La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Cargando, por favor espere...
En México como en otros países del mundo, la venta en línea de productos usados va al alza, una tendencia que es una oportunidad para darles una segunda vida “a las cosas”, además, aseguran especialistas, apoya en acciones de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente que cada vez cobra mayor auge en México y el resto del mundo.
Así lo destaca Juan Martín Vignart, country manager de Tiendanube México, plataforma dedicada a crear tiendas de venta en línea, quien afirma, además, que desde hace varios años y aún más con la pandemia, el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos, y ahora quienes decidieron sacar su ropa del closet para venderla, se están convirtiendo en pequeños empresarios.
“Hay gente que está vendiendo la ropa que le sobra, y hay gente que se está convirtiendo en empresarios. Para los que se están convirtiendo en empresarios es una excelente herramienta porque te permite llegar a muchísimas personas en el mundo, que probablemente en un tianguis o en un bazar, quizás esas personas no hubieran pasado nunca por tu local”.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.
Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.
La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.
La medida fue publicada en el DOF.
En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.
Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.
Encabeza CDMX lista de corrupción pública; le siguen Edomex y Nuevo León
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Investigan muerte del asesino de Carlos Manzo
Siete años de abandono del campo mexicano
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera