese escenario debemos dar paso a las nuevas generaciones, teniendo claro que las decisiones se toman de abajo hacia arriba”.
El CGAM pidió a ambos organismos una revisión en cuanto a la integración del Congreso de la Unión
A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista
Cada diputado recibirá una gratificación extraordinaria de 70 mil pesos.
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.
María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.
El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.
La obra tuvo un tiraje de mil ejemplares y fue editada por el Consejo Editorial del Congreso y la Editorial Esténtor.
Con la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación, se oficializa el nuevo régimen fiscal de Pemex.
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
El diputado morenista fue señalado por mal manejo de recursos públicos cuando fue gobernador de Morelos
Por 332 votos a favor de Morena, PT y PVEM; y con en 119 contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), se aprobó la reforma para desparecer a los organismo autónomos.
Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima
La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera