Cargando, por favor espere...
En México como en otros países del mundo, la venta en línea de productos usados va al alza, una tendencia que es una oportunidad para darles una segunda vida “a las cosas”, además, aseguran especialistas, apoya en acciones de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente que cada vez cobra mayor auge en México y el resto del mundo.
Así lo destaca Juan Martín Vignart, country manager de Tiendanube México, plataforma dedicada a crear tiendas de venta en línea, quien afirma, además, que desde hace varios años y aún más con la pandemia, el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos, y ahora quienes decidieron sacar su ropa del closet para venderla, se están convirtiendo en pequeños empresarios.
“Hay gente que está vendiendo la ropa que le sobra, y hay gente que se está convirtiendo en empresarios. Para los que se están convirtiendo en empresarios es una excelente herramienta porque te permite llegar a muchísimas personas en el mundo, que probablemente en un tianguis o en un bazar, quizás esas personas no hubieran pasado nunca por tu local”.
La labor de las militares soviéticas fue heroica y dicha unidad femenina fue la más condecorada de la Fuerza Aérea Soviética
Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.
El sector empresarial ha vuelto a mostrar poca confianza en el mercado mexicano, esto después de que en 2021 se retomaran las inversiones a niveles históricos.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.
El neoliberalismo nos ha legado una sociedad con cientos de miles de indigentes viviendo en las calles de grandes urbes.
“No es sólo dar dinero a los pobres, eso no funciona”; dice la especialista y catedrática de la University College London
La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.
Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.
La Auditoría Superior de la Federación no sabe a dónde fueron a parar los recursos destinados a apoyos económicos.
La Fiscalía de Jalisco no ha ofrecido un reporte oficial sobre el caso.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
Pese al entusiasmo por la competición, los menores enfrentan una barrera económica para asistir a Singapur.
La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.
El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.
Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera