Cargando, por favor espere...

Condena Causa en Común inacción de gobiernos mexicanos ante masacres
La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.
Cargando...

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios, víctimas de la masacre ocurrida el pasado 8 de diciembre en Texcaltitlán, Estado de México.

En ese hecho perdieron la vida cuatro personas y cuatro más resultaron heridos, “éste no es un hecho aislado, sino que se suma a las 420 masacres que Causa en Común ha documentado del 1 de enero al 5 de diciembre de 2023”, detalló el organismo.

Se visibiliza, además, la urgente necesidad de una acción decidida por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos. En ese sentido, la organización civil señaló que “es necesario” que las autoridades desarrollen una estrategia real que atienda el deterioro y abandono institucional que padecen las policías locales y que supere el ineficaz despliegue de elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército.

Por ello, Causa en Común demandó una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer los hechos de extorsión y amenazas recibidas por los pobladores y llevar a los responsables ante la justicia y que las autoridades asuman su responsabilidad en el mantenimiento de la paz y seguridad, y en implementar estrategias efectivas para abordar la violencia criminal que afecta a la sociedad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Titulares como "Ola de calor en México y récords mundiales de temperatura: los científicos apuntan a la crisis climática", han acaparado las noticias en el último mes, pero, ¿cuál es el fondo de este incremento en la temperatura?

Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

Según la iniciativa, el uso de la CURP con datos biométricos, garantizará el derecho a la identidad desde el nacimiento.

En los últimos años, México concentró más del 55 por ciento de los ciberataques en América Latina.

La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

Legisladora piden capacitación médica en los centros de salud de las 16 alcaldías de la CDMX.

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.

En el mundo, 60 millones de magnates suman más de 226.4 billones de dólares en activos.