Cargando, por favor espere...
Esta temporada, la carrera para llegar a disputar el Super Bowl es impredecible. Se observa una extrema paridad en la liga. Cada semana, cualquier equipo tiene oportunidad de ganar ya que se afirma que los 32 equipos pueden obtener el resultado considerando que, en 25 partidos, los marcadores se cerraron; y en 35 partidos, la victoria se produjo en el último minuto, fuera del tiempo reglamentario o tiempo extra. También se percibe que los pronósticos en la semana 13 fueron muy aventurados.
La clasificación de mariscales de campo según su potencia en el brazo es:
1.- Patrick Mahomes, Chiefs
2.- Josh Allen, Bills
3.- Aaron Rodgers, Packers
4.- Mattew Stafford, Rams
5.- Russel Wilson, Seahawks
6.- Justin Herbert, Chargers
7.- Deshaun Watsion, Texans*
8.- Ryan Tannehill, Titans
9.- Kyler Murray, Cardinals
10.- Baker Mayfield, Browns
Si se considera que la fuerza en el brazo no es suficiente y que la precisión es otro de los factores determinantes para completar los pases, su estadística clasifica a los mejores:
1.- Aaron Rodgers, Packers
2.- Tom Brady, Buccaneers
3.- Russell Wilson, Seahawks
4.- Patrick Mahomes, Chiefs
5.- Deshaun Watson, Texans*
6.- Kirk Cousins, Vikings
7.- Ryan Tannehill, Titans
8.- Dak Prescott, Cowboys
9.- Josh Allen, Bills
10.- Justin Herbert, Chargers.
Los tres primeros equipos obtuvieron entre el 75 y el 80 por ciento de sus partidos ganados; y con el 63 por ciento, Dallas dio la batalla en la Zona Este de la conferencia. En las dos últimas semanas, los encuentros tanto de Dallas como de los Empacadores fueron de alarido.
Conferencia Americana
Patriotas, Cuervos, Titanes y Jefes fueron líderes de sus respectivas divisiones. Aquí puede observarse que los porcentajes de los equipos son menores a los de la Conferencia Nacional, ya que los tres primeros equipos registraron entre el 71 y el 67 por ciento. Los Jefes de Kansas City alcanzaron el 63 por ciento.
Los porcentajes proporcionan un leve conocimiento de los potenciales candidatos a la postemporada, pues los números de los mariscales de campo cambian semanalmente.
Hay mucha especulación sobre cuáles serán los equipos que pueden llegar a la final y los que podían pelear en los playoffs. Las casas de apuestas están vueltas locas y tratan de aclarar un poco el panorama tanto de los posibles ganadores como de los peores equipos:
Los cuatro equipos probables para disputar el Super Bowl:
Empacadores de Green Bay,
Bucaneros de Tampa Bay
Jefes de Kansas City
Titanes de Tennessee
De los 28 restantes de las dos confederaciones, los equipos que pueden llegar a playoffs son:
Vaqueros de Dallas
Cardenales de Arizona
Patriotas de New England
Cuervos de Baltimore
También podrían colarse Bengalíes de Cincinatti y Águilas de Philadelfia. Pero lo que más llama la atención es la estadística que ve a los Leones de Detroit como el peor equipo de la NFL, por abajo de Vikingos de Minnesota, Santos de New Orleans, Osos de Chicago e Indianápolis.
Cambio generacional de mariscales de campo
Uno de los mariscales de campo más queridos por los aficionados del futbol americano estadounidense es sin duda Ben Roethlisberger, el famoso Big Ben de los Acereros de Pittsburgh quien, en los últimos partidos, se ha visto mermado en su desempeño debido a las lesiones, y el 13 de noviembre dio positivo a Covid-19. Dos semanas después, y luego de pasar dos pruebas que dieron negativo, se integró al equipo; pero tuvo una derrota muy dolorosa que le ha hecho pensar en el retiro.
Desde julio pasado, las casas de apuestas sugieren que Aaron Rogers se retirará de los emparrillados, ya que su militancia de 17 años en los Empacadores de Green Bay no facilitará su traslado a otro equipo. En el ámbito de la NFL, “se barajan” varios equipos interesados por este jugador.
Al que prácticamente están retirando desde hace cuatro años es a Tom Brady, pero él afirma que seguirá en el emparrillado hasta los 50 años.
Desde hace un lustro, el cambio generacional se ha desarrollado paulatinamente. Recordemos a los hermanos Manning y, más recientemente, a Drew Brees.
Por ello, los equipos ahora toman precauciones al contratar mariscales de campo sustitutos del titular; y ya tienen “promesas” que están en proceso de consolidación, como es el caso de Mahomes de Kansas City y Presscott en Dallas.
Todas las dudas de quién será el campeón del Super Bowl se despejarán el 13 de febrero de 2022.
Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.
El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.
El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...
En rueda de prensa, la Federación Mexicana de Futbol presentó al estratega argentino de 50 años como el nuevo Director Técnico de la Selección Mexicana
El emblema representa la visión de un evento que conecta e involucra al mundo entero
La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana.
En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.
Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.
Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.
Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo