Cargando, por favor espere...
El próximo 29 de abril se llevará a cabo el primer mega simulacro de este 2025, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC); agregó que se activará la alerta sísmica a nivel nacional y se evacuarán las instalaciones.
Asimismo, la Coordinación especificó que el ejercicio comenzará a las 11:30 horas, momento en el cual se activará la alerta y se deberán seguir los protocolos de seguridad establecidos para un temblor de magnitud severa.
Cabe destacar que cada estado tiene sus propias regulaciones sobre la frecuencia de estos ejercicios, pero a nivel federal se realizan dos simulacros al año: uno en la primera mitad del año y otro el 19 de septiembre, fecha que conmemora el devastador sismo de 1985.
La CNPC recordó que el objetivo principal de los simulacros es preparar a la población y a los sistemas de Protección Civil para actuar de manera efectiva ante emergencias; también para preparar rutas de evacuación y puntos de concentración en caso de emergencia.
En caso de un sismo real, la Coordinación de Protección Civil recomendó mantener la calma, avanzar rápido, cubrirse y sujetarse de algo firme hasta que pase el movimiento sísmico. Si estás afuera, es recomendable alejarse de edificios y estructuras que puedan caer.
Finalmente, señaló que, en caso de permanecer en un vehículo lo mejor es detenerse, evitar puentes o árboles y mantener las puertas cerradas.
Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.
El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
El próximo secretario estadounidense, Marco Rubio, destacó la importancia de fortalecer la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos.
Entre 2026 y 2024, la CFE interpuso cerca de siete mil denuncias por el robo de cables en todo el país.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.
Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Esquivan aranceles influencers chinos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.