Cargando, por favor espere...

Sube a 5 mil los casos confirmados de Covid-19 en México
La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas.
Cargando...

La Secretaría de Salud informó esta noche que los casos confirmados de pacientes con Covid-19 suman 5,014 personas; mientras, los casos sospechosos ascienden a 9,341 y otros 23,040 resultaron negativos. En tanto, son 332 personas fallecidas a causa de la pandemia.

A su vez, la Secretaria de Salud de Guerrero dio a conocer que son 20 trabajadores del sector salud los que están contagiados con coronavirus. Entre los afectados, hay médicos, enfermeras y personal administrativo.

La autoridad sanitaria no detalló cuantos contagiados pertenecen al Instituto Mexicanos del Seguro Social, ni al ISSSTE, así como al servicio estatal de Salud.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Debemos agradecer a AMLO que hoy más mexicanos están dispuestos a una gran alianza nacional para rebasar a la 4T por la izquierda.

Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".

Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.

Mantiene también los proyectos más representativos de este gobierno: Aeropuerto General Felipe Ángeles, Construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

En realidad está favoreciendo a la clase más rica de México y del extranjero, es decir, a los empresarios que tienen las inversiones más grandes en el país.

El Jefe del Ejecutivo aseguró que las obras de Palenque son “parte del desarrollo para la comunidad”.

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

Tenemos más de 54 millones de personas en situación de pobreza. Esta desigualdad no distingue género y es una realidad que debe ser cambiada desde la raíz.

Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.

La cifra de este sábado eran 251 casos. Por lo que aumentaron 65 los casos en 24 horas.

“Lamentablemente no se hizo una evaluación, se hubiera hecho, y si definitivamente no había resultados, adelante".

La salvación está en nosotros mismos, en nuestro grito de protesta, en nuestra marcha por la organización.

El plazo límite legal para aprobar todo el paquete fiscal y de ingresos para el año próximo es el 20 de noviembre, de acuerdo con la Constitución.

México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país sigue estancado; y lo único que vemos es cómo los empleos se pierden por miles.