Cargando, por favor espere...
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad; sin embargo, su ausencia derivó en un enfrentamiento entre campesinos y supuestos miembros del grupo criminal “La Familia Michoacana”.
El saldo de aquellos hechos fue de 14 muertos, de los cuales 10 eran presuntamente integrantes de la banda delictiva y el resto vecinos de la comunidad, quienes estaban ahí en un intento de defender su legítimo derecho a una vida libre de violencia y extorsión.
Reporteros como Miriam Moreno y Humberto Padgett, quienes han seguido muy de cerca la actividad criminal de La Familia Michoacana en entidades como Guerrero, Michoacán y Estado de México desde 2018, consideran que los hechos se registraron debido a que los campesinos están hartos, desesperados por la violencia y la extorsión; asimismo, es un reflejo de la ausencia y colusión por parte de las autoridades mexiquenses.
En la mesa de análisis con el periodista Ciro Gómez Leyva, este lunes, ambos profesionales de la información explicaron que además de la extorsión, el negocio de La Familia Michoacana también es la toma de gobiernos municipales, lo cual es posible sólo con la colusión y el cobijo de las autoridades.
“Cómo es posible que, hasta el momento, el alcalde de Texcaltitlán, Javier Lujano Huerta, no se ha pronunciado con respecto a los hechos del pasado viernes. Sólo se envió un aviso de que se suspendían las fiestas patronales del 12 de diciembre.
“De la misma manera, la gobernadora de la entidad (Delfina Gómez Álvarez) no pude decir que no sabía, es increíble que se haya tardado tanto en atender la situación, cuando un día antes ya había denuncias por extorsión”, comentaron.
Finalmente, Humberto Padgett aseguró que “las autoridades no están protegiendo a los pueblos, son cientos de lugares en los estados de Michoacán, Edomex y Guerrero, en los que la gente dice ya estuvo, nos vamos a morir en la raya, se van contra los sicarios que les imponen el miedo, que les arrebatan el trabajo, porque el alegato de la gente tiene que ver con libertad, lo que vemos (las extorsiones) tienen que ver con exclavitud”.
Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.
Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.
Pese a que los asesinatos de periodistas en el país disminuyeron, la violencia y el acoso judicial persisten.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.
La falta de una estrategia de producción agropecuaria y el derroche en tres megaproyectos inútiles, entre otras, han contribuido a que el pueblo de México esté pasando hambre y profundizando sus altos niveles de pobreza.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.
A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.
A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora