Cargando, por favor espere...
En México como en otros países del mundo, la venta en línea de productos usados va al alza, una tendencia que es una oportunidad para darles una segunda vida “a las cosas”, además, aseguran especialistas, apoya en acciones de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente que cada vez cobra mayor auge en México y el resto del mundo.
Así lo destaca Juan Martín Vignart, country manager de Tiendanube México, plataforma dedicada a crear tiendas de venta en línea, quien afirma, además, que desde hace varios años y aún más con la pandemia, el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos, y ahora quienes decidieron sacar su ropa del closet para venderla, se están convirtiendo en pequeños empresarios.
“Hay gente que está vendiendo la ropa que le sobra, y hay gente que se está convirtiendo en empresarios. Para los que se están convirtiendo en empresarios es una excelente herramienta porque te permite llegar a muchísimas personas en el mundo, que probablemente en un tianguis o en un bazar, quizás esas personas no hubieran pasado nunca por tu local”.
Una política que se proponga en serio la justicia social en un marco de economía capitalista (pero no neoliberal), es perfectamente posible.
La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.
Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
Un menor flujo de remesas impactará directamente en el consumo doméstico de México, por lo que terminará de desacelerar el crecimiento económico.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.
Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.
Yorio dijo que en los siguientes años la economía no tendrá el mismo tamaño que permita el mismo nivel de recaudación y de gasto.
La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas sanitarios.
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
Para corregir la crisis de agua que enfrentan diversas regiones del país, se requiere que la inversión en el sector hídrico pase de 0.8 por ciento a 1.5 o 2 por ciento del PIB.
Buenos Aires planea presentar un conjunto de obras de infraestructura relevantes para el sector energético, la red de agua y cloacas.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
Retrocede generación de empleo en México
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Suman 7 equipos clasificados al Mundial de Fútbol de 2026
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Identifican entidades con alto riesgo de criminalidad en elecciones judiciales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera