Cargando, por favor espere...

Al alza venta en línea de productos usados
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
Cargando...

En México como en otros países del mundo, la venta en línea de productos usados va al alza, una tendencia que es una oportunidad para darles una segunda vida “a las cosas”, además, aseguran especialistas, apoya en acciones de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente que cada vez cobra mayor auge en México y el resto del mundo.

Así lo destaca Juan Martín Vignart, country manager de Tiendanube México, plataforma dedicada a crear tiendas de venta en línea, quien afirma, además, que desde hace varios años y aún más con la pandemia, el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos, y ahora quienes decidieron sacar su ropa del closet para venderla, se están convirtiendo en pequeños empresarios.

“Hay gente que está vendiendo la ropa que le sobra, y hay gente que se está convirtiendo en empresarios. Para los que se están convirtiendo en empresarios es una excelente herramienta porque te permite llegar a muchísimas personas en el mundo, que probablemente en un tianguis o en un bazar, quizás esas personas no hubieran pasado nunca por tu local”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La desaparición de instituciones; falta de apoyos y de políticas públicas agravan la situación del campo (afectado por el aumento del costo de fertilizantes) y sólo reflejan el desprecio del Gobierno de la 4T hacia los agricultores.

La inclusión financiera se fortaleció durante la pandemia, debido a que se incrementó el uso de medios electrónicos que obligó a más ciudadanos a ser parte de las distintas opciones tecnológicas para efectuar compras o pagos.

Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.

Tras posponer dos años su presentación, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las dos presentaciones de la banda de metal alemana Rammstein en el Foro Sol.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

AMLO afirmó que la economía de México no está en recesión técnica y pronosticó que en 2022 el país crecerá 5 por ciento, “porque soy optimista”.

Expertos en economía señalan que el estado de Sinaloa se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a empleos con salarios bien remunerados.

En cambio, México, en donde el presidente ha declarado que aquí no se cumple la teoría marxista porque la desigualdad viene de la corrupción y no de la explotación, se encuentra entre los que peor han sorteado la pandemia.

La canasta básica está por las nubes y los más pobres son quienes recienten el aumento de precios.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó sin ninguna modificación el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2019

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139